Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

Salud

La Vacuna Sinovac no resulta efectiva contra Ómicron
La vacuna fabricada por Sinovac Biotech Ltd., una de las más utilizadas en el mundo, no proporciona suficientes anticuerpos en dos dosis para neutralizar la variante ómicron y es probable que se necesiten refuerzos para aumentar la protección, según los primeros resultados de laboratorio.

La vacuna fabricada por Sinovac Biotech Ltd., una de las más utilizadas en el mundo, no proporciona suficientes anticuerpos en dos dosis para neutralizar la variante Ómicron y es probable que se necesiten refuerzos para aumentar la protección, según los primeros resultados de laboratorio.

Aunque los dos primeros estudios publicados sobre la vacuna china y la variante ómicron divergían en cuanto a la degradación de la respuesta inmunitaria de la vacuna, ambos indicaban que el curso estándar de dos dosis no sería suficiente, lo que aumenta la incertidumbre sobre una vacuna de la que dependen millones de personas en China y el mundo en desarrollo para protegerse contra el covid-19.

Entre un grupo de 25 personas vacunadas con dos dosis de Coronavac, ninguna mostró suficientes anticuerpos en su suero sanguíneo para neutralizar la variante ómicron, según un comunicado de un equipo de investigadores de la Universidad de Hong Kong publicado el martes por la noche.

La compañía con sede en Pekín luego publicó sus propios hallazgos el miércoles, afirmando que siete de las 20 personas, o un 35%, que recibieron dos dosis en su estudio mostraron suficientes anticuerpos para neutralizar la variante ómicron.

El panorama mejoró un poco cuando se agregó una dosis de refuerzo a la mezcla, y los resultados de laboratorio de Sinovac mostraron que, entre un grupo de 48 personas que habían recibido tres dosis, 45 de ellas, es decir el 94%, tenían suficientes anticuerpos para neutralizar la variante Ómicron, según la empresa. No dio más detalles sobre su estudio ni indicó si los resultados serían publicados en una revista científica.

Los tamaños de los estudios fueron pequeños y las diferencias en los perfiles de edad y salud de los sujetos podrían explicar las diferencias en los resultados.

Si bien aún no se sabe bien cómo reacciona la vacuna de Sinovac a la variante ómicron —incluyendo cómo responderán las células T, el arma del sistema inmunológico contra las células infectadas por el virus—, los resultados iniciales son un duro golpe para quienes han recibido las 2.300 millones de dosis de Coronavac. que se han distribuido, principalmente en China y el mundo en desarrollo.

Dado que, según un estudio realizado en Japón, la variante ómicron es al menos cuatro veces más transmisible que la variante delta, la posibilidad de tener que acelerar las campañas de refuerzo o incluso revacunar con una vacuna más específica para ómicron retrasará los esfuerzos mundiales para salir de la pandemia.

Estudio de Hong Kong


Dirigido por Kwok-Yung Yuen, el respetado profesor de enfermedades infecciosas, el estudio de la Universidad de Hong Kong sobre 50 personas ha sido aceptado para su publicación en la revista médica Clinical Infectious Diseases y está disponible en línea como preimpresión.

También se analizó la vacuna de ARN mensajero desarrollada por Pfizer Inc. y BioNTech SE que está disponible en Hong Kong. De 25 personas que habían recibido dos dosis de esa vacuna, cinco tenían capacidad de neutralización contra la nueva variante, dijeron los científicos.

Esto coincide con los resultados publicados la semana pasada por las empresas, que afirmaron que una tercera vacuna sería suficiente para proteger contra ómicron.

El equipo de la Univesidad de Hong Kong no estudió a las personas que habían recibido tres dosis de la vacuna Sinovac.

Si los estudios más concluyentes demuestran que Sinovac es ineficaz contra la variante ómicron, China, que ha logrado aislar a la gran mayoría de su población del covid-19 con fronteras cerradas y estrictas medidas de contención, se enfrenta a la mayor amenaza de la nueva variante, según los expertos.

El Gobierno ha entregado 2.600 millones de vacunas de fabricación nacional -muchas de ellas Coronavac— a su población de 1.400 millones de personas, pero ahora se enfrenta a la perspectiva de tener que desarrollar nuevas vacunas antes de poder abandonar su actual postura aislacionista.

Entre otros países que utilizan Coronavac, las olas de infecciones anteriores habrían otorgado cierta inmunidad natural que ayudaría a garantizar que ómicron “no tenga un impacto importante”, dijo Benjamin Cowling, profesor de epidemiología de la Universidad de Hong Kong.

Pero las poblaciones de China continental y Hong Kong no han experimentado ninguna infección a gran escala antes, lo que las deja vulnerables.


Jueves, 16 de diciembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados