Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Julio de 2025

Interes General

Las estaciones correntinas siguen padeciendo quiebres de stock
Lo advirtió el referente local de las expendedoras independientes, el goyano Ignacio Piasentini. Adujo que en diversos puntos del Taragüí hay serios faltantes de combustibles, realidad que se replica en Chaco, Formosa y Misiones. El presidente de la Cámara de Transporte de Paso de los Libres, Rodrigo Acebal, hizo saber ayer que hay faltante de combustible en la zona de Paso de los Libres y otros puntos del país.


Estaciones de servicio del interior correntino volvieron a aducir problemas de faltante de combustibles. En ese sentido, el referente local de las estaciones independientes (conocidas popularmente como "blancas"), el goyano Ignacio Piasentini, en comunicación con época hizo un análisis de la situación actual del aprovisionamiento de hidrocarburos por parte de las petroleras.

"En este momento en muchas estaciones de servicio, de distintas banderas, hay faltantes por retaceo de envíos. En Goya, por ejemplo, hay expendedoras que están entre dos y tres días sin ningún tipo de combustible", expuso el empresario consultado.

"En el resto del interior de Corrientes y Chaco la realidad es peor. No obstante, en Formosa y Misiones la situación es más grave, ya que el quiebre de stock se produce casi semanalmente", agregó.

Con respecto a la operatividad de las estaciones blancas, postuló que "nosotros al tener la posibilidad de adquirir el combustible en cualquiera de las petroleras nos permite tener más opciones para abastecernos. Eso sí a un precio muy elevado".

Al profundizar en sus conceptos, Piasentini criticó la continuidad del congelamiento de precios, que rige desde mayo último. A diciembre, el retraso en los importes a boca de surtidor alcanzaba el 12%, según cálculos de algunas petroleras.

"En caso que el Gobierno Nacional continúe con esta desacertada medida, no sólo se va a agravar esta situación de desabastecimiento, sino que ya empieza a poner en peligro la fuente laboral de los empleados de las estaciones de servicio. Porque la rentabilidad es nula", culminó.

Por otra parte, desde medios nacionales difundieron la posibilidad de que el Gobierno prepare un "descongelamiento" para febrero. De acuerdo a lo consignado por el diario de mayor tirada del país, el ala energética del Gobierno piensa en una combinación: suba de tarifas y combustible para la misma época.

La idea es que sea solo un impacto, para que la reacción negativa en la opinión pública esté concentrada en un lapso acotado.

De momento, todo deja entrever que será un verano complicado para los estacioneros, que en diciembre lograron alcanzar ventas similares a las de la prepandemia.

Advierten escasez en el suministro de naftas en la frontera con Brasil

El presidente de la Cámara de Transporte de Paso de los Libres, Rodrigo Acebal, hizo saber ayer que hay faltante de combustible en la zona de Paso de los Libres y otros puntos del país.

"El combustible en Brasil vale siete reales, dependiendo del tipo de cambio sería 252 pesos el litro de nafta.

El gasoil está más barato: 150 pesos. Esto incide en que todos los camioneros que andan por las rutas argentinas tiren hasta su última moneda en el combustible", detalló al aire de Radio Dos.

Desde mayo último, el valor de los combustibles está congelado en Argentina, en ese sentido, Acebal señaló que la rentabilidad petrolera "está muy mermada, y se entra a establecer cupos, como en el caso de Libres se establecieron en función de los últimos seis meses de venta, y el puente abrió hace un mes".

A su vez, agregó que la faltante de nafta se da en toda la línea donde pasa el transporte internacional pero no en la Costa Atlántica". La realidad es que nos sacan combustible para la Costa Atlántica", resaltó.

Por último, apreció que "la discusión se tiene que dar entre petroleras y Gobierno, no entre petrolera y pueblo".


Martes, 4 de enero de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados