Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Junio de 2023

ISEPCi

Una familia correntina necesitó casi $80 mil para no caer en la pobreza
La cifra corresponde a un relevamiento realizado en seis municipios correntinos durante febrero por el ISEPCi. Por segundo mes consecutivo, las verduras fueron las que más se encarecieron, encabezadas por la lechuga, la zanahoria y los huevos.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) de Corrientes publicó ayer el Índice Barrial de Precios correspondiente a febrero. Del documento se desprendió que una familia tipo necesitó $79.515,10 para acceder a la Canasta Básica Total (CBT) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza.

Además, los rubros de almacén, carnicería y verdulería acumularon en un año incrementos superiores al 45%. El relevamiento fue realizado en más de 300 negocios barriales de seis localidades: Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Mercedes y Monte Caseros.

Mientras que para cubrir la alimentación básica (medida a través de la Canasta Básica Alimentaria o CBA) durante el mes se requirió una inversión de $34.722,72 para no caer en la indigencia.

Partiendo desde febrero del año 2021 al mes de febrero del 2022 con respecto a la variación anual, se registró un acumulado del 44,38% en la CBT representando un valor de $24.441,85. Mientras que en la CBA fue del 50,70% representando un valor de $11.679,55.

Vale recordar que la CBA es el conjunto de alimentos y bebidas que satisfacen requerimientos nutricionales, kilocalóricos y proteicos, cuya composición refleja los hábitos de consumo de una población de referencia.

info8.jpg
LA SUBA ACUMULADA ENTRE DICIEMBRE DE 2021 Y FEBRERO DE 2022 ES DE 39 % EN VERDULERÍAS.
Por otra parte, la CBT amplía la Canasta Básica Alimentaria al considerar los bienes y servicios no alimentarios tales como vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, etcétera.

Los productos con mayor incremento dentro de cada rubro en el segundo mes del año fueron: lechuga (87,50%); zanahoria (50%), huevos (34,23%); acelga (25%); y mandarina: 15,38%. Por segundo mes consecutivo, el sector con más incrementos fue el de verdulería, remarcó el informe del ISEPCi.

En segundo lugar, tenemos el rubro carnicería que presentó un aumento de 4,58% respecto a enero. Los cortes y carnes blancas con mayores alzas fueron: pescado (18,18%); espinazo (11,11%), paleta (7,57%), nalga (6,25%) ; y pollo (2%).

En último lugar el rubro almacén alcanzó el porcentaje de 3,52% en comparación al mes anterior. Los alimentos con mayor incremento fueron: jugo concentrado (26,32%); dulce de batata (20%); sal fina (20%); galletitas saladas (16,67%) y gaseosas (9,47%).

Con respecto a la variación mensual, se evidenció un alza de 2,62% en la Canasta Básica Total, representando un valor de $2.031,45. En cambio, se presentó un aumento mayor en la Canasta Básica Alimentaria que fue de 4,86%, alcanzando un valor de $1.610,08.

Visiones sobre una retracción de precios
El propietario de un mayorista de Capital, Rafael Córdoba, opinó, en comunicación con Sudamericana, sobre las medidas del Gobierno nacional: "Me parece raro que vuelvan los precios atrás, no creo que pase, nunca pasó y si pasa es 3 ó 4 %, y si ya está volcado en los distribuidores menos".

Por su parte, el presidente de la Confederación General Empresarial Argentina, Marcelo Fernández, fue más optimista: "Apoyamos al Gobierno en esto de retrotraer los precios. Todo depende de la responsabilidad del sector. Lo que queremos es reactivar la economía, salir de la crisis, pero que no haya unos pocos beneficiados".

El referente calificó al acuerdo con el FMI como vital en una entrevista con Radio Dos. A la vez que sostuvo: "Ahora tenemos que evitar que sigan subiendo los precios de los alimentos y mantener la mano de obra calificada, tema que cuesta mucho".


Martes, 22 de marzo de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
INVERSIÓN EN SEGURIDAD
Tincho Ascúa inauguró la alarma vecinal N° 21 en Paso de los Libres
El intendente de Paso de los Libres, Tincho Ascúa, inauguró la alarma vecinal N° 21 en el barrio "La Balanza", un evento que contó con la presencia masiva de vecinos, concejales y funcionarios del gabinete de gobierno. Ascúa destacó la importancia de contar con alarmas vecinales y trabajar en conjunto con las comisiones vecinales para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Los vecinos, por su parte, se mostraron agradecidos por la instalación de la alarma y destacaron la importancia de sentirse más seguros en su barrio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
213 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
Paso de los Libres conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
Paso de los Libres conmemoró con gran fervor y entusiasmo un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Encabezadas por el intendente Tincho Ascúa, las autoridades locales participaron en diversas actividades protocolares en honor a esta fecha histórica. La jornada comenzó con la recepción de autoridades en el Palacio Municipal, seguida del izamiento del Pabellón Nacional, símbolo de la identidad y lucha por la libertad del país.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ACTIVIDADES INSTITUCIONALES
Tincho Ascúa recibió a estudiantes en una visita educativa
El intendente Tincho Ascúa recibió con entusiasmo a estudiantes del último año del secundario en una visita educativa que tuvo lugar en el Palacio Municipal de Paso de los Libres. El objetivo de la reunión fue brindar a los jóvenes un acercamiento directo al funcionamiento del Departamento Ejecutivo Municipal y el Honorable Concejo Deliberante de la localidad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Política
Celeste Ascúa lanzó nuevo spot: “Apostamos por el trabajo de los correntinos”
La candidata a senadora provincial por el Frente de Todos, Celeste Ascúa, lanzó su nuevo spot de campaña con un mensaje “a los correntinos que están luchando por encontrar trabajo y mejorar su situación económica en la provincia”.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados