Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Julio de 2025

Interes General

DNI no binario: registraron los primeros cambios de identidad en Corrientes
El primer cambio del Documento Nacional de Identidad (DNI) a género no binario en la provincia de Corrientes se realizó en la localidad de Gobernador Virasoro. La medida comenzó a implementarse a mediados del año pasado y en todo el país.

Las autoridades locales insistieron en la necesidad de realizar un trámite previo, para cambiar a la X en el documento.


El director del Registro Civil de Corrientes, Pablo Cano, explicó los requisitos para hacer el cambio en esta provincia y agregó los inconvenientes que podría acarrear este trámite para las personas que lo soliciten. “Para tramitar el DNI no binario en la provincia de Corrientes primero tenemos que hacer el cambio de género”, subrayó Cano. “Actualmente tenemos la posibilidad de hacer el cambio a género no binario, o sea, como se autoperciba la persona. Cuando no se autopercibe ni masculino ni femenino, se opta por esta otra opción”, detalló.

A partir del Decreto presidencial N°476/21, desde julio del año pasado Argentina es el primer país de la región en reconocer identidades más allá de las categorías binarias de género en los sistemas de registro e identificación.

El funcionario provincial especificó el proceso burocrático por el cual se puede modificar el género de una persona, luego de la solicitud de la misma en las oficinas del Registro Civil. “Se les hace una nueva acta de nacimiento, donde se pone su género nuevo y se inmoviliza el acta anterior. Con esa nueva acta de nacimiento, con el género autopercibido, se puede tramitar un nuevo DNI y, en vez de figurar en el género masculino o femenino (M o F), va a figurar la letra X”, dijo en diálogo con la radio FM Total, de Curuzú Cuatiá.

Derechos

El decreto implementó los derechos reconocidos por la Ley de Identidad de Género, interpretando sus alcances más allá del binarismo. Así, el Gobierno nacional adecuó el sistema de registro e identificación nacional en la órbita del Registro Nacional de las Personas (Renaper) a la Ley de Identidad de Género (N° 26.743), que reconoce el derecho a la identidad de género como una vivencia interna y subjetiva que no depende ni de las características biológicas, ni de las categorías impuestas de varón y mujer.

“Inicialmente cuando salió la normativa para el cambio a género no binario, no había muchas solicitudes. Este año, en febrero, tuvimos recién el primer cambio a género no binario, y ahora estamos teniendo más seguidos”, agregó Cano.

Dificultades

“Cuando vienen a hacer el cambio a género no binario, les explicamos los inconvenientes que pueden llegar a tener, sobre todo para viajar al exterior. La mayoría de los países todavía no aceptan el pasaporte con el género no binario”, añadió el director del Registro Civil de Corrientes.

Sin embargo, el Ministerio del Interior, que conduce Wado De Pedro, quien consideró al DNI no binario “una medida histórica que amplía derechos y da un paso hacia una sociedad más inclusiva, diversa y justa, precisó que “los 193 Estados que integran la Oaci deben cumplir con los estándares y aceptar el tránsito de personas con un documento de viaje que consigne la nomenclatura ‘X’ en el campo ‘sexo’”.

Proceso

“El primer cambio de género no binario en la provincia se realizó en Virasoro, y ahora ya se está efectuando en Capital y otros lugares”, precisó Cano.

“El cambio de género lleva todo un proceso reflexivo y de autoconocimiento para decidirse a hacer el cambio, porque es algo queda prácticamente para siempre. Después, nosotros no podemos volver a cambiar el género, y si quisiera volver a cambiar tendría que hacerlo por la vía judicial”, advirtió el funcionario y aseguró que, una vez concluido el trámite, “el número de DNI va a seguir siendo el mismo, solo que con otro nombre y otro género”, aclaró Cano.


Lunes, 18 de abril de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados