Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 31 de Agosto de 2025

ECONOMÍA

La alícuota inicial de derecho de exportación móvil para el biodiesel será de 19,11%
El gobierno comenzó a aplicar el esquema de retenciones móviles para la exportación de biodiesel con una alícuota de 19,11%, contra el 24 por ciento que rigió hasta la víspera. Esta nuevo esquema de retenciones móviles fue anunciado ayer por la presidente Cristina Fernández de Kirchner, y explicado hoy en conferencia de prensa por el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y los secretario de Política Económica, Axel Kicillof, de Comercio Interior, Guillermo Moreno; y de Energía,Daniel Cameron.

Esta modificación entre retenciones fijas y móviles, obedece a que “el 70 % del costo del biodísel depende del precio del aceite, pero si sube el precio de este último, no sube de manera inmediata el combustible, por lo que es necesario diferenciarlos”, explicó Kicillof en la rueda de prensa.
Al argumentar los motivos de la decisión, Kicillof dijo que las fuertes fluctuaciones del precio del aceite hicieron que se derrumbaran las exportaciones de biodisel, por falta de rentabilidad.

Por eso “y por pedido de las cámaras empresarias” es que se modificó este esquema de derechos de exportación fijas a móviles, explicó Lorenzino.

El esquema de retenciones móviles -que será ajustado cada quince días- será monitoreado por una comisión creada a su efecto que tendrá a su cargo medir los costos de producción de las empresas, con los valores internacionales, como principales componentes de la fórmula.

Según las cifras que maneja el Ministerio de Economía, el 20 % de las compañías del sector, que en su gran mayoría son aceiteras, concentran el 80% de la producción, por lo que “controlaremos los costos de una manera uniforme, para contrastarlos con los precios internacionales del biodisel” y evitar concentraciones monopólicas, aseguró Moreno .
Durante el año pasado, la exportación de biodiésel alcanzó un récord de 1,69 millones de toneladas por 2.087 millones de dólares. Entre enero y julio de 2012 se colocaron 1,09 millones de toneladas, pero por trabas de Europa se complicaron los nuevos negocios.

En Argentina, las empresas de combustibles deben “cortar” con un 7% de biodisel su expendios de naftas y gasoil, como una política de fomento a esta nueva industria, y por criterios de mejoras ambientales.

"Es una industria que está madura, consolidada y competitiva; por eso los cambios", explicó Kicillof y recordó que durante 2006 se tomaron medidas “encaminadas a desarrollar una industria que no existía” y que éstas “resultaron exitosas”.
“Se desarrolló una industria pujante y con una importancia indisimulable a escala planetaria. Esto se observa por donde uno lo mire”, agregó Kicillof.

Con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 1719/2012, el gobierno nacional dispuso el establecimiento de un esquema de alícuotas móviles en los derechos de exportación de los biocombustibles.

La medida, en sus considerandos, sostiene que las políticas públicas llevadas adelante en los últimos años, impulsaron la consolidación de la industria de biodiesel, lo cual se reflejó en una sostenida inversión en molienda de porotos de soja y elaboración de aceite, biocombustible y otros derivados.

Se llegó de este modo a un récord de capacidad instalada y a una posición de liderazgo del país como principal exportador del producto, sostiene el decreto, firmado por la Presidenta; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; y los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Industria, Débora Giorgi.


Jueves, 20 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados