Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

Interes General

Vuelve Conectar Igualdad, el plan de entrega de notebooks a estudiantes
El Gobierno oficializó el regreso del programa Conectar Igualdad, de distribución de netbooks a estudiantes y docentes de escuelas públicas.

El plan será retomado con la modalidad “de entrega de una computadora portátil a cada alumno y docente de las escuelas secundarias y de educación especial”. Su relanzamiento fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

El decreto 11/2022 fue firmado por del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk. En su texto señala que el Conectar se financiará con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional a Educación, con fondos provenientes del Tesoro Nacional.



El plan busca aportar "recursos tecnológicos" a la comunidad educativa, puntualmente a estudiantes y docentes de secundarias públicas, escuelas de educación especial de gestión estatal e institutos de Formación Docente. El resto de los niveles educativos está previsto que reciban los beneficios del programa de acuerdo a criterios elaborados por el Ministerio de Educación.
¿Cuándo empezó el programa Conectar Igualdad?

El programa fue creado originalmente en 2010, por la entonces presidenta Cristina Kirchner, y se llegaron a entregar 5,3 millones de computadoras hasta el final de su mandato. Además, se ofrecían capacitaciones para el uso de la herramienta y cursos para elaborar propuestas educativas.


Mauricio Macri discontinuó el programa tras su asunción, reduciendo drásticamente la cantidad de computadoras entregadas por año. La decisión del gobierno de Cambiemos de dejar de proveer de computadoras a los estudiantes no fue sólo un tema de ajuste fiscal: el expresidente desvalorizaba la iniciativa, de la que llegó decir que era como “repartir asado y no tener parrilla”. Y de hecho, cuando terminó su gestión fueron encontradas abandonadas en un depósito 100 mil netbooks que tendrían que haber sido entregadas, pero que el macrismo nunca distribuyó. Apiladas en largas estanterías del Correo, habían quedado obsoletas por el paso del tiempo.

Tras ese hallazgo -que ocurrió en 2020, cuando ya estaba en la Casa Rosada el Frente de Todos- el Ministerio de Educación mandó a actualizarlas y las fue entregando entre las escuelas con mayores carencias.

La decisión de activar nuevamente el Conectar Igualdad había sido anunciada al comienzo de la gestión de Alberto Fernández, pero quedó afectada por los gastos que impuso la emergencia sanitaria en la pandemia.
Así, después de distribuir las netbooks del depósito, el Ministerio de Educación licitó durante 2021 la compra de computadoras, aunque no en las mismas cantidades que las del período 2010-2015. Como parte del Plan Federal Juana Manso, en el último año se distribuyeron equipos en algunos distritos.

Quiénes recibirán la netbook del Conectar Igualdad

La pandemia puso al descubierto la brecha tecnológica entre los estudiantes a lo largo del territorio y sus gravísimas consecuencias. Suspendida la presencialidad escolar, fue evidente que muchos no tenían los recursos necesarios para desarrollar su escolarización de modo virtual.
"La situación excepcional producida por la pandemia demostró que resulta necesario repensar y revertir la entrega de equipamiento tecnológico centrada únicamente en las instituciones educativas", destacan las autoridades en el Decreto 11/2022. En él señalan la necesidad de "proporcionar a las y los estudiantes de todo el país estos recursos indispensables para el desarrollo de su escolarización".

El decreto habla puntualmente de estudiantes y docentes de secundarias públicas, escuelas de educación especial de gestión estatal como destinatarios de una computadora por alumno. El resto de los niveles educativos está previsto que reciban los beneficios del programa de acuerdo a criterios elaborados por el Ministerio de Educación.
Según agrega el decreto, la entrega de computadoras se llevará a cabo a partir de los acuerdos que el Ministerio de Educación concrete con las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
La norma derogó los decretos 1239/16 y 386/18, firmados por el ex presidente Mauricio Macri, que rebautizó el programa como "Plan Aprender Conectados" y lo sacó de la órbita de la ANSES para ponerlo bajo el control de Educ.ar, la sociedad del Estado del Ministerio de Educación de la Nación.


Miércoles, 12 de enero de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados