Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

PARA EVITAR CIBERACOSOS

Exigen que Instagram, Twitter y Facebook identifiquen a todos los usuarios
A fines de septiembre, el Cipdh-Unesco difundió un informe en el que se concluyó que Argentina ocupa el segundo lugar de América Latina con más delitos por ciberacoso infantil, solo por detrás de México, seguida por Honduras, Costa Rica y Chile.

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la Unesco (Cipdh-Unesco) inició una campaña a fin de que "Instagram, Twitter y Facebook validen la identidad de todos los usuarios para prevenir delitos y facilitar las investigaciones tras las denuncias de grooming", informaron este jueves desde la entidad en un comunicado.

El objetivo es "validar todas las cuentas de las redes sociales para luchar contra el ciberacoso", precisaron en el texto.

A fines de septiembre, el Cipdh-Unesco difundió un informe en el que se concluyó que Argentina ocupa el segundo lugar de América Latina con más delitos por ciberacoso infantil, solo por detrás de México, seguida por Honduras, Costa Rica y Chile.

Según el estudio, "en 2021 se registraron alrededor de 6.000 denuncias, con un promedio de 25 causas judiciales abiertas por día a lo largo y a lo ancho del país".

Desde 2012, la cifra asciende a casi 30.000 casos denunciados.

En ese contexto, el centro categoría II de Unesco, que tiene su sede en Argentina, elaboró la iniciativa y la elevó al resto de los organismos de América latina para agendar un encuentro internacional con las máximas autoridades de las plataformas digitales, con la intención de promover la obligación de chequear la identidad de los propietarios de todas las cuentas y perfiles.

Fernanda Gil Lozano, directora ejecutiva del Cipdh-Unesco, explicó que "a partir de la difusión del informe se firmaron varios acuerdos con diferentes asociaciones civiles de lucha contra el ciberacoso" y explicó que "en ese contexto se busca la promoción de nuevas estrategias que permitan aunar esfuerzos para trabajar conjuntamente en la prevención e investigación de estos delitos".

"Sería muy importante que todas las plataformas digitales masivas refuercen su seguridad en todos los usuarios, lo cual permitiría evitar más casos o explicitar rápidamente la identidad de los groomers, lo cual agilizaría muchísimo las investigaciones judiciales", afirmó Gil Lozano.

Además, la máxima autoridad del Cipdh-Unesco solicitó que se reglamente rápidamente en Argentina de la Ley "Mica Ortega" (27.590, de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes), sancionada en 2020.

La norma lleva el nombre de Micaela Ortega, asesinada en 2016 por un hombre que la contactó por Facebook haciéndose pasar por menor de edad.

En este caso, la validación de las cuentas y perfiles de todas las redes sociales hubiera impedido la suplantación de identidad que llevó a la muerte a la menor de 12 años, indicaron desde la Unesco.

Según el organismo, "mientras los países se encuentran en distintas fases en su respuesta a la pandemia de Covid-19, la vida y la educación de los niños, niñas y jóvenes de todo el mundo se desarrolla cada vez más en línea".

"Si bien el acceso a Internet proporciona oportunidades de comunicación y aprendizaje, también expone cada vez más a los niños y jóvenes a la violencia y al acoso", advirtieron desde la Cipdh-Unesco.

Por ese motivo consideraron "fundamental que la ley (27590) se reglamente de inmediato para prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática del grooming".

5814d38de88ed_900.jpg
Finalmente, recordaron que "el ciberacoso ocupa un lugar primordial en la agenda de los derechos humanos de Unesco de cara al 2022", e instaron a los Estados miembros a "trabajar en sintonía para repeler la proliferación de uno de los delitos que más creció en los últimos dos años".

Gil Lozano, la titular de Cipdh-Unesco, es historiadora y docente universitaria, se desempeñó como diputada nacional por la CABA entre 2007 y 2011 y como parlamentaria del Mercosur entre 2015 y 2019.


Jueves, 6 de enero de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados