Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

Información General

El insecto más temido de los cítricos volvió a atacar en Corrientes
La insecto más temido de los cítricos volvió a atacar en Corrientes, según confirmaron este martes las autoridades del equipo del ministerio de Producción de la Provincia.

En Mocoretá, el corazón de la cuenca citrícola de la provincia, el peligro de las plantaciones se encendió tras un informe de los profesionales de la Dirección de Producción Vegetal en conjunto con Fucosave, Senasa e Inas.

Se trata del psílido asiático o chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri), un insecto capaz de transmitir el HLB. Al alimentarse de una planta enferma de HLB es capaz de adquirir la bacteria causal de la enfermedad y transmitirla al alimentarse de una planta sana, causando que esta también enferme.

El monitoreo intensivo se realizó en el marco del Programa Nacional de Prevención de HLB bajo el Plan de Contingencia para el HLB.


Efectivamente, los profesionales identificaron resultados positivos a la presencia de HLB, la enfermedad causada por las bacterias “Candidatus Liberibacter asiaticus” (CLas), “Candidatus Liberibacter americanus” (CLam) y “Candidatus Liberibacter africanus” (CLaf).

La bacteria causal de la enfermedad fue identificada en 10 muestras vegetales tomadas en cultivos comerciales del área bajo cuarentena, por lo que se erradicaron esas plantas.

La enfermedad Huanglongbing (HLB), es considerada la más destructiva de este cultivo debido a que todas las especies de citrus y sus cultivares son sensibles a la misma. Este patógeno no afecta a la salud de las personas ni de los animales, según confirmaron desde Inta.

El Ministerio de Producción recuerda a los productores y al público en general la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas y arbolado urbano, y en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB (moteado amarillento, nervaduras engrosadas y corchosas, frutos con asimetría e inversión del color de maduración) deben contactarse de inmediato con la oficina del Ministerio de Producción más cercana.

“La importancia del monitoreo constante para la detección precoz de la enfermedad y el trabajo coordinado con las diferentes instituciones”, aseguró Adriana Alve, de la dirección de Producción Vegetal. "Vamos a seguir haciendo trabajos de monitoreo en diversas localidades junto a las demás instituciones con la finalidad de detectar el HLB”,agregó.

El insecto más temido de los cítricos volvió a atacar en Corrientes
"El HLB es la enfermedad más destructiva de los cítricos y que hasta el momento no tiene cura. Es sumamente importante el involucramiento y participación de organismos públicos, privados, productores y la población en general", aseguraron desde el ministerio.


En caso de detectar síntomas compatibles con la enfermedad, se debe contactar de inmediato con la Adriana Alve al 3794-783774 o con Laura Basualdo de Monte Caseros al 3775-408169.


Martes, 16 de noviembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados