Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Interes General

Sectores productivos, en jaque
La falta de lluvias generó pérdidas del 50% de la producción. Ello obligó a una reunión con el ministro Anselmo. Abordaron además la cuestión de los fondos nacionales, y las estrategias de reconversión.


El ministro de Producción, Claudio Anselmo; el titular del Instituto Provincial del Tabaco (IPT), Alejandro Correa y los principales dirigentes del sector tabacalero, se reunieron ayer para analizar la problemática del área, principalmente el negativo impacto que la sequía está generando en la producción, con pérdidas que rondan el 50 por ciento de la misma.

Al cierre de esta edición no conocían aún los resultados de ese encuentro, pero con casi la mitad de la producción en riesgo, la intención de estos acercamientos era buscar cómo paliar el estrago que padecen los productores.

Antes del encuentro, Alejandro Correa, responsable interino del IPT, tomó contacto con una emisora capitalina y anticipó que se hablaría de la sequía, la falta de lluvias y otros factores que perjudican la producción local.

La reunión fue encabezada por el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, en la misma sede ministerial. Allí Anselmo, junto a los representantes de la Unidad de Coordinación Provincial, desarrolló un temario con eje principal en la sequía que afecta el cultivo, la espera de fondos nacionales, y estrategias a ser implementadas para la reconversión y consolidación del área tabacalera.

Para los productores, un punto a tratar considerado de vital importancia tuvo que ver con la crítica situación que atraviesa el cultivo ante la falta de lluvias. Correa informó a Radio Sudamericana que llegó acompañado de Raúl Santajuliana y Ricardo Sarantonelli, referentes de la Cámara del Tabaco y la Cooperativa de Productores Tabacaleros, respectivamente.

Comentó que actualmente el 50 por ciento de la producción se encuentra perjudicada por la falta de agua en Corrientes. Indicó que alrededor de mil familias «viven del tabaco, no exclusivamente pero es parte de su economía».

EL NORTE, EL MÁS AFECTADO

El ministro de Producción de la Provincia, Claudio Anselmo, habló sobre la problemática de incendios y el estado de emergencia en que se encuentra Corrientes. «El estado de emergencia permite la asistencia directa a los productores afectados, quienes deben presentar sus casos ante el Ministerio», dijo.

«Hace un mes tenemos una situación muy complicada debido a la sequía y altas temperaturas. Se pudieron controlar muchos de los focos de incendio. Hubo focos que se salieron de control, en donde 8 mil hectáreas fueron afectadas desde fines el año pasado hasta el momento», expresó el funcionario en declaraciones radiales.

Informó que hubo casos en que las pérdidas fueron totales. Además, agregó que el estado de emergencia no solo involucra a los incendios sino también a todas las consecuencias que generan: «El Estado de Emergencia Agropecuaria está legislado a escala nacional y prevé los mecanismo en situaciones de emergencia ante estos casos de sequías. Esto también incluye la asistencia directa a los productores afectados, quienes deben presentar ante el Ministerio cada caso. A su vez, no solo involucra a los incendios sino todas las consecuencias y pérdidas que ocasionan».

SUMARIOS

En cuanto a las responsabilidades de quienes ocasionan los focos de incendios, expresó: «Está demostrado por estadística que el 95 por ciento tiene relación con el hombre por negligencia, imprudencia y responsabilidad. Una medida que se prevé es el sumario administrativo, porque es un delito penado por la ley. Sin embargo, lo que se está buscando es un mecanismo de procedimiento más rápido».

El arroz también está afectado

El secretario de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, Cristian Jetter, expresó ayer que «el sector arrocero está pasando un momento extremadamente difícil». Agregó que «estimábamos una pérdida del 10 o 15 por ciento del área, pero cada día que pasa y no llueve, se va perdiendo superficie. Se va emporando».

Jetter comentó que el sector atraviesa un momento difícil debido a la cuestión climática. La sequía y las altas temperaturas complican la producción. «Lamentablemente, el sector arrocero está pasando un momento extremadamente difícil con esta sequía. Pasaron veinte días sin lluvia y desde el 24 de diciembre hay temperaturas por arriba de 40 grados», dijo en declaraciones radiales.

«Se ha consumido casi toda el agua del río en represa. Van a haber pérdidas muy importantes. Va a haber menos producción. Estimábamos una pérdida del 10 o 15 por ciento del área, pero cada día que pasa y no llueve se va perdiendo superficie. Va emporando, se va perdiendo calidad y el precio es relativo», expresó.

El empresario agregó que «nosotros exportamos el 65 por ciento del arroz y a lo sumo exportaremos menos, no creo que se refleje en las góndolas. El daño que se va a producir es muy importante».


Miércoles, 26 de enero de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados