Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

Río Paraná

Las provincias afectadas por la bajante del río Paraná recibirán asistencia del Gobierno nacional
Lo resolvió anoche el Gobierno y es para las siete provincias afectadas; buscarán asegurar la provisión de agua potable por la crisis hídrica más grave desde 1944

La bajante del río Paraná, que sigue agravándose y ya está en su peor nivel desde 1944, está provocando pérdidas en el sector productivo de siete provincias y genera diversos inconvenientes en las localidades de la cuenca. Por ello, el Gobierno nacional decidió crear un Fondo de Emergencia Hídrica por unos $1.000 millones que servirá, entre varias medidas, para asegurar la provisión de agua potable.

En una reunión que encabezó el viernes por la noche en Casa Rosada el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se definió que a través del Ministerio de Obras Públicas se destinen partidas para asegurar, como una de las principales medidas, agua potable a las localidades afectadas.

Entre las tareas que deberá ejecutar la cartera que conduce Gabriel Katopodis, se encuentran “tomas de agua sobre el río Paraná y arroyos interiores; la adquisición de bombas y dragados, adecuación de canales, cañerías de conducción y aducción e impulso, y pontones para tomas temporarias”, según informaron fuentes oficiales.

También se resolvió la creación de un Programa de Emergencia Hídrica para verificar el abastecimiento de agua potable y generación de energía eléctrica en los ríos Paraná, Iguazú y Paraguay.

En la reunión encabezada por Cafiero, de la que participaron los ministros Sabina Frederic (Seguridad) y Juan Cabandié (Ambiente) y funcionarios de Obras Públicas y de Interior, se activó además el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) análisis y monitoreo de la situación.

Se resolvió que la cartera Ambiente y Desarrollo Sostenible incremente el control ante posibles incendios forestales y pastizales, que aumentan el riesgo en época de bajante pronunciada de las aguas. En tanto, desde Seguridad realizarán operativos de control a través de la Prefectura Naval.

Histórica

Desde 1944 que el río Paraná no contaba con niveles tan bajos. El origen de la actual situación se debe a la falta de lluvias en las cuencas de los ríos Paraná e Iguazú, en Brasil. Además, desde 2019 las precipitaciones han estado por debajo de las medias mensuales de los últimos 10 años.

La situación ya genera importantes problemas en siete provincias: Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Misiones. Por ejemplo, en el puerto de la capital entrerriana, el río descendió esta semana otros tres centímetros hasta llegar a una altura de -17 centímetros (debajo del nivel del mar); en 1944 había llegado a -1,40 metros.

Además de la provisión de agua y energía, ya se estiman pérdidas millonarias para el sector productivo. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la bajante terminará representando hasta fines de agosto un costo de US$315 millones para el complejo agroindustrial del Gran Rosario, considerando que habrá mayores costos logísticos entre transporte e industria.

El año pasado desde las terminales portuarias del Gran Rosario se embarcaron el 70% de los granos, el 96% de los aceites vegetales y el 96% de las harinas que exportó el país por US$20.000 millones.


Domingo, 18 de julio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados