Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Interes General

La Cámara de Diputados expone la Primera Constitución de Corrientes
El denominado "Reglamento Provisorio Constitucional de 1821" cumplió 200 años. "Es el punto de partida, de un proceso de evolución que continúa hasta estos días", señaló Pedro Cassani, al inaugurar la muestra-homenaje en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura.

Previo a la sesión de la Cámara de Diputados, quedó inaugurada la exposición de la primera Constitución de Corrientes -denominado "Reglamento Provisorio Constitucional" de 1821-; que diera origen institucional a la provincia, incorporando principios republicanos de división de poderes del estado, independencia de la justicia y los derechos sustanciales de los correntinos como los de seguridad individual y protección ciudadana, lo que marcó un hito en la historia argentina; en su Bicentenario.

“Es el punto de partida dentro de un proceso lógico de evolución. Corrientes, tiene una Carta Magna, a la altura de las demandas que fueron surgiendo en estos 200 años”, dijo el presidente de Diputados Pedro Cassani en referencia a las reformas realizadas en los años 1824, 1856, 1864, 1889, 1913, 1960, 1993 y 2007; para agradecer muy especialmente la presencia de integrantes de la Compañía de Cazadores Correntinos, además de historiadores, legisladores y público en general, en una ceremonia sencilla de "reconocimiento a sus autores".

“En aquel 1821, Corrientes se convertía en protagonista de la lucha por el republicanismo y el sistema federal, finalmente instaurado en 1853, cuando se logró la organización nacional”, señalan los historiadores, aclarando que “no fue la primera Constitución del país, sino una de las primeras y la mejor”, tal lo mencionado por el Dr. Dardo Ramirez Braschi en sus charlas institucionales, rindiendo justo tributo a sus impulsores: Juan José Fernández Blanco y José Simón García de Cossio.

Sobre ambos, detalló: “Juan José Fernández Blanco fue el propulsor de todo este movimiento político y que después fue designado gobernador de la provincia en 1821 (el primero en ese cargo). Pero quiero resaltar a José Simón García de Cossio, quien ha sido el primer abogado correntino, el primero que se ha recibido con títulos en jurisprudencia y leyes en el Alto Perú, en la Universidad de Charcas... García de Cossio tuvo a su cargo la elaboración del proyecto de la primera Constitución, que fue analizado por la Convención Constituyente y por todos los diputados cuando se reunieron en diciembre de 1821”, explicó ante la prensa.

Cabe destacar que el documento histórico, primeramente, fue celosamente resguardado -como corresponde- en ámbitos legislativos, antes del destino final del Archivo General de la Provincia.

De la inauguración –la muestra estará hasta el viernes-, participaron diputados de todas las bancadas, el Dr. Dardo Ramirez Braschi de la Junta de Historia de Corrientes; el Director en Archivo General de la Provincia de Corrientes Jorge Deniri; y público en general.


Viernes, 17 de diciembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados