Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

EEUU

La NASA acusó a China de actuar irresponsablemente tras la caída descontrolada de su cohete
El administrador de la agencia norteamericana, Bill Nelson, exigió al gobierno de Xi Jinping transparencia en sus operaciones espaciales y recordó que las naciones tienen el deber de minimizar los riesgos.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, afirmó que China “no cumple con las normas de responsabilidad” en relación con sus desechos espaciales. “Las naciones que realizan actividades espaciales deben minimizar los riesgos para las personas y los bienes en la Tierra de los reingresos de objetos espaciales y maximizar la transparencia en relación con esas operaciones”, denunció indignado en una breve declaración publicada en el sitio web de la NASA.

Los restos de un cohete chino lanzado a finales de abril cayeron el domingo en el océano Índico, tras más de una semana de especulaciones sobre el lugar de la Tierra donde se estrellaría. “Está claro que China no cumple con las normas de responsabilidad en lo que respecta a sus desechos espaciales”, acusó Nelson.

Y agregó: “Es fundamental que China y todas las naciones que realizan actividades espaciales actúen de forma responsable y transparente en el espacio para garantizar la seguridad, la estabilidad, la protección y la sostenibilidad a largo plazo de las actividades en el espacio exterior.”


Los restos del Long March 5B aterrizaron finalmente en el océano Índico, cerca de las Maldivas, según informó la agencia espacial china. El Mando Espacial de Estados Unidos había estado siguiendo los restos del cohete, un cilindro de unas 22,5 toneladas pero los modelos mostraban que la chatarra espacial podía aterrizar en cualquier lugar desde América del Norte hasta África.

“Creo que es negligencia por parte de ellos”, dijo Jonathan McDowell, astrofísico en el Centro de Astrofísica en Cambridge, Massachusetts, que monitorea el ir y venir de los objetos en el espacio. “Creo que es irresponsable”.

La pieza que cayó del cielo formaba parte de la etapa del refuerzo central de la Gran March 5B, diseñada para levantar las partes grandes y pesadas de la estación espacial. Las etapas inferiores por lo general vuelven a la Tierra inmediatamente después del lanzamiento. Las etapas superiores que alcanzan la órbita vuelven a encender el motor después de liberar sus cargas útiles, guiándolos en el reingreso hacia un área desocupada, como el medio de un océano. En las últimas tres décadas, solo China ha puesto en órbita etapas de cohetes de este tamaño para luego dejarlas caer en algún lugar al azar, denunció McDowell.

China planea muchos más lanzamientos en los próximos meses a medida que se complete la construcción de la tercera estación espacial del país, llamada Tiangong, o “palacio celestial”. Eso requerirá vuelos adicionales del inmenso cohete y la posibilidad de más reingresos no controlados que la gente observará con nerviosismo, incluso si el riesgo de impacto es mínimo.

“Es un interés común de todas las naciones poder actuar responsablemente en el espacio para asegurar la seguridad, la estabilidad y la sostenibilidad a largo plazo de nuestras actividades en el espacio exterior”, dijo el miércoles Jen Psaki, vocera de la Casa Blanca, y añadió que Estados Unidos esperaba promover “comportamientos espaciales responsables”.

El año pasado, el primer lanzamiento de un cohete Long March 5B elevó un prototipo de la cápsula espacial tripulada de China. El propulsor de ese cohete también hizo un reingreso no controlado, y algunos escombros cayeron sobre una aldea en Costa de Marfil. Esto suscitó una reprimenda de Jim Bridenstine, quien era el administrador de la NASA en ese momento. “Pudo haber sido extremadamente peligroso”, dijo. “Somos afortunados porque parece que no afectó a nadie”.

La primera estación espacial de China, llamada Tiangong-1 y lanzada en 2011, también volvió a caer a la Tierra en un descenso no controlado en 2018 antes de estrellarse sin causar daños en el Pacífico Sur. Al año siguiente, la administración espacial de China logró que la segunda estación saliera de órbita y la dirigió al Pacífico. En esta ocasión, la etapa de refuerzo es, por sí misma, más del doble de masiva que las dos primeras estaciones espaciales Tiangong.


Domingo, 9 de mayo de 2021

NOTAS RELACIONADAS
* En qué lugar de la Tierra podría caer el cohete chino fuera de control
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados