Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

Interes General

Las estaciones correntinas siguen padeciendo quiebres de stock
Lo advirtió el referente local de las expendedoras independientes, el goyano Ignacio Piasentini. Adujo que en diversos puntos del Taragüí hay serios faltantes de combustibles, realidad que se replica en Chaco, Formosa y Misiones. El presidente de la Cámara de Transporte de Paso de los Libres, Rodrigo Acebal, hizo saber ayer que hay faltante de combustible en la zona de Paso de los Libres y otros puntos del país.


Estaciones de servicio del interior correntino volvieron a aducir problemas de faltante de combustibles. En ese sentido, el referente local de las estaciones independientes (conocidas popularmente como "blancas"), el goyano Ignacio Piasentini, en comunicación con época hizo un análisis de la situación actual del aprovisionamiento de hidrocarburos por parte de las petroleras.

"En este momento en muchas estaciones de servicio, de distintas banderas, hay faltantes por retaceo de envíos. En Goya, por ejemplo, hay expendedoras que están entre dos y tres días sin ningún tipo de combustible", expuso el empresario consultado.

"En el resto del interior de Corrientes y Chaco la realidad es peor. No obstante, en Formosa y Misiones la situación es más grave, ya que el quiebre de stock se produce casi semanalmente", agregó.

Con respecto a la operatividad de las estaciones blancas, postuló que "nosotros al tener la posibilidad de adquirir el combustible en cualquiera de las petroleras nos permite tener más opciones para abastecernos. Eso sí a un precio muy elevado".

Al profundizar en sus conceptos, Piasentini criticó la continuidad del congelamiento de precios, que rige desde mayo último. A diciembre, el retraso en los importes a boca de surtidor alcanzaba el 12%, según cálculos de algunas petroleras.

"En caso que el Gobierno Nacional continúe con esta desacertada medida, no sólo se va a agravar esta situación de desabastecimiento, sino que ya empieza a poner en peligro la fuente laboral de los empleados de las estaciones de servicio. Porque la rentabilidad es nula", culminó.

Por otra parte, desde medios nacionales difundieron la posibilidad de que el Gobierno prepare un "descongelamiento" para febrero. De acuerdo a lo consignado por el diario de mayor tirada del país, el ala energética del Gobierno piensa en una combinación: suba de tarifas y combustible para la misma época.

La idea es que sea solo un impacto, para que la reacción negativa en la opinión pública esté concentrada en un lapso acotado.

De momento, todo deja entrever que será un verano complicado para los estacioneros, que en diciembre lograron alcanzar ventas similares a las de la prepandemia.

Advierten escasez en el suministro de naftas en la frontera con Brasil

El presidente de la Cámara de Transporte de Paso de los Libres, Rodrigo Acebal, hizo saber ayer que hay faltante de combustible en la zona de Paso de los Libres y otros puntos del país.

"El combustible en Brasil vale siete reales, dependiendo del tipo de cambio sería 252 pesos el litro de nafta.

El gasoil está más barato: 150 pesos. Esto incide en que todos los camioneros que andan por las rutas argentinas tiren hasta su última moneda en el combustible", detalló al aire de Radio Dos.

Desde mayo último, el valor de los combustibles está congelado en Argentina, en ese sentido, Acebal señaló que la rentabilidad petrolera "está muy mermada, y se entra a establecer cupos, como en el caso de Libres se establecieron en función de los últimos seis meses de venta, y el puente abrió hace un mes".

A su vez, agregó que la faltante de nafta se da en toda la línea donde pasa el transporte internacional pero no en la Costa Atlántica". La realidad es que nos sacan combustible para la Costa Atlántica", resaltó.

Por último, apreció que "la discusión se tiene que dar entre petroleras y Gobierno, no entre petrolera y pueblo".


Martes, 4 de enero de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados