Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

CORONAVIRUS

Japón inicia dos semanas de restricciones, a punto de superar las 10.000 muertes
Las medidas previstas hasta el 11 de mayo, anunciadas para las prefecturas de Tokio, Kioto, Hyogo y Osaka -las regiones más afectadas por el virus-, comienzan con dudas sobre su efectividad, ya que las escuelas seguirán abiertas y no se restringirá el transporte público.

En busca de contener un avance del coronavirus con 17 días de restricciones, Japón declaró por tercera vez la emergencia y volvió a cerrar desde este domingo grandes centros comerciales, bares y teatros para frenar el aumento de infecciones.

Las restricciones, anunciadas el viernes pasado para las prefecturas de Tokio, Kioto, Hyogo y Osaka, las regiones más afectadas por el virus, comienzan con dudas sobre su efectividad, ya que las escuelas seguirán abiertas y no se restringirá el transporte público.

Con el país encaminado a superar mañana las 10.000 muertes por el virus desde el inicio de la pandemia, el Ministerio de Salud nacional anunció este domingo 4.609 nuevos casos de coronavirus y 51 fallecimientos en las últimas 24 horas.

La región occidental de Osaka fue la que más casos registró, con 1050, superando los 1.000 por séptimo día seguido, dijo el Ministerio, informó la agencia de noticias japonesa Kyodo.

Las nuevas restricciones regirán hasta el 11 de mayo, justo antes de las vacaciones de la "Semana Dorada", cuando los japoneses suelen viajar mucho.

Con estas medidas, el Gobierno busca hacer frente a la que es ya la cuarta ola de contagios que atraviesa el país desde que comenzó la pandemia.

Este tercer estado de emergencia tiene como objetivo ofrecer un mayor equilibrio entre el control del virus y la recuperación económica.

Sin embargo, hay fuertes dudas de que este esfuerzo sea eficaz, ya que se centra en el cierre o límite horario en restaurantes y parques temáticos, mientras que las escuelas permanecerán abiertas y los trenes y las calles seguirán tan llenos como siempre.

Japón acumula 9.990 muertes a causa de la enfermedad, entre las peores cifras de Asia, y 564.460 infecciones.

Los expertos aseguran que la ola de contagios que se desarrolla actualmente incluye variantes más mortales.

La campaña de vacunación contra el coronavirus avanza muy lentamente en Japón, donde solo se ha inoculado al 1% de su población, según cifras oficiales

Esto se debe en parte a que Japón requiere pruebas adicionales para las vacunas aprobadas en el extranjero, por lo que hasta el momento solo usa la vacuna desarrollada por los laboratorios estadounidense alemán Pfizer.

No se espera una vacuna de producción nacional hasta el próximo año o 2023.


Lunes, 26 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados