Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 31 de Agosto de 2025

Randazzo, sobre el ramal Mitre

"Nos hemos propuesto que en un año se vean los cambios"
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, dijo que se ha propuesto que "en un año se vean los cambios, más allá de que todos los días estos trabajos redundan en una mejora del servicio". Florencio Randazzo dijo este miércoles que el Gobierno nacional se propuso que "en un año se vean los cambios" en el servicio de las líneas ferroviarias, al visitar uno de los obradores del ramal Mitre.


El funcionario visitó este miércoles a la tarde las obras de renovación de vías en el ramal Mitre, en la denominada curva de Palermo, y que forma parte del plan de mejoras anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por 633 millones de pesos, para esa línea, y por otros 800 millones para el Sarmiento.

"Estas obras forman parte del plan que hemos anunciado que incluye la renovación de parte del material rodante, de vías, el mejoramiento de las estaciones, el señalamiento y los talleres de las líneas Sarmiento y Mitre", dijo el funcionario en diálogo con la prensa.

"Somos los más ansiosos de todos para que los resultados se den pronto, y nos hemos propuesto que en un año vayan mejorando y se vean los cambios, más allá que todos los días esos cambios van a redundar en un mejor servicio", aseveró Randazzo.

Como parte de la tarea del ministerio a su cargo, anticipó que en los próximos días el Gobierno convocará a una licitación para renovar el señalamiento en las líneas Sarmiento y Mitre, y confirmó que en ambos ramales se incorporarán 120 nuevos banderilleros a los ya existentes.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el Estado tome a su cargo la gestión completa del servicio, Randazzo explicó que el gobierno decidió "abandonar los criterios de concesión de la década de los 90 para pasar al modelo de unidades de gestión operativa, en el que el Estado nacional actúa como mandante".

"En este caso lo que hay es una mayor poder de regulación y una mayor intervención por parte del poder del Estado", resaltó.

Sobre la posibilidad de que los denominados metrodelegados dispongan un nuevo paro de servicio de subterráneos, Randazzo explicitó: "Hemos sido más que claros que los subtes son responsabilidad del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".

Al referirse a la implementación de la tarjeta SUBE, el ministro dijo que la misma es "absolutamente exitosa como medio de pago que permite la integración de medios de transporte" y que al mismo tiempo facilita el acceso a "información muy valiosa para el Estado nacional y el régimen de compensaciones que otorga al sistema público de transporte".

Según Randazzo, la página web de la tarjeta SUBE es visitada diariamente por 70.000 usuarios, mientras que el sistema registra una operatividad de unos 9 millones de tarjetas que se utilizan diariamente, con una carga promedio, también diaria, de 20 millones de pesos.


Miércoles, 12 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados