Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

CONGRESO NACIONAL

Los proyectos pendientes que la Cámara de Diputados buscará tratar antes de fin de año
Se espera para los próximos días que el ministro de Economía, Martín Guzmán, concurra a la Cámara de Diputados junto a alguno de sus funcionarios a explicar los alcances del proyecto de Presupuesto 2022. Se espera para los próximos días que el ministro de Economía, Martín Guzmán, concurra a la Cámara de Diputados junto a alguno de sus funcionarios a explicar los alcances del proyecto de Presupuesto 2022.

Entre los temas que están en condiciones de tratarse en el recinto, se encuentran la Ley Ovina y la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, que cuentan con consenso entre oficialismo y oposición, y ya tienen dictamen de comisión.

La Cámara de Diputados buscará aprobar antes de fin de año una serie de iniciativas pendientes, que cuentan con dictamen de la Cámara baja y están en condiciones de ser tratadas en el recinto, tras lo cual avanzará con el debate del proyecto de Presupuesto 2022 que el Gobierno nacional envió el miércoles último al Congreso.

Entre los temas que están en condiciones de tratarse en el recinto, se encuentran la Ley Ovina y la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, que cuentan con consenso entre oficialismo y oposición, y ya tienen dictamen de comisión.

De esta manera, y una vez superadas las tensiones en el Frente de Todos (FdT) por el resultado de las PASO, que generó cambios de gabinete en el gobierno de Alberto Fernández, la Cámara de Diputados avanzaría con los proyectos pendientes para retomar la iniciativa parlamentaria.

La ley Ovina, que cuenta con sanción del Senado, crea un nuevo régimen para la promoción de la ganadería ovina
La intención del oficialismo, según anticiparon a Télam fuentes parlamentarias, es debatir temas que no generen mayores dificultades para no dejar que la oposición utilice el recinto de la Cámara baja como escenario de campaña de cara a las elecciones generales de noviembre.

Esas iniciativas serían debatidas en el recinto de la cámara baja antes del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2022, que ingresó en las últimas horas del miércoles a Diputados.

La ley Ovina, que cuenta con sanción del Senado, crea un nuevo régimen para la promoción de la ganadería ovina, que incorpora a la ganadería de llamas y fija que por un plazo de 10 años se destinará un presupuesto de 850 millones de pesos para promover estos sectores.

La ley de etiquetado de alimentos, que fija pautas para una alimentación saludable, obliga a la colocación de una serie de sellos frontales en los envases de alimentos
Establece el "Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas", el cual estará destinado "al desarrollo sostenido de la producción, la transformación y la comercialización de la ganadería y sus productos derivados, a través de la actualización permanente, modernización e innovación de los sistemas productivos.

En tanto, la ley de etiquetado de alimentos, que fija pautas para una alimentación saludable, obliga a la colocación de una serie de sellos frontales en los envases de alimentos.

Si bien se trata de una iniciativa que generó diferencias, ya que se firmaron cuatro dictámenes: un dictamen de mayoría, dos dictámenes de minoría y un dictamen de rechazo, la intención del oficialismo es ponerlo de todos modos en el debate.

El proyecto de Presupuesto, en tanto, podría llegar al recinto después de las elecciones generales de noviembre aunque su análisis comenzaría en las próximas semanas con la presencia de diferentes funcionarios.

Mientras tanto, se espera para los próximos días que el ministro de Economía, Martín Guzmán, concurra a la Cámara de Diputados junto a alguno de sus funcionarios a explicar los alcances del proyecto de Presupuesto 2022.

El proyecto de Presupuesto podría llegar al recinto después de las elecciones de noviembre pero su análisis comenzaría en las próximas semanas
La iniciativa prevé un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación del 33% y un dólar a $131,1, a la vez que no contempla el pago de vencimientos de capital al Fondo Monetario Internacional y contempla un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos.

Tras su ingreso a la cámara baja, el secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Marcelo Casaretto, afirmó que ya se están "analizando las 4.874 páginas" del Presupuesto Nacional 2022 en el Congreso.

Casaretto puso de relieve que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda con el organismo "de ningún modo debe pasar por condicionamientos de la política argentina".

"Nos está marcando cómo va a terminar este año con un crecimiento del 8% a nivel nacional, una inflación estimada del 45% y un crecimiento de tres puntos en el salario real", aseguró Casaretto sobre las premisas del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso para su tratamiento.


Domingo, 19 de septiembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados