Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

Información General

El insecto más temido de los cítricos volvió a atacar en Corrientes
La insecto más temido de los cítricos volvió a atacar en Corrientes, según confirmaron este martes las autoridades del equipo del ministerio de Producción de la Provincia.

En Mocoretá, el corazón de la cuenca citrícola de la provincia, el peligro de las plantaciones se encendió tras un informe de los profesionales de la Dirección de Producción Vegetal en conjunto con Fucosave, Senasa e Inas.

Se trata del psílido asiático o chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri), un insecto capaz de transmitir el HLB. Al alimentarse de una planta enferma de HLB es capaz de adquirir la bacteria causal de la enfermedad y transmitirla al alimentarse de una planta sana, causando que esta también enferme.

El monitoreo intensivo se realizó en el marco del Programa Nacional de Prevención de HLB bajo el Plan de Contingencia para el HLB.


Efectivamente, los profesionales identificaron resultados positivos a la presencia de HLB, la enfermedad causada por las bacterias “Candidatus Liberibacter asiaticus” (CLas), “Candidatus Liberibacter americanus” (CLam) y “Candidatus Liberibacter africanus” (CLaf).

La bacteria causal de la enfermedad fue identificada en 10 muestras vegetales tomadas en cultivos comerciales del área bajo cuarentena, por lo que se erradicaron esas plantas.

La enfermedad Huanglongbing (HLB), es considerada la más destructiva de este cultivo debido a que todas las especies de citrus y sus cultivares son sensibles a la misma. Este patógeno no afecta a la salud de las personas ni de los animales, según confirmaron desde Inta.

El Ministerio de Producción recuerda a los productores y al público en general la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas y arbolado urbano, y en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB (moteado amarillento, nervaduras engrosadas y corchosas, frutos con asimetría e inversión del color de maduración) deben contactarse de inmediato con la oficina del Ministerio de Producción más cercana.

“La importancia del monitoreo constante para la detección precoz de la enfermedad y el trabajo coordinado con las diferentes instituciones”, aseguró Adriana Alve, de la dirección de Producción Vegetal. "Vamos a seguir haciendo trabajos de monitoreo en diversas localidades junto a las demás instituciones con la finalidad de detectar el HLB”,agregó.

El insecto más temido de los cítricos volvió a atacar en Corrientes
"El HLB es la enfermedad más destructiva de los cítricos y que hasta el momento no tiene cura. Es sumamente importante el involucramiento y participación de organismos públicos, privados, productores y la población en general", aseguraron desde el ministerio.


En caso de detectar síntomas compatibles con la enfermedad, se debe contactar de inmediato con la Adriana Alve al 3794-783774 o con Laura Basualdo de Monte Caseros al 3775-408169.


Martes, 16 de noviembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados