Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

Información General

La Anmat estudia una vacuna japonesa contra el dengue
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recibió el pedido de aprobación de una vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, la cual busca inmunizar contra la enfermedad a jóvenes de entre 4 y 16 años.

El suero, cuyos estudios se encuentran aún en fase tres, es un inyectable de dos dosis que se aplica con tres meses de diferencia entre el primer y segundo componente. A diferencia de las vacunas conocidas, la administración es subcutánea y no intramuscular, como la del coronavirus.


La vacuna, denominada TAK-003, es tetravalente, es decir que brinda protección contra cuatro tipos de virus.

Los ensayos fueron realizados sobre más de 20 mil niños y adolescentes en 26 centros de investigación de ocho países endémicos: cinco de América Latina (Brasil, Colombia, Panamá, República Dominicana y Nicaragua) y tres en Asia (Filipinas, Tailandia y Sri Lanka).

Según lo precisado por la farmacéutica japonesa, los resultados de la Fase III fueron exhibidos en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (13 al 15 de octubre) y "son muy prometedores".

Previamente, los resultados de seguridad y eficacia fueron introducidos el 22 de mayo pasado en la 17ª Conferencia de la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero (CISTM). Según los documentos oficiales, la TAK-003 demostró "una eficacia global de la vacuna (EV) del 62,0 por ciento contra el dengue confirmado virológicamente (VCD)."

"El hecho de que la vacuna previene un 62 por ciento el dengue sintomático significa que reduce la probabilidad de infección con síntomas en ese porcentaje para quien recibe la vacuna", señaló al diario correntino Época Xavier Saez Llorens, uno de los principales investigadores del inyectable.

Y agregó: "En tanto que el nivel de eficacia para la hospitalización es de un 83 por ciento. Esto la hace una inmunización muy efectiva porque, en salud pública, lo que se busca es prevenir las formas graves de la enfermedad y las muertes."

Respecto a la situación nacional, los estudios fueron presentados ante la ANMAT así como otros organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, siglas en inglés).

Lo que espera la empresa es que a medida que los entes internacionales aprueben esta vacuna, los países endémicos tendrían a su disposición la posibilidad de adquirir las dosis durante el 2022.

Qué es el dengue

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad.

El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común, las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.

Los síntomas son fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, y picazón y/o sangrado de nariz y encías.


Jueves, 28 de octubre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados