Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

“Sueño con grabar un disco de tango y otro de rock”

JAIRO, DE FESTEJO
Jairo cumple 40 años de carrera y lo festeja con un show único en el Gran Rex. Dueño de una voz privilegiada, triunfó en Europa y grabó con Piazzolla, Mercedes Sosa y muchos otros. Y todavía tiene sueños pendientes.Los números redondos invitan a la reflexión. Y cumplir 40, para muchos, se traduce en crisis en la vida adulta, en cambios, en un momento de replanteos.
¿Le pasa algo de esto a Jairo, que también está celebrando sus 40, pero de trayectoria? ¿Imaginaba su carrera así, cuatro décadas atrás cuando se publicó su primer disco en Europa? Responde Jairo con su amplísima sonrisa, tanto como su amabilidad. “Me replanteo las cosas permanentemente.

Es cierto que a los 20 (cuando empecé) vivís el día a día y Dios proveerá... Igual yo, a partir de los 22, 23 años empecé a replantearme más cuestiones, ya había grabado el tercer disco en España y me ofrecieron hacer uno con poemas de Borges -yo soy fan de Borges, realmente me gusta mucho, soy de esos que leen varias veces el mismo cuento y que miran las conferencias por internet una y otra vez-. Hacer ese disco produjo una especie de quiebre en mi carrera y como consecuencia de ese trabajo me ofrecieron ir a cantar a Francia, en otro idioma, entrar a un mundo totalmente diferente”.

Nació con el nombre de Mario González hace 62 años, en Cruz del Eje, ciudad de Córdoba. A los 20, ya era Jairo y su voz privilegiada que dio vueltas por el mundo, y que hoy se mantiene intacta a pesar de sus cuatro décadas de trayectoria. El artista lo atribuye al trabajo previo que hizo cuando era muy jovencito y estudiaba canto, interpretación y dicción. Porque Jairo cantó en varios idiomas, hasta en japonés.

¿En la escuela aprendiste tantos idiomas?
No sabía hablar ni una palabra en otro idioma que no sea español. Tuve que aprender, y rápidamente, por necesidad. Es que si cantaba solamente en español, mi música se limitaba a la cultura hispánica, y yo quería más. La primera vez que canté en el Olympia de París, un músico me sugirió que debería decirle algo en francés al público. Yo no hablaba ni una palabra; entonces, él me anotó una frase en un papelito, me paré frente al público y la leí. La gente se reía como loca. Nunca supe lo que les dije, pero evidentemente no fue nada malo...

Encadena una anécdota detrás de otra, Jairo es realmente una máquina de contar, de narrar, de reproducir historias interesantes.

Pero volvamos a los 40: “En mi caso no es una época de crisis ni de replanteos; es más, creo que estoy en un momento muy bueno y muy creativo de mi carrera”, dice el hombre que nombra a sus grandes amigos: Juan, Lito, Pedro, León, Eladia, Víctor, María Elena... Esos que todos conocemos como Baglietto, Vitale, Aznar, Gieco, Blázquez, Heredia y Walsh... como algunos regalos que obtuvo en sus cuatro décadas de trayectoria.

Grabó con grandes artistas como Astor Piazzolla, Horacio Ferrer, Mercedes Sosa, la mencionada Eladia y hasta con la Mona Jiménez.

En estos 40 años sacó más de 50 discos y grabó más de 600 canciones, entre ellas el Himno Nacional Argentino, versión que actualmente suena en los actos escolares. De sus cuatro décadas de carrera, 25 años vivió en el exterior; sin embargo, cantó en la 9 de Julio en 1983, en la vuelta de la democracia (“estaba viviendo afuera y mi mujer me regaló el pasaje a la Argentina, estaba muy monotemático con la democracia, allá era un referente argentino, ya no me aguantaban más”).

Está casado Teresa -la misma mujer desde hace 40 años-, española, con quien tiene cuatro hijos, dos de ellos son artistas: Iván y Yaco. ¿Qué te falta? “Todavía me falta grabar un disco de tango y también me gustaría uno de rock con Pedro Aznar, Lito Vitale y Charly. Sueño con todo eso”.

¿Algo de qué arrepentirte?
Haberme ido de casa tan joven. Sólo tenía 14 años cuando me vine a vivir a Buenos Aires. Me hubiese encantado pasar más tiempo con mi mamá.


Martes, 11 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados