Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

FADEEAC

Advertencias por colapso en las fronteras y peligro en el abastecimiento regional
En las últimas jornadas se produjeron diversos cortes en las fronteras con Brasil y Uruguay dadas la incompatibilidad de medidas para prevenir el avance del coronavirus. La Federación solicitó una reunión urgente con transportistas del Mercosur para llegar a una solución. Las áreas de mayor conflicto son Paso de los Libres – Uruguayana, Foz de Iguazú, Sao Borja, Fray Bentos, Paysandú y salto.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) solicitó al Subsecretario de Transporte Automotor, Marcos Farina, que convoque a una reunión extraordinaria del subgrupo de trabajo N°5 “Transporte” del Mercosur, dada la presidencia protémpore de la Argentina, a fin de llegar a una solución conjunta sobre los conflictos en las fronteras internacionales respecto de las medidas que cada país implementó por la pandemia del coronavirus.

Ante el avance de la segunda ola de contagios por toda América Latina y la proliferación de la cepa de Manaos, los países optaron por restringir los ingresos a su territorio. En ese contexto, las autoridades sanitarias argentina pidieron la obligatoriedad de presentar una prueba PCR Negativa con validez de 72 horas a todos los conductores provenientes de otras naciones. Mientras que a los argentinos sólo se les pedía un test de antígenos que si daba positivo sí debía proceder a realizarse un hisopado.

Los países han llevado a cabo distintas políticas para prevenir el ingreso del Covid-19 en su territorio que complican el paso de transportistas a través de las fronteras.

Esto derivó en que conductores brasileños y uruguayos cortaran los pasos terrestres internacionales en reclamo de la homogeneización de esos controles y que un solo test PCR Negativo sea válido tanto para entrar a la Argentina como para salir de esos países.

Las áreas de mayor conflicto son Paso de los Libres – Uruguayana, Foz de Iguazú, Sao Borja, Fray Bentos, Paysandú y salto.

En este sentido, en su carta, la FADEEAC solicitó la “armonización” de los requisitos exigidos para facilitar los trámites y advirtió que este inconveniente puede derivar en “un colapso en la cadena de abastecimiento regional”, sobre todo por las medidas de fuerza que llevaron a cabo los choferes de camiones.

La Federación está trabajando junto al Consejo Empresarial del Transporte Internacional de Cargas del Mercosur (Condesur) con quienes difundieron un documento respecto de qué medidas son las que deberían aplicarse en todas las fronteras como el pedido de un único test PCR negativo con validez de 72 horas por cada viaje completado y que se complemente con la declaración jurada de la OMS y los controles de temperatura, gusto y olfato.

Mientras tanto, FADEEAC sigue con las gestiones para que los conductores sean incluidos en el plan de vacunación nacional por ser trabajadores esenciales.



Viernes, 16 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados