Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Julio de 2025

Interes General

Dolor por la muerte de un escritor y exdiputado correntino
Desde la comuna de Ituzaingó manifestaron sus condolencias y reconoció su trayectora y aporte a la localidad: "Primer director de Cultura Ituzaingueño , maestro, profesor, escritor, diputado provincial, directivo de la EBY. Creador de la fundación H&M, emprendedor y pionero de comercios en Ituzaingó".

Se destacó además, investigador, gestor cultural y ex director de la EBY


La ciudad correntina de Ituzaingó se encuentra conmovida por la muerte del escritor y periodista Miguel López Breard a sus 84 años.

"Representó a Ituzaingó en eventos nacionales e internacionales llevando nuestra cultura", agregaron.


Asimismo, el gobernador Gustavo Valdés expresó su pesar por su fallecimiento a través de su cuenta de Twitter: "La cultura correntina, de luto. Con profundo dolor despedimos a Miguel López Breard, prolífico periodista, escritor, investigador y gestor cultural ituzaingueño, miembro de la Junta de Historia de la Provincia y la Academia Nacional de Folklore. Descanso eterno y en paz, maestro".


López Breard se destacó como escritor, investigador y gestor cultural. Nació en Ituzaingó el 13 de enero de 1938.


Criado en un ambiente rural, en su niñez tuvo su primer contacto con las letras, a través de la biblioteca del escritor Ernesto Ezquer Zelaya, el legendario "Gato Moro", quien era su padrino.


Radicado en Corrientes para estudiar magisterio, una vez recibido ejerció la docencia en su ciudad natal.


De regreso a Corrientes como funcionario del gobierno de Fernando Piragini, comienza a publicar sus primeros escritos sobre cultura regional en medios de la época, cuando el Gobernador le encarga conformar una delegación para asistir a la primer edición del "Festival de Folklore de Cosquín". En este festival, López Breard se desempeña como jurado por 14 años consecutivos.


Paralelamente, es convocado como asesor cultural y jurado para el nacimiento de dos grandes eventos del nordeste argentino, como el primer "Festival del Folklore de Posadas" (Misiones), donde además participó del simposio sobre el origen del chamame que dió lugar a una de las primeras publicaciones sobre el género; y posteriormente en la primer edición del "Festival del Folklore Correntino" de Santo Tomé (Corrientes), que lo contó como un asiduo invitado por largos años, junto a figuras señeras de la divulgación del folklore litoraleño como Osvaldo Sosa Cordero, Florencio Sánchez y Lucas Braulio Areco, entre otros.


Radicado nuevamente en Ituzaingó en 1962, inicia una prolífica tarea como corresponsal del diario "La Nación" de Buenos Aires y "El Territorio" de Posadas, etapa en la que publica su primer libro "Los mitos guaraníes", resultado de sus investigaciones antropológicas en la zona de Ituzaingó y las islas circundantes.


En adelante, se convertirá en un prolífico escritor con cerca de 30 libros editados, con temáticas diversas como música nativa, religiosidad, cuentos costumbristas y relatos de viajes a la Yverá, además de un diccionario de la lengua avá ñeé, un diccionario del folklore guaranítico y un libro sobre su padrino "El Señor de Santa Tecla", publicaciones que han tenido importante difusión en el litoral argentino, en Brasil y el Paraguay.


El nuevo milenio, encontró a López Breard participando activamente de Congresos de Folklore, ferias del libro de la región y como miembro de distintas entidades del quehacer cultural, como la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes y la Academia Nacional del Folklore, labor por la que ha recibido importantes distinciones,


En el año 2021, creó la "Fundación M y H del Conocimiento" en Ituzaingó, a la que donó su casa, su biblioteca y una valiosa colección de elementos que recopiló en su prolífica vida de investigador.


*Con información de Fundación Memoria del Chamamé


Martes, 3 de mayo de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados