Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 15 de Agosto de 2025

Interes General

La Cámara de Diputados expone la Primera Constitución de Corrientes
El denominado "Reglamento Provisorio Constitucional de 1821" cumplió 200 años. "Es el punto de partida, de un proceso de evolución que continúa hasta estos días", señaló Pedro Cassani, al inaugurar la muestra-homenaje en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura.

Previo a la sesión de la Cámara de Diputados, quedó inaugurada la exposición de la primera Constitución de Corrientes -denominado "Reglamento Provisorio Constitucional" de 1821-; que diera origen institucional a la provincia, incorporando principios republicanos de división de poderes del estado, independencia de la justicia y los derechos sustanciales de los correntinos como los de seguridad individual y protección ciudadana, lo que marcó un hito en la historia argentina; en su Bicentenario.

“Es el punto de partida dentro de un proceso lógico de evolución. Corrientes, tiene una Carta Magna, a la altura de las demandas que fueron surgiendo en estos 200 años”, dijo el presidente de Diputados Pedro Cassani en referencia a las reformas realizadas en los años 1824, 1856, 1864, 1889, 1913, 1960, 1993 y 2007; para agradecer muy especialmente la presencia de integrantes de la Compañía de Cazadores Correntinos, además de historiadores, legisladores y público en general, en una ceremonia sencilla de "reconocimiento a sus autores".

“En aquel 1821, Corrientes se convertía en protagonista de la lucha por el republicanismo y el sistema federal, finalmente instaurado en 1853, cuando se logró la organización nacional”, señalan los historiadores, aclarando que “no fue la primera Constitución del país, sino una de las primeras y la mejor”, tal lo mencionado por el Dr. Dardo Ramirez Braschi en sus charlas institucionales, rindiendo justo tributo a sus impulsores: Juan José Fernández Blanco y José Simón García de Cossio.

Sobre ambos, detalló: “Juan José Fernández Blanco fue el propulsor de todo este movimiento político y que después fue designado gobernador de la provincia en 1821 (el primero en ese cargo). Pero quiero resaltar a José Simón García de Cossio, quien ha sido el primer abogado correntino, el primero que se ha recibido con títulos en jurisprudencia y leyes en el Alto Perú, en la Universidad de Charcas... García de Cossio tuvo a su cargo la elaboración del proyecto de la primera Constitución, que fue analizado por la Convención Constituyente y por todos los diputados cuando se reunieron en diciembre de 1821”, explicó ante la prensa.

Cabe destacar que el documento histórico, primeramente, fue celosamente resguardado -como corresponde- en ámbitos legislativos, antes del destino final del Archivo General de la Provincia.

De la inauguración –la muestra estará hasta el viernes-, participaron diputados de todas las bancadas, el Dr. Dardo Ramirez Braschi de la Junta de Historia de Corrientes; el Director en Archivo General de la Provincia de Corrientes Jorge Deniri; y público en general.


Viernes, 17 de diciembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados