Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Interes General

Valdés analizó la asistencia para paliar la emergencia agropecuaria
El mandatario provincial durante la mañana mantuvo rees con responsables de diversas áreas del Gobierno, oportunidad en que analizó la situación que se vive en distintos ámbitos de la Provincia, impartiendo instrucciones y tomando decisiones en cuestiones importantes.

El mandatario provincial durante la mañana mantuvo rees con responsables de diversas áreas del Gobierno, oportunidad en que analizó la situación que se vive en distintos ámbitos de la Provincia, impartiendo instrucciones y tomando decisiones en cuestiones importantes, como por ejemplo articular los mecanismos de asistencia financiera para los sectores que fueron afectados por las emergencias ígnea y agropecuaria, en este caso las medidas las tomó en encuentros que mantuvo con los titulares de la cartera de Hacienda y Producción y el titular del Banco de Corrientes respectivamente. En la oportunidad, tras el mencionado encuentro Valdés se reunió con el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero y su equipo, con quienes concretó una evaluación y balance del festival del Chamamé, a la vez que analizaron la agenda cultural prevista para los próximos meses.

Tras la reunión desarrollada entre el Gobernador y funcionarios del Ministerio de Hacienda y del Banco de Corrientes, el ministro de Producción Claudio Anselmo brindo detalles de la mismas consignando que “estamos trabajando en acciones para brindar asistencias financieras, crediticias y evaluando la posibilidad de dar un subsidio para solventar la emergencia agropecuaria”. La medida será anunciada en los próximos días, según preciso el referente de la cartera de producción. En tanto, Anselmo se refirió a la situación actual de los focos de incendios, expresando que: “Sigue habiendo focos” y “en la medida que las situaciones climáticas no cambien seguiremos teniendo esta lucha del día a día”.

Asimismo, destacó el trabajo realizado por parte de los Bomberos Voluntarios, los propios productores y brigadistas de empresas privadas que batallan los focos. “También contamos con el apoyo de los cuatro medios aéreos que contrata la provincia como los tres que aporta el servicio nacional de fuego que están trabajando en varios focos”, detalló el ministro haciendo referencia a los recursos implementados para el combate.

Además, adelantó que “en pocos días van a llegar dos brigadas más de combatientes especializados para trabajar en la provincia”. Posteriormente, aseguró que las zonas más afectadas donde los focos se encuentran en actividad son en la zona de la Ruta 118 entre Santa Rosa, San Miguel, y Loreto y detalló que según los datos oficiales brindados por el área de Recursos Naturales del INTA dados a conocer a fines de enero “precisan que son 335 mil hectáreas afectadas donde el 60% son esteros, bañados y malezales y le siguen los pastizales que se utilizan para la ganadería con otro 30%”. “Y las menores superficies afectadas son bosques implantados con un total de 10 mil hectáreas y los bosques nativos completan el escenario”, precisó finalmente.

Con Gabriel Romero

El gobernador en la ocasión también recibió en su despacho al presidente del Instituto de Cultura y parte de su equipo de trabajo para realizar un balance de la Fiesta Nacional del Chamamé y analizar la nutrida agenda de eventos que tiene la entidad para este 2022.

“La reunión fue muy fructífera”, declaró Romero, agregando que el Instituto se encuentra trabajando en la difusión de los distintos carnavales de la provincia.

Por otro lado, el funcionario comentó que tanto la Fiesta del Chamamé como la del Auténtico Chamamé de Mburucuyá fueron muy exitosas en cuanto a convocatoria y calidad artística, además de generar buen movimiento turístico.


Martes, 8 de febrero de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados