Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 16 de Agosto de 2025

Río Paraná

Hace más de un mes que el río Paraná se mantiene por debajo del metro de altura
El último informe del Instituto Nacional del Agua (INA) anticipa que no habrán mejorías en la situación hídrica para los siguientes meses, y hace más de un mes, desde el 3 de junio, la altura del río Paraná no supera el metro de altura. Desde el 15 del mismo mes, el caudal se encuentra por debajo del medio metro, según los registros de la Prefectura Naval Argentina.
La preocupación por la situación hídrica continúa y desde el Gobierno nacional se emitió una orden para detener el sobredragado a lo largo de todo el caudal.

El río Paraná atraviesa por segundo año consecutivo una dramática reducción del caudal del agua, la mayor bajante registrada desde el año 1944. Según las proyecciones realizadas por el INA y actualizadas en su informe del viernes 9, para el mes de agosto no habrá una tendencia a aumento del caudal de la cuenca del Paraná. De tal forma, la bajante se irá pronunciando con el correr de los días y afectará la captación de agua para el consumo urbano y la salud de los ecosistemas fluviales. A esta situación se suma la preocupación por la fauna íctica.

Freno al dragado

Por otro lado, el Gobierno nacional puso freno al sobredragado de 50 centímetros de la cuenca del Paraná, admitido por uno de los representantes técnicos de la empresa belga que lleva adelante las tareas.

Ante un reclamo de la sociedad civil, la remoción de arena fue frenada de forma parcial por la Subsecretaría de Puertos de la Nación.

Cabe destacar que las tareas de dragado se llevan a cabo desde el mes de mayo.

La medida fue tomada a raíz de la denuncia pública de la Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas (AAdeAA).

Uno de sus integrantes, Alejo di Risio, confirmó a El Litoral la emisión de la Orden de Servicio N° 218 de la Subsecretaría de Puertos de la Nación, que obliga a la empresa Hidrovía SA a “mantener los diseños de obra oportunamente aprobados en cuanto a las profundidades alcanzadas, los veriles y los anchos de solera”.

Cabe destacar que la remoción de la arena con objetivos de garantizar la navegabilidad, se realiza en un contexto de la mayor bajante histórica desde 1944.

En un comunicado, la AAdeAA indicó que las tareas de dragado se llevaban a cabo sin estudios de impacto ambiental y sostuvieron que el sobredragado “constituye un verdadero crimen ambiental”.

La asociación había presentado en junio una solicitud para acceder a información pública oficial y la respuesta del área de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación indicó que no se contaba con una respuesta.

Un representante técnico de la empresa había indicado que se redoblaron los esfuerzos y se encontraban trabajando en tareas de dragado de dos pies adicionales de profundidad (50 centímetros) “para compensar el bajo nivel del río Paraná en el menor plazo posible, con el fin de aminorar el impacto de este fenómeno y facilitar el tránsito fluvial”.


Miércoles, 14 de julio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados