Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

HOCKEY SOBRE CÉSPED

Los Leones y las Leonas llegan a Japón con la fundada expectativa de alcanzar medallas
Las Leonas, segundas en el ranking mundial, debutarán ante Nueva Zelanda, el domingo 25 de julio, mientras que Los Leones -que comenzarán su participación el 24 de julio ante España- sueñan con repetir la presea dorada lograda en Río 2016.

Los seleccionados argentinos de hockey sobre césped siempre generan expectativas de podio, a pesar de la poca actividad oficial que tuvieron por la pandemia: Los Leones defenderán la histórica medalla de oro que consiguieron en Río 2016, en tanto que Las Leonas buscarán volver a ser protagonistas luego del séptimo puesto en los últimos Juegos.

Las Leonas

Las argentinas, medalla de plata en Sidney 2000 y en Londres 2012, y medalla de bronce en Atenas 2004, tienen peso olímpico.

"Estamos muy bien y eso es lo más importante para llegar bien a estos torneos. Fue una preparación muy dura por la pandemia, con poco roce internacional, pero pudimos realizar varias concentraciones. Vamos a llegar de la mejor manera y con mucha actitud", aseguró Noel Barrionuevo, la Leona con más presencias (337 partidos internacionales).

Las Leonas, segundas en el ranking de la FIH, debutarán ante Nueva Zelanda, el domingo 25 de julio (00.15 hs de nuestro país). Por el Grupo B, las argentinas también jugarán contra España (el lunes 26, a las 2); China (miércoles 28, a las 2); Japón (jueves 29, a las 8.45) y Australia (sábado 31, a las 23.45).

"Confío mucho en este equipo, estamos muy unidas y nos vamos a apoyar en eso, en ser todas una e ir para el mismo lado; creo que esa va a ser la clave", destacó Sofía Toccalino, una de las que tendrá su primera experiencia olímpica.


El equipo que dirige Carlos Retegui hizo concentraciones en el Cenard, Pinamar, Cariló, Mar del Plata, San Diego (EE.UU.), Córdoba y Valencia (España) antes de llegar a Japón, sede olímpica.

La última actuación oficial de las dirigidas por el 'Chapa' fue en abril, cuando empataron y luego cayeron ante las alemanas por la doble fecha de Pro League disputada en el Cenard.

El coronavirus obligó a suspender los encuentros por los puntos con China, Gran Bretaña y Bélgica y Las Leonas quedaron segundas en el torneo, lejos del campeón Países Bajos.

La lista de Las Leonas incluye a Barrionuevo, quien sumará su cuarta participación en la cita máxima del deporte tras competir en Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016; a Belén Succi, Rocío Sánchez Moccia y Delfina Merino, para quienes será la tercera experiencia olímpica; y a María José Granatto y Agustina Albertario (van por la segunda). Además, diez jugadoras harán su debut: Agustina Gorzelany, Valentina Raposo, Valentina Costa Biondi, Victoria Sauze, Agostina Alonso, Eugenia Trinchinetti, Micaela Retegui, Sofía Toccalino, Julieta Jankunas y Victoria Granatto. María Emilia Forcherio y Sofía Maccari estarán como reservas olímpicas.

Los Leones

Por su parte, Los Leones -dirigidos por Mariano Ronconi- integrarán el Grupo A de los Juegos 2020 y debutarán ante España el sábado 24 de julio, a las 0.15 hs de nuestro país. Después enfrentarán al local Japón, el lunes 25, a las 7 hs. En la tercera fecha, el martes 26 de julio, los argentinos se medirán con Australia, a las 21.30, mientras que las dos últimas fechas por la fase de grupos serán ante India (28/7, 21.30 hs) y Nueva Zelanda (30/7, 7 hs).

Los jugadores que asisten a Tokio como defensores del título son Ignacio Ortiz, Pedro Ibarra, Juan Manuel Vivaldi, Juan Martín López, Lucas Rossi, Matías Rey, Lucas Vila y Agustín Mazzilli, a quienes se suman los debutantes Agustín Bugallo, Maico Casella, Diego Paz, Thomas Habif, Nicolás Keenan, Nahuel Salis, Lucas Martinez y Leandro Tolini. Los reservas serán Nicolás Cicileo y Santiago Tarazona.

"Hay un poco de incertidumbre por no jugar, pero es un equipo que tuvo ocho meses de preparación muy intensa, desde lo físico y lo hockístico (sic). Cuando hay momentos difíciles y hay un lindo grupo humano, se potencia todo y se ve en la cancha; eso me da mucha ilusión", contó Ignacio Ortiz.

La diferencia con el anterior proceso olímpico, que tuvo como DT al "Chapa' Retegui" (ahora es coach de ambos seleccionados y técnico de Las Leonas), fue el rodaje con el que llegaron a Río 2016.


"Para Río habíamos jugado muchos partidos internacionales y eso ayuda. Ahora por la pandemia casi no hubo rodaje. En lo personal y como equipo, debemos dejar de lado lo que pasó en Río porque este es un torneo nuevo en donde tenemos que defender ese logro. Tenemos que hacer un nuevo camino, poner al equipo de vuelta allá arriba, olvidarnos de lo que pasó y volver a escribir una nueva página para la historia del hockey", agregó el volante de 33 años a prensa CAH.

Lucas Rossi, otro campeón olímpico, también consideró que no deben pensar en los últimos Juegos: "Lo de Río fue espectacular, pero ya pasó. Estamos todos en etapas diferentes, pero con las mismas ganas. Va a ser otro torneo, con distintos equipos y otra maduración, mismo para nosotros. Vamos a ver cómo se va dando todo".

Los argentinos pudieron jugar por la Pro League contra Alemania e India (empate 2-2 sin punto bonus por caer en los penales y una derrota 3-0 en casa). El Covid-19 impidió que terminen el torneo ante Gran Bretaña y Bélgica (campeón), por lo que se tuvieron que conformar con el séptimo puesto. Los Leones figuran sextos en el raking FIH.

En Valencia, España, Leonas y Leones jugaron una serie de amistosos internacionales ante Alemania y los locales, hasta viajar a Sakai, Japón el19 de julio, fecha prevista para que ingresen a la Villa Olímpica.

En España, los campeones olímpicos enfrentaron en una oportunidad a Alemania (derrota por 2 a 1) y en tres ocasiones a los españoles (dos empates y una derrota). En el caso de las Leonas, igualaron dos veces ante Alemania y sumaron un empate y una victoria ante las españolas, rivales directas en la fase de grupos en los Juegos.


Lunes, 19 de julio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados