Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

Salud

La Vacuna Sinovac no resulta efectiva contra Ómicron
La vacuna fabricada por Sinovac Biotech Ltd., una de las más utilizadas en el mundo, no proporciona suficientes anticuerpos en dos dosis para neutralizar la variante ómicron y es probable que se necesiten refuerzos para aumentar la protección, según los primeros resultados de laboratorio.

La vacuna fabricada por Sinovac Biotech Ltd., una de las más utilizadas en el mundo, no proporciona suficientes anticuerpos en dos dosis para neutralizar la variante Ómicron y es probable que se necesiten refuerzos para aumentar la protección, según los primeros resultados de laboratorio.

Aunque los dos primeros estudios publicados sobre la vacuna china y la variante ómicron divergían en cuanto a la degradación de la respuesta inmunitaria de la vacuna, ambos indicaban que el curso estándar de dos dosis no sería suficiente, lo que aumenta la incertidumbre sobre una vacuna de la que dependen millones de personas en China y el mundo en desarrollo para protegerse contra el covid-19.

Entre un grupo de 25 personas vacunadas con dos dosis de Coronavac, ninguna mostró suficientes anticuerpos en su suero sanguíneo para neutralizar la variante ómicron, según un comunicado de un equipo de investigadores de la Universidad de Hong Kong publicado el martes por la noche.

La compañía con sede en Pekín luego publicó sus propios hallazgos el miércoles, afirmando que siete de las 20 personas, o un 35%, que recibieron dos dosis en su estudio mostraron suficientes anticuerpos para neutralizar la variante ómicron.

El panorama mejoró un poco cuando se agregó una dosis de refuerzo a la mezcla, y los resultados de laboratorio de Sinovac mostraron que, entre un grupo de 48 personas que habían recibido tres dosis, 45 de ellas, es decir el 94%, tenían suficientes anticuerpos para neutralizar la variante Ómicron, según la empresa. No dio más detalles sobre su estudio ni indicó si los resultados serían publicados en una revista científica.

Los tamaños de los estudios fueron pequeños y las diferencias en los perfiles de edad y salud de los sujetos podrían explicar las diferencias en los resultados.

Si bien aún no se sabe bien cómo reacciona la vacuna de Sinovac a la variante ómicron —incluyendo cómo responderán las células T, el arma del sistema inmunológico contra las células infectadas por el virus—, los resultados iniciales son un duro golpe para quienes han recibido las 2.300 millones de dosis de Coronavac. que se han distribuido, principalmente en China y el mundo en desarrollo.

Dado que, según un estudio realizado en Japón, la variante ómicron es al menos cuatro veces más transmisible que la variante delta, la posibilidad de tener que acelerar las campañas de refuerzo o incluso revacunar con una vacuna más específica para ómicron retrasará los esfuerzos mundiales para salir de la pandemia.

Estudio de Hong Kong


Dirigido por Kwok-Yung Yuen, el respetado profesor de enfermedades infecciosas, el estudio de la Universidad de Hong Kong sobre 50 personas ha sido aceptado para su publicación en la revista médica Clinical Infectious Diseases y está disponible en línea como preimpresión.

También se analizó la vacuna de ARN mensajero desarrollada por Pfizer Inc. y BioNTech SE que está disponible en Hong Kong. De 25 personas que habían recibido dos dosis de esa vacuna, cinco tenían capacidad de neutralización contra la nueva variante, dijeron los científicos.

Esto coincide con los resultados publicados la semana pasada por las empresas, que afirmaron que una tercera vacuna sería suficiente para proteger contra ómicron.

El equipo de la Univesidad de Hong Kong no estudió a las personas que habían recibido tres dosis de la vacuna Sinovac.

Si los estudios más concluyentes demuestran que Sinovac es ineficaz contra la variante ómicron, China, que ha logrado aislar a la gran mayoría de su población del covid-19 con fronteras cerradas y estrictas medidas de contención, se enfrenta a la mayor amenaza de la nueva variante, según los expertos.

El Gobierno ha entregado 2.600 millones de vacunas de fabricación nacional -muchas de ellas Coronavac— a su población de 1.400 millones de personas, pero ahora se enfrenta a la perspectiva de tener que desarrollar nuevas vacunas antes de poder abandonar su actual postura aislacionista.

Entre otros países que utilizan Coronavac, las olas de infecciones anteriores habrían otorgado cierta inmunidad natural que ayudaría a garantizar que ómicron “no tenga un impacto importante”, dijo Benjamin Cowling, profesor de epidemiología de la Universidad de Hong Kong.

Pero las poblaciones de China continental y Hong Kong no han experimentado ninguna infección a gran escala antes, lo que las deja vulnerables.


Jueves, 16 de diciembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados