Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

Interes General

Diez localidades estuvieron sin luz en el horario de mayor calor
Cientos de miles de usuarios sufrieron el corte energético durante la siesta de ayer. Según la DPEC, es por la alta demanda de energía en el NEA.


Durante la siesta de ayer, cuando promediaba las 14.30 y la térmica se ubicada por encima de los 40 ºC, comenzó a interrumpirse el servicio en cadena, en al menos nueve localidades y en varios barrios del sur de la Capital. Una hora antes se registraban bajones de tensión que reducían al mínimo la energía, haciendo que muchos equipos se apagaran e inmediatamente volvieran a encenderse.

Para cientos de miles de correntinos ayer no hubo descanso ni tranquilidad, no sólo por la falta de energía en un horario en que el calor era sofocante, sino también por cuándo retornaría la luz. Los llamados al área de reclamos de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) son infructuosos, porque directamente nadie atiende, y cuando es posible comunicarse, es un contestador automático que te requiere todos los datos.

Se trató de un colapso energético que afectó al sistema de interconexión del NEA (Corrientes, Chaco y Formosa) y que en esta provincia dejó sin luz a Mburucuyá, Santa Rosa, Tabay, Tatacuá, Concepción, Saladas, Empedrado, San Luis del Palmar, Riachuelo, incluida parte de la capital correntina, en las cuales -una vez más- los usuarios sufrieron las fallas. En promedio, el retorno del servicio demandó entre 30 minutos y una hora. La explicación de la que vienen echando mano los funcionarios de la DPEC y también de Secheep (la empresa de energía del Chaco), fue una vez más por perturbaciones en el sistema de interconectado, y que "a las 14.24 se produjo un colapso de tensiones en el área NEA con pérdidas de demandas de las jurisdicciones". También especificaron que "las pérdidas de demandas se repondrán muy paulatinamente en las Jurisdicciones afectadas".

A principios de enero, la intervención de la DPEC brindó una conferencia de prensa, en la que hicieron hincapié en que la compañía estaba en condiciones de responder "a la alta demanda energética mediante las inversiones realizadas por la Provincia". Pero los colapsos diarios demuestran otra cosa.

Lo cierto es que no hay respiro ni explicaciones suficientes que alcancen a los usuarios, se abonan mensualmente tarifas muy altas de luz por un servicio que es ineficiente, entre las caídas de tensión y los cortes en momentos en los que más se necesita la energía, no hay. En las localidades del interior se complica mucho más, porque durante los cortes de energía se producen inmediatamente los de agua, y transcurren varias horas, cuando no días, en los que no tienen ninguno de los dos suministros indispensables. La falta de explicaciones y soluciones por parte de los funcionarios de la DPEC no puede resumirse a que se trata por una mayor demanda de energía en el NEA.


Miércoles, 26 de enero de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados