Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Interes General

Esperan al gobernador Valdés para avanzar en definiciones sanitarias
El mandatario retomará su agenda en las próximas horas y se espera que reúna a su gabinete y al Comité de Crisis. El Gobierno ya tiene listo un plan de cara la evolución de los contagios.


Se espera que en las próximas horas el gobernador Gustavo Valdés retome su agenda oficial. Mañana habría una reunión con el Comité de Crisis para definir las medidas sanitarias de acuerdo con la evolución de la pandemia. Sin embargo, todo para indicar que no se producirían grandes modificaciones.

Se continuará con la fuerte campaña de vacunación, los niveles de testeos que superan la media nacional y se insistirá en la exigencia del pase sanitario en todas las comunas, comercios y actividades que se realicen.

Las autoridades celebran el interés que el pase sanitario despertó por la vacunación. De acuerdo con fuentes oficiales, ya hubo bajada de línea a los intendentes para que exijan el pase sanitario.

La Fiesta Nacional del Chamamé arrancará el viernes como estaba previsto, pero mañana habrá una reunión para ajustar detalles, y no se descarta reducir el aforo si la oleada de contagios se mantiene alta.

No habrá duras restricciones y son pocos los que hablan de las medidas por fases. La primera decisión que tomó el Gobierno fue avanzar en el diseño de más obras en el Hospital de Campaña, sumar esas 100 camas a distintas salas que se había anunciado en 2021.

Apenas se confirmó la posibilidad de que la cepa delta desplace a la Manaos, el ministro de Salud Ricardo Cardozo apuró una reunión con el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, para tener listo un plan de contingencia si el brote se disparaba.

Convocar a más profesionales de salud, habilitar salas covid en otros hospitales y en centros privados, son alternativas que siguen en carpeta si la situación llega a complicarse.

Sin embargo, según las estimaciones oficiales del Ministerio de Salud de la Nación el impacto de la variante ómicron tiene un plazo no mayor de tres semanas y luego la situación comienza a estabilizarse. “Eso sucedió en Sudáfrica”, había dicho en conferencia de prensa la ministra Carla Vizzotti.

La funcionaria también anunció que reducirán el periodo de aislamiento para contactos estrechos que tengan el esquema de vacunación completa. Ello debido al “bajo riesgo” y para evitar un parate en la actividad económica. También se barajó la posibilidad de evitar imponer desde la Nación cualquier tipo de restricciones y que sean las provincias las que fijen las medidas sanitarias conforme la realidad de cada una.

El pase sanitario es una de las imposiciones que se respetarán a rajatabla. La mayoría de los municipios correntinos anunciaron que lo exigirán para el ingreso, y durante esta semana otras comunas se sumarán a esa alternativa.

El pedido del pase sanitario renovó el interés por la vacunación y miles de correntinos corrieron a los centros de vacunación en busca de su primera, segunda y tercera dosis. Hace unos días, el Consejo Federal de Salud habilitó la posibilidad de que los inmunizantes se apliquen a demanda sin condiciones geográficas excluyentes. Es decir que un capitalino pueda vacunarse en la localidad del interior donde veranea y viceversa.

En Corrientes el chamamé y los carnavales no se suspenderán. La primera alternativa es bajar el aforo en caso de que la situación se complique. Pero esos eventos masivos no se postergarían.

En la provincia se seguirá con un fuerte nivel de testeos. Solo en Capital se realiza un promedio de 35.000 hisopados semanales, pese a las restricciones impuestas desde la Nación.

IPT

El ministro de Producción de la Provincia, ingeniero Claudio Anselmo, designó de manera provisoria al ingeniero Alejandro Correa al frente del Instituto Provincial del Tabaco (IPT), en tanto el Poder Ejecutivo nombre al nuevo interventor.

El ingeniero Correa es personal del organismo y reconocido por su gran capacidad técnica y profesional, esbozado en las consideraciones de la resolución N° 105, del pasado 29 de diciembre del año 2021 por lo que queda facultado para llevar adelante la gestión del IPT.


Martes, 11 de enero de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados