Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

Interes General

Productores yerbateros insisten con limitar las plantaciones
Representantes del sector de productores y de aso­ciaciones yerbateras y del Instituto Nacional de Yerba Mate (Inym) presentaron en el Juzgado Federal de Posa­das una acción declarativa de certeza, para avalar la constitucionalidad de la medida de limitar nuevas plantaciones.

Representantes del INYM plantearon a la justicia federal una acción de declaración de certeza, para avalar la constitucionalidad de la medida.


La presentación fue rea­lizada por Jonás Petter­son, Marcelo Hacklander y Nelson Dalcolmo, quienes plantearon una acción de­clarativa de certeza, la cual también es conocida como Acción declarativa de in­constitucionalidad, la cual está relacionada a la resolu­ción 170 y las atribuciones que tiene el Instituto para tomar este tipo de medidas.

En la ocasión, Dalcolmo explicó a la prensa: "Veni­mos en representación de nuestras asociaciones y de nuestros productores; como así también en defensa del Inym".

Asimismo, comentó: "Presentamos un escrito a través del cual le pedimos al juez que nos brinde una declaración de certeza. Es decir, que nos presentamos como productores para que el juez nos diga y nos aclare sobre la resolución 170 del instituto".

"El sector de la produc­ción pidió que se ordene la actividad yerbatera, por medio de la resolución 170 del Inym y la Nación avaló la misma. Por ley el Insti­tuto tiene esa facultad, y lo que estamos haciendo es reclamar está declaración de certeza con todos los antecedentes que hemos entregado al juez", sostuvo.

Jonás Petterson indicó: "Consideramos que el pedi­do que le hicimos al Inym, en relación a la limitación de plantaciones, es un de­recho y está incluido en la ley de creación del instituto. Es fundamental que un juez federal avale está resolu­ción".

Además. agregó: "Es una picardía que una empresa, por intereses económicos, quiera salir del planteo de ordenamiento del sector. La Justicia tiene que ser justa para todos", repro­duce el sitio Primera Edi­ción. Cabe recordar, que el conflicto judicial entre la gigante yerbatera de Apóstoles, La Cachuera, y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) llegó a principio de este mes a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que deberá de­cidir si suspende la resolu­ción Nº 170, como planteó la industria, o la sostiene como pide el instituto.

Se debe a que a fines de noviembre un juez federal de Corrientes, a pedido de la empresa misionera La Cachuera, dio lugar a una medida cautelar que busca dejar sin efecto la resolu­ción 170, la que limita a un máximo de 5 hectáreas las nuevas plantaciones anua­les del producto.

Esta previsto que se apli­que una limitación para nuevas plantaciones de yerba mate a partir del 1 de enero de 2022. La misma establece que toda planta­ción nueva no supere las 5 hectáreas por año, mientras que la posibilidad de reno­vación de plantas viejas no supere el 2%.

Esta medida va a contra­mano de la política de apo­yo al sector yerbatero que el gobernador Gustavo Valdés implementa en la actuali­dad y articula con todos los actores de la cadena a través de la mesa yerbatera, que mantiene un diálogo per­manente con el ministro de Producción, ingeniero Claudio Anselmo. La pro­vincia no descarta seguir el camino legal correspon­diente, ante el rechazo a esta medida.


Lunes, 20 de diciembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados