Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

CORONAVIRUS

Call Center Curuzú Cuatiá: Médicos dan a conocer detalles del servicio
En horas de la mañana de este martes 30 de marzo, se realizó en el Hospital Fernando Irastorza una conferencia de prensa sobre el manejo del call center covid-19 en Curuzú Cuatiá. La conferencia estuvo presidida por la doctora Mónica González, directora del hospital junto al vicedirector doctor Diego Silva y los doctores María del Mar Tadeo, Gabriela Robaina, María Marta Ordenavía y Marcelo Grela.

La conferencia se realizó en el salón de rees del hospital ante la prensa y allí los facultativos dieron detalles referidos al manejo del call center con el que se viene trabajando.


La directora del hospital Mónica González fundamentó la necesidad de realizar esta conferencia de prensa para explicar cómo se debe manejar la ciudadanía con el servicio del call center para lograr un mejor orden y no saturar las líneas telefónicas.


Por su parte, la jefa del área de Clínica Médica doctora María del Mar Tadeo agradeció a los médicos extrahospitalarios que están colaborando con ellos como así también los médicos de guardia de emergencia, el resto de los médicos quienes también colaboran y el apoyo de los enfermeros choferes y los agentes del call center.


"Estamos transitando un muy duro momento", dijo y explicó que para los pacientes con diagnóstico positivo de covid hay un número de teléfono que es para su uso exclusivo, que es el 3774-538933.


En tanto que para las demás personas que se consideren como casos sospechosos, con síntomas o contactos estrechos, y aislados están estos números: (3774) 538929 / 490886 / 490894 / 454005 / 538938 / 538940.

"El paciente que tenga muchos síntomas si se siente realmente mal tendría que dar aviso al número 107.

"En tanto que es muy importante que los pacientes con o sin síntomas que se quieran hisopar se comuniquen al call center utilizando los números mencionados más arriba y no al único número para casos positivos".


"Respecto a la situación de los pacientes de altas, es importante que también no llamen al número del call center que es para pacientes positivos, sino a los otros números".


A su vez, la doctora Tadeo mencionó que "se está haciendo un seguimiento de pacientes de riesgo, se los controlan en el hospital y se los llaman dos veces por día para ver cómo van evolucionando y se le da un oxímetro, para que se controlen ellos y para tratar de llegar a tiempo para un mejor tratamiento o eventualmente una derivación al hospital de campaña".


"Agradecemos a la Sociedad Rural que nos consiguieron bastantes oxímetros para entregar a los pacientes", expresó la doctora.

A su vez el doctor Marcelo Grela agregó que "el paciente con diagnóstico positivo que considere que tiene que recibir una atención de urgencia, que no venga sin avisar previamente, tiene que llamar al 107 y esperar que le confirmen que puede dirigirse para que sea atendido con todo un protocolo y con protección del personal para proteger también a los demás pacientes que concurren a la guardia y evitar contagios".


Los pacientes con casos positivos de covid-19 deberán entonces llamar primero al Hospital, en caso de tener una urgencia, en lo posible deberán moverse por sus propios medios para no saturar el uso de la ambulancia, siempre que sea posible, e ingresar por el portón del costado del Hospital. No debe entrar ni por la guardia ni por la puerta principal del Hospital ni compartir salas de espera para evitar contagios.


El call center recibe diariamente un promedio de 500 llamados telefónicos y alrededor de 2500 mensajes por lo que en algunos momentos las líneas pueden verse saturadas, por ello los médicos piden paciencia y los horarios en que funciona el call center van desde las 7 y hasta las 12 de la noche de todos los días.


La doctora Robaina, manifestó que "estamos en una situación bastante crítica, hay una circulación viral entonces cualquier síntoma es de alerta y no se debe tomar como una gripe o resfrío común, por lo que es importante que se comuniquen con el Hospital y que se programe un hisopado para descartar covid positivo, y mientras esto sucede el paciente sospechoso deberá aislarse".


"Los pacientes positivos pueden manifestar muchos síntomas durante su infección porque esos síntomas se pueden prolongar más allá de una semana, 10 días, 12 días o dos semanas. Los síntomas que pueden aparecer van desde mucha fiebre, dolores musculares, mucho decaimiento, diarrea, vómitos, mucho malestar, tos, falta de aire, entre otros".


"Ante esta situación el paciente positivo puede evaluar quedarse en reposo en su casa, tomar mucho líquido y paracetamol, y en caso de que se agraven los síntomas no debe dejar pasar tiempo, deberá llamar de emergencia al 107 o al número 3774 538933".


"Si el paciente está con dificultad para respirar y camina dos pasos y se marea caminado a paso y se marea debe de manera urgente comunicarse con el Hospital, para que éste prepare al personal para recibirlo y en la medida de lo posible deberá trasladarse por sus propios medios, aunque esa situación es evaluada previamente y puede que una ambulancia lo asista".


El doctor Grela reiteró que "la gente debe comprender que ante cualquier síntoma respiratorio se debe descartar el covid-19 positivo, y ante un hisopado si da negativo tampoco es para que siga haciendo su vida normal ya que hay situaciones de falsos negativos por lo que le pedimos responsabilidad".


"Si una persona se despertó con dolor de garganta, dolores corporales, cansancio, y otros no debe ir a su trabajo ese día, ni ir al colegio ni moverse a lugares de masiva concurrencia".


"Esta persona más bien debe llamar al call center, programar un hisopado y hacérselo".


"Hemos tenido casos en que pacientes comenzaron con estos síntomas y siguieron con su vida normal, yendo al trabajo, y recién al cuarto día, al ver que no mejoraba si situación avisaban al call center, eso trastorna mucho a todo el sistema de atención porque se propaga el virus y así no podemos cortar ni controlar el brote".


"Y si la gente no se comunica a tiempo, si la gente no toma las medidas de aislamiento, no lo vamos a poder controlar al brote".


"Eso ya depende de cada ciudadano, que sea responsable, que sea sincero y que sea rápido para quedarse quieto en su casa, comunicar el caso, para ser oportunamente diagnosticado y realizar el aislamiento".


"Yo sé que el aislamiento trae trastornos económicos, psicológicos, sociales, laborales, y de todo tipo, pero es la única medida epidemiológica que tenemos para frenar el brote".


"Estamos teniendo en Curuzú Cuatiá muchas instituciones afectadas por casos positivos lo que nos obliga a ser testeos masivos que conlleva una gran cantidad de insumos y personal que se desgasta haciendo eso y si una persona nos hubiera avisado antes y no haber concurrido a ese lugar con síntomas hubiera sido mejor para todos".



Miércoles, 31 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados