Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

NASA

El telescopio espacial James Webb realizó su primera maniobra de ajuste hacia Lagrange
El telescopio, que costó unos 10.000 millones de dólares, es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense. El objetivo es "mirar hacia atrás en el tiempo, más de 13.500 millones de años".

El telescopio espacial James Webb, que será utilizado para la observación del universo y fue lanzado el día de la Navidad, ya ajustó la trayectoria hacia su destino en el espacio, el segundo punto de Lagrange, ubicado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.

El aparato, que costó unos 10.000 millones de dólares, es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, y despegó en un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial de la Guayana Francesa, informó la agencia AFP.

La primera maniobra de corrección de trayectoria del cohete para alcanzar su objetivo se produjo el 26 de diciembre, luego del encendido de propulsores, que duró 45 minutos y se completó con éxito.

El encendido de propulsores es uno de los dos hitos críticos en cuanto al tiempo, luego del despliegue del panel solar, ya que el cohete debe acelerar hasta la velocidad correcta en tres etapas, teniendo cuidado de no entregar demasiado empuje ya que solo habrá tres maniobras de corrección de camino en total.

Est previsto que 29 das despus del lanzamiento el James Webb se inserte en la rbita del punto de Lagrange


La NASA tiene un plan detallado para desplegar el telescopio en un período de aproximadamente dos semanas, y está previsto que 29 días después del lanzamiento se inserte en la órbita del punto de Lagrange, informó la agencia DPA.

También se explicó que su destino es ese porque, equilibrado entre las fuerzas gravitacionales del Sol y la Tierra, mantendrá la misma orientación con respecto a ambas, y la calibración y blindaje son más sencillos.

El proceso de despliegue no es una secuencia automática sin intervención, sino que está controlado por el equipo de la NASA, que monitorea Webb en tiempo real y puede pausar el despliegue en cualquier momento.

Esto significa que es posible que el despliegue no se produzca exactamente en el orden o en los momentos originalmente planificados.

Los investigadores quieren utilizar el telescopio espacial para mirar hacia atrás en el tiempo, más de 13.500 millones de años, y observar las primeras estrellas y galaxias que se formaron unos cientos de millones de años después del Big Bang


Los astrónomos también esperan que el telescopio Webb impulse el descubrimiento de mundos extraterrestres.

La ingeniera jefa de sistemas del telescopio James Webb, Begoña Viña, quien trabaja en el centro de vuelo espacio Goddard de la Nasa, informó a través de Youtube, que el telescopio permitirá estudiar la formación de las primeras galaxias y estrellas, después del Big Bang, así como de los planetas dentro y fuera del sistema.


Martes, 28 de diciembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados