Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 6 de Agosto de 2025

Informe de la Facultad de Odontología de la UNNE

Estudian si la temperatura del agua del mate predispone al cáncer bucal
El mate es parte de una costumbre argentina y uruguaya bien arraigada. Algunos la han definido como la ceremonia de bienvenida más plena y humana de América del Sur. Su manera de prepararlo es tan diversa como regiones hay en la Argentina, pero en todos lados el factor común es la elevada temperatura del agua con que se lo toma. Precisamente éste detalle característico llevó a que dos Facultades de Odontología de la Argentina y una del Uruguay enfoquen un trabajo de investigación para despejar una duda que hoy aún se mantiene como una hipótesis: ¿La acción térmica del mate es un factor de riesgo que predispone al cáncer bucal?.
Se trata de un estudio inédito en el Área de la Odontología que reúne hoy a docentes e investigadores de las Facultades de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste; de la Universidad de Buenos Aires (Cátedra de Clínica Estomatológica) y de la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR).

De acuerdo a lo expresado por la magíster María Mercedes González, referente de la investigación en la Facultad de Odontología de la UNNE, los investigadores consideran que las altas temperaturas del agua que se utiliza en el mate puedes modificar el patrón del epitelio o de la mucosa interior de la boca. El calor elevado y casi constante podría generar en las mucosas modificaciones, es decir aumentar la capa superficial de la mucosa bucal, alterando los patrones normales de la disposición celular.

“Cuando el epitelio está siendo agredido pueden generarse dos tipos de lesiones; las lesiones blancas y las lesiones rojas o erosiones”, ambas pueden derivar lesiones cancerizables explicó la magíster González. El concepto cancerizable reemplaza a las que se denominaban precancerosas, y se refieren a las lesiones que pueden llegar a derivar con el tiempo y cuando no son controladas y tratadas en un cáncer a largo plazo.

Muestras. Los investigadores buscan en los pacientes lesiones de tipo cancerizables. Este estudio tiene un plazo de duración de 4 años. En ese lapso cada uno de los tres grupos de investigación aspiran a completar una muestra de 400 a 450 pacientes en cada trabajo que reúnan la condición de ser tomadores regulares de mate.

“A dos años de iniciado el trabajo hemos observado a unos 200 pacientes. Se formaron dos grupos de trabajo: uno de ellos está integrado por personas que no presentan lesiones bucales y otro, por pacientes que tienen lesiones bucales compatibles con lesiones cancerizables” comentó González.
A todos se les realiza estudios histopatológicos mediante citologías exfoliativas. Se trata de una toma de muestras mediante un raspado de la mucosa para conocer el tipo de células y su organización en el tejido epitelial.

En función a las muestras tomadas hasta el momento, en todos los casos se observaron en el 73 % células inflamatorias. En otras palabras no se encontraron células atípicas que puedan conducir al diagnóstico extremo. Lo importante de todo esto es que las conclusiones en los otros dos grupos de trabajo son coincidentes.

Juan Monzón Gramajo


Miércoles, 19 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados