Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

Alfajores Ñandé

Los 13 emprendimientos correntinos que se lucieron en Buenos Aires
La industria correntina estuvo representada con 13 emprendimientos en la semana de Buenos Aires celebra Corrientes que se desarrolló a principios de mayo en la Capital Federal. En esta ocasión, participaron con sus productos las empresas de alimentos Establecimiento Las Marías (Virasoro), Cooperativa Liebig (Liebig) Molinos Albor (capital), dulces caseros Godoy (capital), dulces Citral (Mburucuyá), Regionales del Norte (Mariano I. Loza), miel Sol Nativo (Monte Caseros) y alfajores Ñandé (Paso de los Libres).


MUESTRA
La provincia de Corrientes estuvo representada en el Buenos Aires Celebra de este mes.

La industria correntina estuvo representada con 13 emprendimientos en la semana de Buenos Aires celebra Corrientes que se desarrolló a principios de mayo en la Capital Federal. El evento, aunque reducido por las restricciones de la pandemia, inauguró la temporada del programa Buenos Aires Celebra que organiza el Gobierno de esa ciudad.

En esta primera edición del año estuvo dedicado exclusivamente a la provincia de Corrientes, con manifestaciones artísticas, culturales, turísticas y productivas.

A través de las marcas adheridas al programa Sello Correntino, dependiente del ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, el stand provincial en la feria del Mercado de Belgrano concentró la atención de los visitantes hacia los productos correntinos por su calidad, variedad y originalidad.

“Un título que tiene muchas connotaciones tanto desde lo institucional, entre la ciudad autónoma y nuestra provincia, como también desde la pertenencia: muchos correntinos viven en Buenos Aires, o hacen un paso por ahí, y los porteños se enamoran de Corrientes cada vez que vienen”, expresó el coordinador del programa Sello Correntino, Miguel Benítez. “Este vínculo es muy fuerte”, destacó.


Los 13 emprendimientos correntinos que se lucieron en Buenos Aires
En esta ocasión, participaron con sus productos las empresas de alimentos Establecimiento Las Marías (Virasoro), Cooperativa Liebig (Liebig) Molinos Albor (capital), dulces caseros Godoy (capital), dulces Citral (Mburucuyá), Regionales del Norte (Mariano I. Loza), miel Sol Nativo (Monte Caseros) y alfajores Ñandé (Paso de los Libres).

Además, en el rubro de productos de diseño, hubo ponchos de diseño de Alicia Pintos y cuchillos Tre Carrubi (capital), indumentaria infantil de Yabirú (Mercedes), alpargatas Ko’e y porcelanas de Amalia Dri (Curuzú Cuatiá).

Todas las marcas participantes llevan el sello Hecho en Corrientes, que identifica y potencia a los productos y servicios elaborados en la provincia.

La feria en este espacio se desarrolló entre el 3 y el 9 de mayo, bajo estricto protocolo sanitario. En un principio se preveían más eventos durante la semana, como una masterclass de gastronomía e ingredientes correntinos dictada por una cheff internacional, pero así como otras actividades, debieron posponerse a causa de la pandemia.


Asimismo, la representación de la provincia a través del trabajo y la industria local despertó fuertemente el interés de los visitantes, invitando a la posibilidad de acciones similares en el futuro. “Hecho en Corrientes no solamente representa los productos y servicios sino también el ser correntino, llegando a todos los rincones de la provincia y, en este caso, del país”, destacó Benítez.

Los productos de las marcas participantes estuvieron identificados con un código QR para que los visitantes puedan escanear y visitar los perfiles en la guía web de Hecho en Corrientes, además de navegar por las más de 300 empresas que forman parte de ese espacio.

Por su parte, la delegada del ministerio de Turismo en la Casa de Corrientes en Buenos Aires, Sonia Berwanger, destacó el impacto del stand en el mercado del corazón porteño durante los 9 días de feria.

“Fue un éxito”, manifestó Berwanger, que fue una de las encargadas del stand provincial. “Teníamos un poco de miedo por las restricciones pero nos fue muy bien, muy positivo el balance, como experiencia sobre todo, dentro de la pandemia, y aplicando todos los protocolos”, señaló Berwanger.


Algunos de los productos que más llamaron la atención a los visitantes porteños fueron los ponchos de lana correntina, comentó.

La participación de la Provincia en esta edición de Buenos Aires Celebra estuvo coordinada conjuntamente entre los ministerios de Turismo, Producción e Industria, y contó además con acciones de promoción en la Plaza de la República, al pie del obelisco, y espacio para el chamamé, patrimonio de la humanidad, y testimonios de emprendedores en la Radio de la Ciudad.

F:ElLitoral


Domingo, 30 de mayo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados