Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

Interes General

La actividad industrial creció un 14,1% respecto al año pasado
Para la realización del índice se recolectaron datos de 22 empresas de la provincia, según la importancia del Valor Bruto de la Producción (PVV) entre septiembre de 2020 y agosto de 2021, en diez municipios: Capital, Santa Rosa, São Carlos, Governador Virasoro , Bella Vista, Goya, Esquina, Mercedes, Paso de los Libres y Monte Caseros.

El gobierno provincial presentó este lunes el Índice de Producción Industrial de Corrientes (Ipicor), cuyo objetivo es medir la evolución de la actividad industrial a través de encuestas de los principales sectores y empresas, de las cuales se puede inferir que la producción de Corrientes creció 14,1 por ciento. entre septiembre de 2020 y el mismo mes de 2021, un aumento por encima de la media nacional.


La consulta -que fue presentada ayer en un acto en la Casa de Gobierno- fue realizada por el Departamento de Estadística, a través de la articulación entre los Ministerios de Hacienda y Finanzas e Industria, Trabajo y Comercio.

Para la realización del índice se recolectaron datos de 22 empresas de la provincia, según la importancia del Valor Bruto de la Producción (PVV) entre septiembre de 2020 y agosto de 2021, en diez municipios: Capital, Santa Rosa, São Carlos, Governador Virasoro , Bella Vista, Goya, Esquina, Mercedes, Paso de los Libres y Monte Caseros.

Los resultados arrojaron que Corrientes incrementó su producción industrial en un 14,1% entre septiembre de 2020 y el mismo año en 2021, cifra que supera el promedio nacional del mismo período, que fue de 10,1%, según datos del Indec.

POR SECTORES

El sector que más creció fue madera y derivados, con una variación del 15,1%. Le siguen los textiles (9,5 por ciento), los minerales no metálicos (7,1 por ciento), los alimentos y bebidas (3,5 por ciento) y los productos metálicos manufacturados (3,3 por ciento).

El ministro de Industria, Raúl Schiavi, dijo que, ante la necesidad de contar con un índice de este tipo, comenzaron con un trabajo silencioso junto al Departamento de Estadística y Censos y al cabo de un año «lo presentamos hoy».
Aprovechó para agradecer al sector empresarial correntino por haber abierto las puertas, lo que permitió «encapsular toda la información de forma detallada y con datos precisos».
El funcionario destacó que el sector de alimentos es el que lidera los índices de producción y dijo que es fundamental tener a los sectores de la economía como cadena de valor.

GRAN POTENCIAL

«Corrientes es la primera potencia arrocera, la segunda hierba, la tercera en ganadería, el sector forestal que crece y crece, además de cítricos, cereales, entre otros. Hay todo un sector de producción primaria que, con el enorme esfuerzo del sector privado, ha ido sumando eslabones a la cadena productiva ”, dijo el ministro Schiavi, recordando que todo esto derivó en el crecimiento del sector industrial y ahora es el momento de abrir. los Caminos para la “modernización de más empresas”.

En la misma línea, el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, celebró los números alentadores y destacó que es necesario agregar valor a la producción de Corrientes.

ESTADÍSTICAS PARA
LAS DECISIONES

El director de Estadística y Censos, Francisco Bosco, informó que el área que dirige está trabajando con base en ejes de gobierno establecidos, como la economía del conocimiento, el desarrollo, la inclusión y la modernización.

Bosco dijo que, a partir del trabajo articulado, «podemos realizar nuestras propias operaciones estadísticas, para una mejor toma de decisiones, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas y Ciencias Exactas».

Asimismo, el funcionario informó que se está realizando una encuesta de calidad de vida en la Capital y parte del Interior «para obtener indicadores más precisos en temas como educación, salud y transporte».

Además de los ministros, participaron el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información (Susti), Federico Ojeda y otras autoridades.



Miércoles, 8 de diciembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados