Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

Interes General

Procurador de Bolivia denuncia que Macri “colaboró” con el golpe contra Evo Morales
Asi lo aseguró el Procurador General de Bolivia, Wilfredo Chávez Serrano, quien dijo que se trató de una “actuación política no leal que ha sufrido mi país, que ha causado muerte, luto y una persecución terrible a los dirigentes del Gobierno”.


El Procurador General de Bolivia, Wilfredo Chávez Serrano, aseguró este martes que existió “colaboración” del Gobierno de Mauricio Macri en el envío ilegal de material represivo durante las jornadas del golpe de Estado en ese país, en noviembre de 2019.

“Han surgido informaciones de la colaboración que ha existido hacia el Gobierno de facto de parte de algunos gobiernos vecinos, y la participación del Gobierno de Mauricio Macri”, aseguró el funcionario en declaraciones a El Destape Radio.

Chávez Serrano dijo que se trató de una “actuación política no leal que ha sufrido mi país, que ha causado muerte, luto y una persecución terrible a los dirigentes del Gobierno”, al recordar las jornadas del golpe de Estado de noviembre de 2019 que depuso al entonces presidente Evo Morales.

En este sentido, recordó la carta enviada en esos días, en la que un excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana agradecía al Gobierno de Macri el envío de pertrechos usados en la represión, entre los que nombró “40 mil cartuchos, gases lacrimógenos y granadas”.

Consultado sobre si el expresidente Mauricio Macri podría ser citado a declaración indagatoria en el marco de esta investigación, Chávez Serrano indicó que “la definición de la estrategia del uso la toma el Ministerio Público, pero tendrá que convocarse a todos los actores”

“No es material de guerra pero sí es material de represión, que se ha usado en los días más duros aquí en Bolivia, en la ciudad de El Alto, en Cochabamba; ese material se ha usado para disuadir y han sobrevenido masacres, como consta en el informe del grupo interdisciplinario que organizó la OEA”, indicó el Procurador boliviano.

Tras aseverar que “es un tema delicado”, afirmó que la justicia de Bolivia está investigando la “participación de gobiernos extranjeros” en las jornadas del Golpe de Estado.

“En este momento se está investigando en nuestro país la participación del Gobierno argentino, hay una negativa de las autoridades de entonces (en alusión a los funcionarios del Gobierno de Macri), pero ante la evidencia es un tema que tiene que investigarse”, expresó.

Al ser consultado sobre si podría ser citado a declaración indagatoria en el marco de esta investigación el expresidente Mauricio Macri indicó que “la definición de la estrategia del uso la toma el Ministerio Público, pero tendrá que convocarse a todos los actores”.


Miércoles, 9 de febrero de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados