Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

Corte entrada a COTECAR

2.000 camiones siguen varados en la frontera Paso de Los Libres- Uruguayana
Por dos medidas diferentes pero que tienen en común las normas sanitarias adoptadas para tratar de frenar los contagios de covid-19 -desde el último martes a las 16 y hasta anoche- permanecía cerrado el cruce fronterizo Paso de los Libres-Uruguayana.
Circularon versiones sobre resoluciones administrativas adoptadas por nuestro país para intentar solucionar la controversia, al ser consultados , autoridades y gremialistas coincidieron en que no recibieron información oficial al respecto. Pero destacaron que anhelan que se arribe a un acuerdo binacional.

“Todos esperamos que esto se pueda dirimir y especialmente que se proteja no sólo la salud de los trabajadores, sino también de sus familias y la población en general. Pero como hasta esta hora no nos comunicaron la implementación de algún protocolo que brinde una solución, se mantiene el paro por tiempo indeterminado que fue convocado por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros (Fedcam)”, expresó anoche el secretario general de la delegación Corrientes del sindicato del citado sector, Emilio Rotela. En este contexto, recordó que el primer cierre de la frontera, que se concretó desde el martes a las 16 hasta el miércoles a las 14, respondió a una decisión adoptada por autoridades argentinas del área de frontera porque se habrían detectado presuntos certificados apócrifos de PCR presentados por camioneros del vecino país.

A esa situación, también se habría sumado la denuncia de un camionero argentino de haber sufrido una agresión al intentar ingresar a suelo brasileño.

Y si bien después esa medida se levantó, la Fedcam convocó a un paro por tiempo indeterminado porque sostiene que todavía no están dadas las condiciones que garanticen la seguridad y salud de los conductores del transporte internacional. Por ello, a partir de la siesta del miércoles, bloqueó la salida e ingreso a la playa del Complejo Terminal de Carga (Cotecar).

“Consideramos que se debe unificar un protocolo sanitario para reducir los riesgos de contagio. Hay que tener en cuenta que cada 10 transportes que ingresan al país por Paso de los Libres, 7 son brasileños. Y sólo en Uruguayana se detectaron miles de casos de covid-19. Es decir que el riesgo de contagio es alto para los habitantes en general”, reiteró Rotela.

Plazos
Circularon ayer dos documentos vinculados a presuntas medidas adoptadas para tratar de resolver la controversia. En uno de ellos se planteaba que, desde el viernes 30 cuando vence la medida administrativa 342/2021, tanto los transportistas argentinos como los brasileños tendrían que presentar el certificado de un PCR realizado en un plazo no mayor a los siete días.

Y en el otro, en ese mismo sentido, se proponía que a fin de dirimir la controversia en el cruce libreño no se exigiría a los brasileños que presentaran un PCR con una antigüedad que no excediera las 72 horas, sino que se flexibilizaría ese plazo.

Consultado al respecto, Rotela expresó que “hasta ahora no recibimos ninguna notificación oficial sobre nuevas medidas adoptadas por organismos nacionales”. En ese sentido también coincidieron autoridades comunales.

“Hasta ahora hay alrededor de 2.000 camiones que están frenados en Libres. Sabemos que el comercio internacional es importante, pero es prioritario preservar la salud de todos”, afirmó Rotela. F:El Litoral


Lunes, 26 de abril de 2021

NOTAS RELACIONADAS
* Camioneros bloquean por tiempo indeterminado Paso de los Libres
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados