Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

BENEFICIOS FISCALES PARA PRODUCTORES AFECTADOS POR LOS INCENDIOS

"Cada peso invertido debe ser redituable", aseveró el Gobernador
El Mandatario detalló aportes provinciales y medidas de perdón tributario. El Ministro Anselmo habló sobre los daños provocados por las llamas y Alejandro Abraham, titular del Banco de Corrientes, explicó las medidas bancarias de contención para los perjudicados.

Al ratificar la decisión de brindar un amplio perdón fiscal a los productores correntinos, el gobernador Gustavo Valdés consideró "fundamental dialogar con el sector privado". "Cada peso invertido en Corrientes debe ser redituable", dijo.

El Mandatario agregó que "sólo así, más comprovincianos accederán a un trabajo calificado. Transparentando nuestros datos, garantizamos seguridad en su apuesta por el desarrollo", al finalizar la Jornada de explicaciones de las "Medidas públicas de emergencia para el sector productivo", que organizó la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) en el salón auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes en el barrio San Benito de la capital provincial.

El Gobernador tuvo la responsabilidad de cerrar el evento y destacó las políticas implementadas para la recuperación del sector productivo.

Desde la FECORR resaltaron el evento organizado en conjunto con el Banco de Corrientes, así como las exposiciones del Presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham, del ministro de Producción de la Provincia de Corrientes, Claudio Anselmo, y del Socio CEO de Lisicki Litvin & Asociados, César Litvin.

La jornada contó con la presencia de autoridades y socios de FECORR, de entidades empresariales locales y provinciales, miembros de FECORR Joven, así como funcionarios provinciales y municipales de diversas áreas y legisladores provinciales. También estuvieron presentes ciudadanos interesados en la temática.

Durante la exposición, el presidente del Banco de Corrientes, Dr. Alejandro Abraham, detalló las líneas de asistencia crediticia con las que cuenta la entidad bancaria destinadas a los productores afectados por el fuego que azotó a la provincia.

A su turno, el ministro de Producción de la Provincia, Ing. Claudio Anselmo, brindó un amplio y detallado panorama sobre la situación de los sectores productivos provinciales tras los incendios y precisó las acciones de asistencia que se llevan adelante desde el Gobierno Provincial en el contexto de la emergencia ígnea por la que atraviesa Corrientes.

En tanto, César Litvin expuso sobre el esquema tributario vigente, tanto en la Argentina como en la provincia de Corrientes, y su impacto en el área productivo-comercial local afectada por los incendios. También desarrolló la agenda de temas tributarios de este año (Ver página 5).

El cierre destacado de la jornada estuvo a cargo del Gobernador de la Provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, quien con una visión amplia y abarcativa, explicó la situación provincial y puso de manifiesto las distintas medidas que lleva adelante el Gobierno para asistir y contener al sector productivo dentro de la emergencia que sufre la provincia por los incendios forestales.

A sala llena
La exposición del gobernador Gustavo Valdés, del tributarista César Litvin, del Ministro de la Producción Claudio Anselmo y del presidente del Banco de Corrientes Alejandro Abraham, fue seguida por un numeroso público que colmó el auditorio Julián Zini.

Además de los representantes de las cámaras empresariales, asistieron dirigentes ruralistas, legisladores provinciales y funcionarios del Poder Ejecutivo.


Miércoles, 30 de marzo de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados