Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

Interes General

Condenaron a funcionarios de la Aduana y empresarios por contrabando y lavado
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes condenó ayer a catorce personas por lavado de activos y contrabando de bienes. En el debate, que comenzó en octubre de 2021, intervino el titular de la Fiscalía General ante el TOF, Carlos Schaefer y la auxiliar fiscal Tamara Pourcel, que contaron con la asistencia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).
De los 21 acusados, 14 recibieron condenas que van de los tres a los cinco años y seis meses de prisión. También se dispuso el decomiso de inmuebles y objetos.

Los implicados integraron una organización que, entre 2015 y 2017, se dedicó al cobro de coimas, lavado de dinero —presuntamente procedente de delitos como narcotráfico y la trata de personas— y contrabando de bienes entre la ciudad correntina de Paso de los Libres y Brasil. Los fundamentos se conocerán el próximo 28 de abril.

En el debate se pudo constatar que la organización, con división de funciones y roles, realizaba viajes a Uruguayana, en Brasil, para trasladar dinero de manera ilegal, traspasando controles migratorios y aduaneros, muchos de ellos con anuencia de funcionarios públicos pertenecientes a la Afip-DGA, que también fueron condenados.

Además de las condenas que van de los tres a los cinco años y seis meses de prisión, los jueces dispusieron el decomiso de inmuebles y objetos que fueron utilizados para cometer los delitos; la cancelación de la personería de dos firmas involucradas en la maniobra y la pérdida de todos los beneficios estatales que tuvieran las personas que resultaron condenadas. También ordenaron que, una vez que la condena esté firme, se pongan a disposición de la Administración Nacional de Materiales Controlados (Anmac) las armas secuestradas.


Héctor Sebastián Gavarone, Héctor Marsilli y Fernando Daniel Marticorena fueron considerados coautores del delito de “lavado de activos agravado por habitualidad, como miembros de una asociación”. A Garavone y a Marsilli les fijaron una pena de cinco años de prisión y deberán abonar una multa de dos veces el valor de los bienes objeto del delito, mientras que a Marticorena lo condenaron a tres años. Con respecto a Pablo Martín Marsilli, los jueces lo condenaron a cinco años y cuatro meses por el mismo delito y por el uso de arma de uso civil condicional, además de que también deberá abonar una multa.

A Leonel Elías Zappa y a David Osmar Loza se les fijo una pena de tres años de prisión como partícipes secundarios del lavado, mientras que para Eduardo Matías Bravo se estableció una condena de tres años y seis meses de prisión como partícipe secundario del mismo delito y por la tenencia injustificada de arma de uso civil condicional.

En relación a la responsabilidad de los funcionarios de la sede de Paso de los Libres de la Afip-DGA, fueron condenados Carlos Martín Dubra, José Ángel Longhi, Horacio José Velozo, Carolina Alejandra Vesga Gómez, María Claudia Gatti, Lucia Pompeya Fernández y el denominado “pasero”, Fabián Alfredo Moreno, quien llegó a juicio acusado de traspasar mercaderías a través de la frontera entre Corrientes y Uruguayana.

De esta manera, Longhi, Velozo, Vesga Gómez, Gatti y Pompeya Fernández recibieron penas de entre cinco y cuatro años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos al ser considerados responsables de los delitos de cohecho pasivo y contrabando agravado.


Por su parte, Dubra fue condenado a cinco años y seis meses de prisión e inhabilitación especial perpetua por los delitos de “cohecho pasivo, contrabando agravado y tenencia de arma de fuego de uso civil”.

Finalmente, Moreno recibió una pena de cuatro años de prisión por ser considerado responsable de los delitos de cohecho activo, contrabando agravado y tenencia injustificada de arma de uso civil condicional. Por otra parte, el Tribunal ordenó la absolución de siete personas.

En su alegato, los fiscales habían solicitado penas de entre tres y diez años de prisión para las 21 personas que llegaron al juicio. En el debate también intervinieron las querellas, que representaron a la Dirección General de Aduanas (Afip-DGA) y a la Unidad de Información Financiera (UIF).


Martes, 29 de marzo de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados