Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

Interes General

Proponen prohibir la caza deportiva hasta lograr una recuperación ambiental
"De acuerdo a la realidad que estamos viviendo y porque recibimos reclamos desde el interior de la provincia se torna necesario plantear esta medida", resaltó María del Rosario Montiel, licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).


El Presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani explicó que se convocó a la licenciada en Ciencias Biológicas de la UNNE, Maria del Rosario Montiel, para concretar una jornada de trabajo -con pares de todas las bancadas parlamentarias- que sirva para avanzar en la agenda de prioridades en cuanto a normativas relacionadas con la restauración de las áreas arrasadas por el fuego en la provincia de Corrientes.

"La primera medida necesaria será la prohibición de la caza deportiva, hasta tanto se supere la actual circunstancia", fue una de las conclusiones del encuentro de diputados con la investigadora de la UNNE, integrante de la Red Nacional de Restauración Ecológica Argentina.

"De acuerdo a la realidad que estamos viviendo y porque recibimos reclamos desde el interior de la provincia -además de la advertencia de la especialista de la UNNE con la que trabajamos- se torna necesario plantear la prohibición, por la herramienta institucional que corresponda –decreto o ley- de la caza deportiva en cualquiera de sus formas. Al menos hasta que termine esta primera etapa de la catástrofe y hasta tener una evaluación de las zonas arrasadas por el fuego", declaró el titular de la cámara baja, tras la reunión por videoconferencia entre los diputados correntinos y la investigadora Rosario Montiel.

Desde su especialidad, la investigadora de la UNNE brindó un informe de la actual situación ambiental y ecológica en Corrientes, mientras los legisladores la seguían atentos tomando debida nota.

"Se debe tener en cuenta que la restauración es costosa -subrayó Montiel- pero ahora es tiempo de avanzar en el diagnóstico", adelantó. A la vez comentó que "si bien los pastizales se regeneran solos, los bosques que no fueron quemados, pero que sufrieron daño de viento caliente y humo, necesitarán sin dudas de la intervención humana".

Sobre la prohibición de la caza deportiva, señaló que el carácter que reviste esta normativa es de carácter URGENTE, por la necesidad de proteger cuanto antes a los animales que escapan a lugares seguros".

Hizo hincapié en la necesaria participación ciudadana en el proceso de restauración, exponiendo ejemplos de "implantación de árboles" con la colaboración de organismos privados y vecinos en la provincia de Corrientes, recordando que "con el voluntariado, se ahorran muchos recursos".

La investigadora de la UNNE, en intercambio con los diputados provinciales, se refirió además sobre salud ecológica y cambio climático como fenómeno mundial.

Sobre las leyes a futuro, destacó la importancia de no buscar "inventar" nada, sino más bien de mirar los modelos exitosos como el de Córdoba; además sugirió trabajar en una "comunicación clara" y propender al "compromiso ciudadano".

Con respecto a las grandes áreas forestadas, sostuvo a modo de reflexión la necesidad de pensar en si de verdad es necesario el cambio tan drástico que el hombre hace al ecosistema con sus prácticas. Para ello, dejó un dato revelador para repensar la consigna: cada árbol de eucaliptus consume 200 litros de agua.

Al momento de las consultas de los diputados, la licenciada Montiel advirtió que "en el actual contexto, esto va a volver a pasar" y pidió "planificación de plantaciones", además de Ley de Humedales, cuyo tratamiento se encuentra estancado en el Congreso Nacional.

En el cierre, el presidente de Diputados señaló "estamos articulando y organizando las acciones para el período de sesiones que inicia este 1º de marzo. Creo que debemos generar en nosotros mismos y en la comunidad, una nueva manera de relacionarnos con la naturaleza, con conducta social de cuidado del medio ambiente", concluyó.

Desde la Universidad Nacional del Nordeste, destacamos -una vez más- el compromiso de nuestros investigadores, docentes, estudiantes, no docentes, extensionistas y voluntarios que, comprometidos con la realidad regional y provincial, se involucran de lleno para sumar su granito de arena desde la experiencia y la formación acumuladas dentro de la universidad, para ayudar con la resolución de problemas locales, en especial, si hablamos de catástrofes como la que vive actualmente Corrientes, una de las provincias donde se asienta la UNNE.


Jueves, 3 de marzo de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados