Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

La Presidenta volvió a criticar al Grupo Clarín.

Rocca aclaró sus dichos y Cristina destacó el diálogo
El titular y CEO de Techint, Paolo Rocca, aclaró en una carta a la presidenta Cristina Fernández sus dichos sobre la situación económica del país y la mandataria le contestó ayer con otra misiva en la que destacó la importancia de mantener abierto el diálogo. Ambas cartas fueron difundidas en la tarde de ayer por Presidencia de la Nación y relatan las aclaraciones del empresario sobre los conceptos vertidos en una conferencia el 3 de septiembre, ante miembros de la Academia Nacional de la Ingeniería, y en su respuesta la jefa del Estado culpó al diario Clarín por la publicación.
La polémica se derivó de una nota que publicó Clarín el miércoles pasado, en la que se le atribuyeron a Rocca críticas a la política industrial de la Argentina: “A partir de 2008, la competitividad comenzó a caer”, dijo.

Los supuestos comentarios de Rocca originaron una catarata de críticas de funcionarios del Gobierno. “He leído y escuchado con preocupación los comentarios vertidos por usted y por sus colaboradores sobre supuestas declaraciones mías relativas a la situación de la industria en nuestro país”, inició la misiva que el industrial le envió ayer a la Presidenta.

Rocca refirió que las notas que usó en el mencionado encuentro en la Academia de Ingeniería reconocían logros de la política industrial. Sin embargo, puntualizó que en el encuentro con sus pares advirtió que “a partir de la crisis mundial de 2008 y, a pesar de que la industria argentina ha podido mantener una tasa de crecimiento superior a la de Brasil, sus indicadores de competitividad se han ido deteriorando”.

“El incremento en los costos laborales, aun ajustado por el incremento en la productividad, ha superado la devaluación y este factor, en conjunto con una elevada presión tributaria, afecta la competitividad de las exportaciones industriales”, dijo Rocca en la misiva.

El empresario agregó en otro párrafo que “una periodista, que no logró acceder a la reunión, buscó información sobre el contenido de la discusión de uno de los participantes, y lo elaboró a su manera, sin ningún contacto conmigo o con alguien de nuestra organización”.

Luego, le aclaró a la Presidenta: “Podemos tener diferencias de opiniones, pero no hacemos operaciones políticas y creemos en el diálogo abierto y transparente”, dijo Rocca en la carta, y se mostró “confiado” en que la misiva haya contribuido a aclarar su “punto de vista”.

La Presidenta, que le avisó que iba a hacer públicas las cartas de Rocca y la suya, le contestó al empresario que comparte algunas de las evaluaciones, pero que disiente de otras.

La misiva presidencial se enfocó en lo dicho por Rocca acerca de la elaboración de la nota publicada por Clarín y apuntó al “ modus operandi de cierto monopolio que aún subsiste en nuestra querida patria”, finalizó.


Domingo, 9 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados