Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

DEUDA

Guzmán cierra su gira en Moscú con agenda económica internacional y las vacunas Sputnik V
El ministro de Economía mantendrá uno de los encuentros principales con su par de Finanzas ruso, Anton Siluanov, y con representantes de la Cancillería, informaron fuentes oficiales.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, cerrará este lunes su gira europea en Moscú para continuar sus diálogos sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre la necesidad de avanzar en reglas para que haya un aumento en la liquidez global del cual se beneficien los países de ingresos medios, y el impulso a la producción local de la vacuna Sputnik V.

La confirmación de las rees pautadas para el lunes con los funcionarios rusos llegó durante la gira por Alemania, Italia, España y Francia de la semana pasada.

Guzmán mantendrá uno de los encuentros principales con su par de Finanzas ruso, Anton Siluanov, y con representantes de la Cancillería, informaron fuentes oficiales.

Sobre las razones de su viaje, Guzmán explicó que "una de ellas es la discusión que se lleva a cabo a nivel global sobre cómo asignar los incrementos de liquidez que se generan en el mundo, producto de políticas globales positivas", disponibilidad que "debería ir a asistir a países de ingresos bajos sino también a los países de ingresos medios".

"Los países de ingresos medios deben tener la posibilidad de acceder a parte de esa liquidez, porque enfrentan condiciones que son asimétricas respecto de los países avanzados. También enfrentan problemas sociales profundos", reseñó el funcionario en una entrevista con los diarios La Nación y Clarín en el cierre de su gira.

En este sentido, Guzmán destacó que "Rusia tiene un rol importante en la arquitectura económica internacional a la hora de determinar las condiciones que van a implicar cómo la liquidez va a ser repartida", teniendo en cuenta que "el 65% de la población mundial que hoy está en situación de pobreza, reside en países medios".

El ministro también señaló que la vista le va a permitir continuar con la "construcción de consensos" para fortalecer la negociación que lleva adelante la Argentina con el Fondo Monetario Internacional para la reestructuración de su deuda por US$ 45.000 millones.

Por último, abordará la agenda vinculada a la posibilidad de poder construir una planta de producción de la vacuna Sputnik V en Argentina, de la cual el Ministerio de Economía tiene un rol técnico, en una negociación que lideran Presidencia de la Nación y el Ministerio de Salud.

En el Gobierno nacional consideraban positiva la gira que el ministro comenzó el domingo pasado en Berlín y que luego continuó por Roma, Madrid y París, con el objetivo de conseguir el respaldo de los países del Viejo Continente en las negociaciones que la Argentina encarará con el FMI por un nuevo programa de financiamiento y en la deuda con el Club de París.


Lunes, 19 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados