Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

Obligatoriedad de la VTV

Revisiones técnicas vehiculares: mermaron en un 50% y los precios alcanzan los $4.500
Son de carácter obligatorio y su falta de acreditación es motivo de multas en todo el país. Los datos fueron indicados por una de las dos empresas privadas que realizan las VTV en la ciudad. En el resto de la provincia hay otras dos: una tercera en Goya y una última en Paso de los Libres.

Desde el inicio de la pandemia, las solicitudes para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Corrientes mermaron en un 50%. Los costos actuales para la realización del control empiezan aproximadamente en los $2.500 pesos y alcanzan los $4.500.

Los datos fueron indicados por una de las dos empresas privadas que realizan las VTV en la ciudad. En el resto de la provincia hay otras dos: una tercera en Goya y una última en Paso de los Libres.

Aunque es de carácter obligatorio, son pocos los conductores de la ciudad que realizan la verificación técnica vehicular, según indicó en diálogo con El Litoral Héctor Anderlique, de la empresa Norte Grande.

En caso de no contar con la VTV vigente, las multas establecidas se calculan en Unidades Fijas equivalentes al menor precio de venta al público de un litro de nafta especial y pueden ir desde 300 UF hasta 1.000 UF.


También expresó que, desde el inicio de la pandemia, hubo una merma en la cantidad de VTV realizadas y consideró que tal dato se corresponde por las limitaciones para poder viajar libremente.

“La mayor parte de quienes cumplen con el requisito, lo hacen exclusivamente para concretar algún viaje fuera de la provincia o son aquellos que día a día deben realizar el trayecto que conecta a Corrientes con Resistencia”, advirtió Anderlique.

A esta categoría también se agregan los remises taxis y transportes escolares, que requieren la habilitación para poder trabajar.

El hombre también indicó que de todas las provincias del nordeste argentino, Corrientes es la que registra una menor cantidad de controles.


Respecto a los precios que debe afrontar el propietario de un rodado para confirmar si el mismo se encuentra en las debidas condiciones, Anderlique consideró que, para ser algo que se realiza una única vez cada dos años o en un año, “están disminuidos y por fuera del rango inflacionario”.

En tanto, la otra empresa que realiza el mismo procedimiento, detalló que los precios empiezan en $2.500, para autos de uso particular y pueden llegar hasta los $4.500 en el caso de camionetas todoterreno.

Los precios están digitados por la Secretaría de Transporte, luego de llevar a cabo un estudio de costos según cada categoría vehicular.

Ambas empresas, ubicadas en las afueras de la ciudad, atienden por turnos que pueden solicitarse vía web, aunque también reciben autos por orden de llegada en el caso de que no tengan nada programado.


Los controles vehiculares implican la revisión periódica del estado mecánico y de emisión de gases contaminantes.

Es un requisito necesario para poder circular en la Argentina y permite determinar si el vehículo cuenta con las condiciones mínimas que garanticen la seguridad del conductor, sus acompañantes y la de los demás usuarios de la vía pública.

La VTV o RTO (Revisión Técnica obligatoria) aplica a todos los rodados registrados, sean particulares, comerciales o motos. Durante cierto período de tiempo después de su compra, los propietarios están exentos de realizar la revisión. En algunos casos puede ser de hasta dos años.

Este procedimiento se debe hacer en plantas verificadoras que hay en todo el país. En la ciudad, son dos los establecimientos en los que se realiza la VTV.


Legislación

En el país, la obligatoriedad de la VTV está prevista en la legislación vial nacional y provincial. El sistema se encuentra regulado por la Ley N° 24.449.

Entre los aspectos que son controlados por los especialistas se encuentran las siguientes categorías: las luces y señalización; neumáticos y ejes; frenos de servicio y alineación de ruedas; eficacia y equilibrio del freno de estacionamiento y suspensión; mecanismos de dirección y circuito de freno; contaminación de los gases de escape y nivel de ruidos; carrocería y bastidor; parabrisas, espejos y limpiaparabrisas; placas patente y acondicionamiento interior.


Lunes, 26 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados