Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Cultura

Con homenajes, inicia la Primera Fiesta Mundial del Chamamé
El sapukái vuelve a convertirse en celebración y recordación de aquellos que en la pausa obligada se fueron y dejaron su semilla. Las emociones estarán a flor de piel cuando se le rinda honores a los trabajadores de la salud.


Hay sensaciones encontradas entre quienes viven el festejo guazú. Es el regreso al anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola y será una apertura diferente. No estará el paí Zini para recibir a la Madre de los correntinos, con el agregado de que será la Primera Celebración Mundial tras la declaración del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO y además de ser la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR.

Se trata de un abrazo musical al mundo con la idea fuerza de integrar culturas, razón por la cual la apertura contará con una bendición ecuménica a cargo del cura católico Antonio Rossi, el rabino Moshe Wajcer y el pastor evangélico Sergio Díaz.

Desde hoy serán diez noches para recuperar la alegría del encuentro, homenajear a quienes trascendieron a otro plano en estos dos años de pandemia y también para que el pueblo chamamecero rinda honores y reconocimientos a quienes estuvieron en la línea del frente del combate al coronavirus, los profesionales y trabajadores de la salud.

El esfuerzo fue descripto por el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, quien afirmó que se trata de "un enorme compromiso poder hacer la fiesta aún en pandemia y después de la declaración del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".

La fiesta tendrá protocolos estrictos y exigirán pase sanitario a quienes decidan concurrir. Y quienes no tengan el esquema de vacunación completo, deberán presentar PCR negativo de las últimas 72 horas. Estos requisitos regirán tanto para el público como para los artistas y medios de prensa.

El director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, explicó: "Mucha gente quiere estar en el Cocomarola, pero por el aforo limitado no va a ser posible", algo que intentan subsanar a través de "las distintas transmisiones que se harán a través de los medios oficiales del Gobierno, del Instituto de Cultura y de gran cantidad de medios que darán cuenta de lo que ocurra en el escenario mayor".

La fiesta no se circunscribe al anfiteatro, ya arrancó con las actividades previas (ver página 16) y llegará con su música y alegría a distintos puntos de la capital, desde hoy a varias localidades chamameceras de la provincia, cada una con su impronta particular. Lo mismo ocurrirá en otras provincias y países que festejarán con actividades propias.

Las entradas que tienen un costo de 500 pesos están en venta por la mañana y tarde en la boletería del Teatro Oficial Juan de Vera, y desde hoy viernes 14 por la tarde -siempre y cuando haya disponibilidad- se realizará también en la boletería del Cocomarola.

Homenaje y honores

Sin lugar a dudas habrá momentos de mucha emoción con el homenaje que brindará el grupo Neike Chamigo a su fundador el padre Julián Zini, quien falleció el 16 de agosto de 2020, a quien se le reconoce su aporte a la poesía e historia, no sólo del chamamé, y a la cultura y herencia guaraní.

En la fiesta brota lo que su alma de sembrador dejó para los correntinos y a toda la humanidad.

El otro pasaje que se espera emotivo es el acto de reconocimiento a los profesionales y trabajadores de la salud, que desde el 15 de marzo de 2020 a la fecha están en la línea del frente al combate. La idea nació del grupo Tajy, integrado por la violinista Belén Arriola, José Víctor Piñeiro y Alejandro (Tato) Ramírez, quienes compusieron el tema homenaje "Chamamé de la nostalgia, chamamé de la esperanza".

Los músicos explicaron que se trata de "una composición colectiva. Oscar Carmagnola puso la primera letra e idea de homenaje, luego yo le agregué unas partes y la música, y finalmente los médicos Julio Vallejos y Ricardo Simeone escribieron unas líneas para completar esta maravillosa y emotiva obra", comentó el acordeonista Alejandro Ramírez.

Al homenaje se suman Osvaldo Burgos en stick, Billy Fernández en piano y la famosa kinesióloga del Hospital de Campaña, María del Rosario Charo Escobar en voz, cuyo video se volvió viral cuando interpretó para sus pacientes una versión a capela de Basilio Mago, quien además de asistencia profesional les brindó esa "caricia al alma".

Pantalla gigante y propuestas artesanales


Con un patio gastronómico, cervezas artesanales, paseo de artesanos, un espacio para los jóvenes y otras propuestas locales ubicadas alrededor del anfiteatro Cocomarola, la Municipalidad de Corrientes estará en la máxima expresión musical chamamecera del país.

Además, la Secretaría de Cultura de la ciudad dispondrá de una pantalla gigante en el espacio público ubicado por avenida Sarmiento y Ushuaia para que la gente pueda seguir en vivo y en directo todo lo que pasa en el escenario mayor del anfiteatro Cocomarola. "La idea es que los vecinos puedan disfrutar de la fiesta dentro y fuera del anfiteatro", informaron.


Viernes, 14 de enero de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados