Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

SALUD MENTAL

Cuando los miedos anulan el cambio
El peor obstáculo para alcanzar metas son los miedos. Desde el Instituto de Psicología Argentino proponen una serie de prácticas para mejorar la calidad de vida, alcanzar los cambios deseados y establecer un equilibrio en la vida personal. Solemos elegir la forma que más cómoda y nos cuesta cambiar. Uno de los mayores problemas “somos nosotros mismos”. Por eso para alcanzar las metas hay que dejara atrás el miedo. La mejor salida para generar el cambio es tener coraje y creatividad.
“Quiero, pero no puedo” es una frase expresada hasta el cansancio entre personas que no logran profundizar un cambio en su vida o bien conseguir algo muy deseado. Qué pasos podemos seguir para pasar de la inacción a la acción y qué hacer cuando el resultado no es el ansiado.

En primer lugar tenemos que tener en cuenta que los cambios son procesos, no son inmediatos ni solitarios. En ese sentido, desde el Instituto de Psicología Argentino, propusieron una serie de pautas y medidas que pueden ayudar a travesar ese cambio tan anhelado.

Debemos saber que por diferentes razones, las personas llegan a momentos de su vida en donde comienzan con una serie de interrogantes existenciales, relacionados con quiénes son: si son felices, si alcanzaron las metas que soñaron en su juventud, si las conductas de su vida cotidiana los satisfacen. Citamos algunos de estos cuestionamientos como ejemplos de un sinnúmero de preguntas, de una gran cadena de cuestionamientos que recorren en una persona cada uno de sus roles y áreas personales.

Las preguntas son, de alguna manera, la expresión racional de una necesidad emocional que la persona está atravesando en su vida, que indica que hay que hacer un cambio. Uno puede llegar al cambio por las experiencias vitales o en el peor de los casos cuando la persona se mantuvo muy alejada de sus deseos personales y emociones más profundas. En cuanto al sentido de la vida, pueden entrar en la posibilidad del cambio o producirlo inminentemente cuando la necesidad del cambio se expresa mediante el cuerpo. Es común que las personas que no están pudiendo enfrentar un cambio, presente síntomas orgánicos y/o psicológicos.

Cambiar es posible
Es sabido y comprobado por la psicología que cambiar es posible. Pero para algunas personas, para poder realizar el cambio, necesitan estar contenidos y apoyados para poder generarlo.

Algunas de las limitaciones que se presentan para producir el cambio en la vida de una persona son las creencias erróneas que se tienen sobre que significa cambiar. Las más frecuentes que limitan el cambio pueden ser nuestras percepciones. Solemos elegir la forma que más cómodamente se adapta a nuestra comprensión de la realidad y nos cuesta cambiarla. La rigidez de nuestras creencias, nuestros hábitos, costumbres y rutinas.

Sobre esto y sobre la incomodidad e inseguridad que nos da la baja autoestima, inseguridad y temor a lo desconocido. Todas estas barreras que son productos de ideas y emociones irracionales de nuestro mundo interior, tienen un origen en algún lugar la historia personal de cada uno pero, a pesar de esto, es desconocido por muchos. La mejor salida para generar el cambio es tener coraje y creatividad, tomar fuerzas, buscar ayuda, entender que se pude salir de la sensación de querer pero no poder.

Cómo ponerlo en práctica
Pero, ¿cuáles serían los pasos a seguir a la hora de poner en práctica un proyecto? Cuando se comienza con la elaboración y puesta en práctica de cualquier proyecto, es importante tener en cuenta algunas variables:

Establecer una estrategia o plan a seguir.
• Identificar los objetivos a corto, mediano y largo plazo que permitirán implementar mi proyecto.
• Elaborar lo más detalladamente posible los pasos a seguir para lograr esos objetivos propuestos.
• Tomar conciencia acerca de cuáles son mis recursos positivos y fortalezas (mis cualidades positivas) y conocer aquellos aspectos en los cuales siento que tengo más dificultades. Poder modificar aquello que impide o frena en el logro de los objetivos.
• Tener una actitud proactiva y constancia en el trabajo diario.
• Llevar una agenda colocando los objetivos y tareas diarias que debemos que realizar.
• Pedir colaboración, no sólo técnica e instrumental sino también apoyo y contención desde lo emocional.

Ahora bien, puede ocurrir que, así y todo, las primeras respuestas sean adversas. Por lo que, en primera instancia, es importante nunca perder de vista el objetivo final, aquello que se quiere lograr. En el momento que identificamos aquello que queremos, podremos encontrar los caminos y herramientas para cumplirlo. Para finalizar, hay que proponerse pequeños objetivos, eliminar las excusas y tener pequeñas acciones todos los días para provocar el gran cambio que se está buscando.

DESTACADOS
Las personas llegan a momentos de su vida en donde comienzan con una serie de interrogantes existenciales, relacionados con quiénes son: si son felices, si alcanzaron las metas que soñaron en su juventud, si las conductas de su vida cotidiana los satisfacen.

Algunas de las limitaciones que se presentan para producir el cambio en la vida de una persona son las creencias erróneas que se tienen sobre que significa cambiar


Miércoles, 19 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados