Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

Política

Yerbateros misioneros enojados con el Gobernador de Corrientes
En un duro comunicado titulado: “El abrazo de la exclusión y la miseria”, productores e integrantes de asociaciones intermedias yerbateras repudiaron la visita del mandatario correntino a la vecina provincia.


El pasado miércoles 3 de octubre el gobernador de Corrientes estuvo durante media jornada en la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones. No fue un viaje oficial, fue electoral ya que se trasladó hasta allí para apoyar a los candidatos a legisladores nacionales radicales de Juntos por el Cambio en Misiones.

El enojo hacia Gustavo Valdés es por la postura ante la nueva reglamentación para el cultivo de yerba mate que regirá desde enero de 2022.

El comunicado

Queremos dejar en claro que nuestro rechazo no está basado en una postura política partidaria, sino que lo hacemos en el marco de una legítima defensa de nuestros intereses como pequeños y medianos productores, como así también de las acciones que llevamos adelante en el INYM en favor de nuestro sector.

En ese sentido, cabe recordar que este mandatario, quien durante su visita a nuestra provincia se estrechó en un prolongado abrazo con el mencionado candidato Arjol, es considerado por nosotros como un mensajero de la exclusión y la miseria. Y tenemos sólidos argumentos para esta afirmación: el gobernador Valdés fue el primero en salir a marcar su oposición a la Resolución 170 emitida por el INYM que tiene como objetivo ordenar la actividad yerbatera proponiendo un esquema equitativo y sustentable para las nuevas plantaciones. Es más, el titular del Ejecutivo correntino ya amenazó con recurrir a la Justicia para forzar al INYM a que revoque la medida tomada y que entra en vigencia en enero del próximo año.

En rigor de verdad, esta actitud no nos sorprende, ya que anteriormente había propuesto financiar con recursos provinciales la implantación de 5.000 nuevas hectáreas de yerba mate, poniéndose del Iado de dos o tres megaempresas yerbateras, en desmedro de miles de pequeños y medianos productores. Es más, si nos vamos más atrás en el tiempo recordamos que el Gobierno de Corrientes se había opuesto a la creación del INYM y también a normas como la Ley de Envasado en Origen que buscaban proteger a nuestro producto.

Claramente la administración que encabeza Valdés representa una política yerbatera basada en grandes extensiones de cultivo en manos de pocos latifundistas, con un sistema de cosecha mecanizado que dejará afuera a miles de pequeños productores y tareferos. Por el contrario, nosotros propiciamos una actividad yerbatera pujante, que genere riqueza para todos los sectores y crezca de la mano de miles de familias arraigadas en sus chacras.

Queremos remarcar ante la opinión pública en general, y los productores en particular, que este señor tuvo el atrevimiento de venir ayer a Misiones y decirnos a nosotros que tenemos que adoptar ese mismo sistema.

Por eso repudiamos la presencia Gustavo Valdés en Misiones, porque defendernos lo nuestro, porque seguimos luchando por lo nuestro de la mano del INYM que es nuestra herramienta. Somos pequeños y medianos productores que no podemos permitir que el sistema que propone el gobernador de Corrientes y sus aliados sea la salida para la producción de yerba mate, porque sabemos muy bien a lo que nos han llevado en épocas pasadas. Y tampoco podemos dejar pasar por alto el significado de su abrazo con Arjol, ya que en ese gesto vemos también el abrazo a una política que alienta el monopolio y que aparenta tener en el candidato a diputado nacional como un claro referente para intentar trasladar esa manera de hacer política en la provincia de Misiones, generando exclusión y miseria yerbatera.

Firman: Jonás Petterson (Asociación Civil Productores Yerbateros del Norte), Nelson Dalcolmo (Asociación Chimiray) y Marcelo Claudio Hacklander (Unión de Agricultores de Misiones).


Viernes, 5 de noviembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados