Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

CORONAVIRUS

Ecuador inició el estado de emergencia y toque de queda con alto acatamiento
Ecuador inició con alto acatamiento el toque de queda con confinamiento de fines de semana, incluido en el estado de excepción declarado por el presidente, Lenín Moreno, para bajar los contagios de coronavirus.

La medida, que entró en vigencia el viernes a las 20 y se prolongará hasta las 5 de la mañana del lunes, rige en 16 de las 24 provincias del país.

La medida, que entró en vigencia el viernes a las 20 y se prolongará hasta las 5 de la mañana del lunes, rige en 16 de las 24 provincias del país.

El diario ecuatoriano El Universal reportó que a las 20 del viernes, peatones y conductores "apurados y desesperados" se movilizaban en forma masiva por las calles y avenidas de Guayaquil. Las autoridades establecieron puestos de control en diferentes ciudades.

Según el director del el Cuerpo de Vigilancia de la Agencia de Tránsito y Movilidad Municipal (ATM) de la ciudad, allí se les dio un espacio de media hora para que los conductores puedan llegar a sus casas.

La medida será similar en los siguientes tres fines de semana: de lunes a jueves, la restricción irá desde las 20 hasta las 5, mientras que los fines de semana el confinamiento es total
La medida será similar en los siguientes tres fines de semana: de lunes a jueves, la restricción irá desde las 20 hasta las 5, mientras que los fines de semana el confinamiento es total.

Las provincias en estado de excepción son Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, El Oro y Sucumbíos.

En Guayaquil, los uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad, de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional eran minoría frente a la avalancha de vehículos particulares que pasadas las 20 de ayer atravesaban las calles.

Fuentes oficiales dijeron que entre los primeros 30 o 40 minutos de la medida iban a difundir los horarios de restricción, que transcurrido ese tiempo iban a empezar a retener los vehículos cuyos conductores no pudieran justificar su traslado.

La misma fuente agregó que había 31 grupos desplegados en todo la ciudad y que la policía también estaba controlando que no hubiera fiestas clandestinas o bares abiertos. En el punto de control, varios choferes mostraron credenciales y de inmediato pudieron avanzar.

A los conductores que no puedan justificar su presencia en las calles se les procede a retener su vehículo por siete días y se suma una multa de 8 dólares de garaje por cada día, además de 50 dólares por el remolque.

Los comercios comenzaron a cerrar pasadas las 19, mientras que el tránsito empezó a saturar las principales arterias para cumplir con el horario del toque de queda
Los comercios comenzaron a cerrar pasadas las 19, mientras que el tránsito empezó a saturar las principales arterias para cumplir con el horario del toque de queda.

El presidente Moreno declaró el estado de emergencia el miércoles, "ante la compleja situación epidemiológica" que atraviesa el país.

El decreto sostiene que el estado de excepción obedece al contagio acelerado y la afectación a grupos de atención prioritaria que producen las nuevas variantes de la Covid-19 y a la conmoción social debido a la saturación del sistema de salud y desabastecimiento de medicamentos e insumos para la atención de la enfermedad.

Además de la prohibición de circular, será obligatorio el teletrabajo tanto para el sector público como para el privado y las clases seguirán dictándose de manera remota.

Ecuador acumula un total de más de 371.000 contagios y 18.062 muertos por coronavirus, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins. En la última jornada se detectaron 5.913 casos positivos y fallecieron 97 personas.


Lunes, 26 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados