Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

CASA ROSADA

Gustavo Valdés participó de la reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático
En el encuentro participaron el presidente, ministros y ministras nacionales, y gobernadores de las provincias. Fue en el marco de la Ley nº. 27520 de Cambio Climático.


El gobernador Gustavo Valdés participó de la primera reunión sobre el Cambió Climatico que se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, en donde también se hicieron presente elpresidente de la Nación, Alberto Fernández, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

Allí, el mandatario nacional dijo que "se produce una enorme injusticia" por la que la Argentina paga el impacto "como si fuéramos contaminadores, y en verdad somos esencialmente un país que oxigena el ambiente" y "emite menos del uno por ciento de los gases que producen el efecto invernadero".

El Presidente recordó que el país propuso realizar un canje de deuda por acción ambiental ante los organismos multilaterales de crédito, el G20, en el Banco Mundial, y el BID, entre otros.


El titular de la cartera ambiental, Juan Cabandié, repasó el estado de situación de los compromisos climáticos nacionales e internacionales asumidos por la Argentina. En primer lugar, recordó la carta: ‘Mensaje a los Pueblos y Gobiernos del Mundo’, "significativa y fundante" que escribió Juan Domingo Perón en 1972, "donde significó la importancia de la agenda ambiental y las consecuencias que íbamos a vivir si no atendíamos esta agenda". Además, Cabandié recordó al expresidente Néstor Kirchner en el encuentro climático global en Buenos Aires en 2005 "quien planteó a Argentina y Latinoamérica como acreedores ambientales ante el mundo. Es decir, no somos los países de la región los que más contaminamos, los que más gases de efecto invernadero emitimos y afectamos al calentamiento global, sino que son las economías principales y desarrolladas".

En esta línea, el ministro agregó: "Es nuestra misión que la agenda climática y la agenda ambiental sea productivista en términos de sostenibilidad porque no podemos producir como lo hacíamos en el siglo XX, tenemos que adaptarnos a las condiciones en las cuales nos encontramos, pero, además, si no atendemos la agenda ambiental lo único que va a seguir incrementándose son las pérdidas en términos de utilidades, de la necesidad de utilizar energía".

Además, Cabandié se refirió al compromiso internacional asumido por Argentina frente a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y mencionó: "Nuestro país integra el grupo de países que se comprometió a la carbono neutralidad a 2050. Esto no significa emisiones cero sino que determina una ecuación entre las emisiones y la captación del carbono. La actividad humana, la producción y los hidrocarburos generan gases de efecto invernadero. Ahora, al mismo tiempo, las cuencas forestales y los humedales son los que nos permiten captar ese carbono. Entonces, en tanto y en cuanto podamos encontrar ese equilibrio vamos a llegar a esos objetivos".

"El desafío es muy importante, por eso, este año, vamos a presentar en la COP 27 en Egipto la Estrategia de Largo Plazo de 2050, y esperamos tener listo para mitad de año el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático", finalizó el ministro.

En el mismo sentido, la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, presentó el plan anual de trabajo del mencionado gabinete y expresó: "El cambio climático es un tema que nos ocupa, es la primera vez que participa el presidente y eso da cuenta de la importancia que le da a la política climática. Cualquier trabajo que hagamos es fundamental poder hacerlo en coordinación con las 24 jurisdicciones. Trabajar en decisiones que puedan bajar a la gente y trabajar en el desarrollo de un país que esté en cuidado con el ambiente y con toda la gente adentro".

Además, la funcionaria realizó la presentación del Consejo Asesor Externo. La Ley n.° 27520 establece la creación de un consejo integrado por investigadores e investigadoras, sindicatos, comunidades y pueblos indígenas, representantes de organizaciones ambientales, universidades, entidades académicas y empresariales, centros de investigación públicos y privados y representantes de partidos políticos con representación parlamentaria, entre otros. Su función principal es garantizar la participación ciudadana para asistir y asesorar en la elaboración de las políticas públicas de cambio climático en todo el territorio nacional y priorizar las necesidades de los grupos sociales más vulnerables a los impactos climáticos.


Miércoles, 23 de marzo de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados