Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 16 de Agosto de 2025

Preocupante

Panaderías, bajo alerta ante la suba de los precios
La semana pasada, se conoció la inflación de junio con el 2,9 por ciento en el NEA; mientras que la interanual fue del 50,2 por ciento. Además, el rubro alimenticio se volvió a ubicar entre los más elevado. La cual no favoreció al desempeño de algunos comercios, como las panaderías, a raíz de los exorbitantes costos en las materias primas.

«Es una carrera de quién aumenta más rápido y más alto es el juego», aseveró el referente de la Asociación de Panaderos de Corrientes, Nelson Arriola, en diálogo con El Libertador.

De esta manera, aseguró que a pesar de las dificultades, buscan mantener el ritmo de producción para cumplir con el personal del trabajo y con los compromisos contraídos con los proveedores. «No perder, por lo menos tratar de empatar hasta que alguien le ponga freno a esto», señaló.

Respecto a los precios, el referente afirmó que tuvieron el retoque en algunas especialidades de menor rotación, «y el pan es el punta delante y nos quedamos ahí para no disparar tanto, el ideal sería tener un kilo a 160 pesos», dijo y agregó que «mi precio está unificado, todos los tipos y tamaño, a 120 pesos al público».

Asimismo, indicó que mantiene ese valor de hace 40 días atrás cuando recibió una bolsa de harina de 25 kilos a 910 pesos, y que ahora les llegó a 970 pesos. «Si en un mes, compraba una partida de harina y pagaba 93 mil pesos, hoy bajé una partida y se me fue a 118 mil pesos, no estamos hablando de un tres o cuatro por ciento. Es plata física real», advirtió.

Arriola también remarcó sobre la grasa de industria nacional, «se fabrica acá a 500 kilómetros, y una caja de 20 kilos vale 4.200 pesos, para mi stock necesito comprar por lo menos 50 cajas, y eso significa 210 mil pesos para no quedarme porque lo más feo es arrancar tu jornada y te falta una materia prima», expresó.

Por otra parte, el tema del gas a granel de igual manera sufrió una suba en el valor, donde reveló que por cada litro tuvo un repunte de tres pesos. Y siguieron esa escala de costo las materias secundarias y terciarias como la levadura, margarinas y adictivos.

«El gas industrial lo cargo de la misma manera que hace 20 años, con cuatro galones de 250 kilos cada uno y hace dos meses esa carga me costaba 36 mil pesos promedio», explicó y agregó que «volví a cargar el 30 de junio y me salió 59 mil pesos, no estamos hablando de un 4 o 5 por ciento, estamos hablando de dos meses aparte ni de hace cinco años, eso es la realidad».

PAGO DEL SUELDOS

«Ahora a partir de abril, ese no remunerativo se le reincorporó al sueldo y más o menos tocó un promedio básico de 50 mil por operario, pero ahí tenés un montón de ítem que hay por ley. Por convenio también un kilo de pan por día sin cargo para cada operario, ósea 30 kilos de por persona, en diez personas son 300 kilos por mes que tenés que desembolsar», aseguró.

CAMPAÑA DE INVIERNO

El referente sostuvo que apuestan a la campaña invierno para poder duplicar la demanda. Pese a ser una temporada corta, concluyó que «se suplanta en las especialidades que llevan los carros, los hamburgueseros, y por ahí se hace un equilibrio, pero el ideal sería tener dos meses este frío para repuntar un poquito».


Martes, 20 de julio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados