Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

TRAS LA CAPACITACIÓN EN LIBRES

El nuevo Código Procesal Penal se aplicará plenamente en tres años
“Está destinado a disminuir la dosis de violencia”, enfatizó el STJ. Esta semana, representantes de los tres poderes del Estado lanzaron en Paso de los Libres las jornadas de capacitación para iniciar su vigencia progresiva. Plantean necesidad de leyes complementarias.

Des­de la Cos­ta del Uru­guay, el nue­vo Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal (CPP) de Co­rrien­tes co­mien­za a avan­zar. La nor­ma­ti­va que re­gía da­ta­ba de 1971. El Po­der Ju­di­cial pre­sen­tó en Pa­so de los Li­bres los al­can­ces del pro­ce­so de ca­pa­ci­ta­ción, que se­rá el pun­ta­pié pa­ra su apli­ca­ción. Se ex­ten­de­rá a to­da la pro­vin­cia de ma­ne­ra pro­gre­si­va. La mo­der­ni­za­ción y agi­li­za­ción de los pro­ce­sos son sin du­das cues­tio­nes a des­ta­car an­te la sa­tu­ra­ción de ex­pe­dien­tes en un sis­te­ma ar­cai­co.

“Es­te Có­di­go es­tá des­ti­na­do a dis­mi­nuir la do­sis de vio­len­cia”, ase­gu­ró el mi­nis­tro del Su­pe­rior Tri­bu­nal de Jus­ti­cia (STJ), Ale­jan­dro Cha­ín, quien fue uno de los di­ser­tan­tes du­ran­te la pre­sen­ta­ción he­cha es­ta se­ma­na en la ciu­dad fron­te­ri­za. “Es­ta ca­pa­ci­ta­ción abar­ca­rá a to­dos los ope­ra­do­res de la jus­ti­cia, pa­ra brin­dar un ser­vi­cio acor­de a la co­mu­ni­dad”, en­fa­ti­zó el mi­nis­tro del áre­a, Bue­na­ven­tu­ra Duar­te.

De acuer­do con la pri­me­ra dis­po­si­ción tran­si­to­ria del Có­di­go -­aprobada por una­ni­mi­dad en la Le­gis­la­tu­ra a fi­nes de 2019-­, se im­ple­men­ta­rá en los dos años si­guien­tes só­lo en la cuar­ta cir­cuns­crip­ción ju­di­cial, cu­ya ca­be­ce­ra es Pa­so de los Li­bres.

“Re­cién al ter­cer año se im­ple­men­ta­rá en to­da la pro­vin­cia, por lo que se irán re­a­li­zan­do cons­tan­te­men­te las ca­pa­ci­ta­cio­nes”, ex­pli­có a épo­ca el mi­nis­tro del má­xi­mo tri­bu­nal. Pre­ci­sa­men­te, el STJ ter­mi­na de re­dac­tar el cro­no­gra­ma de ca­pa­ci­ta­cio­nes pa­ra dar­lo a co­no­cer.

Cha­ín, por su par­te, en­fa­ti­zó que “na­die pue­de atri­buir­se la au­to­ría in­te­lec­tual del nue­vo Có­di­go, si­no que sig­ni­fi­có un apor­te de to­dos”, acla­ró. “A par­tir de su en­tra­da en vi­gen­cia, es­te có­di­go va a ser el ins­tru­men­to o la he­rra­mien­ta pa­ra ges­tio­nar la con­flic­ti­vi­dad pe­nal que se plan­tee en to­do el te­rri­to­rio de la pro­vin­cia. Es­te Có­di­go es­tá des­ti­na­do a dis­mi­nuir la do­sis de vio­len­cia”, agre­gó.

En tan­to, el Mi­nis­tro de Jus­ti­cia y De­re­chos Hu­ma­nos, Bue­na­ven­tu­ra Duar­te, co­men­tó que exis­te una co­mi­sión de im­ple­men­ta­ción que apun­ta a con­tro­lar to­do lo que se re­a­li­ce y la ope­ra­ti­vi­dad de la apli­ca­ción en la pro­vin­cia. “Es una ta­rea que nos com­pren­de a to­dos, fun­cio­na­rios, jue­ces, la po­li­cí­a, em­ple­a­dos de los juz­ga­dos, y ese fue el sen­ti­do de la pre­sen­ta­ción del miér­co­les”, co­men­tó.

Con es­te nue­vo sis­te­ma, en los pro­ce­sos pe­na­les pri­ma­rá la ora­li­dad, las au­dien­cias de­ben ser pú­bli­cas. Ade­más, es­tán per­fec­ta­men­te de­li­mi­ta­dos los ro­les del juez y del fis­cal, y ya no ha­brá su­per­po­si­ción de fun­cio­nes. “Trae ce­le­ri­dad en las cau­sas, de la ma­no de la ora­li­dad y la trans­pa­ren­cia, per­mi­tien­do una re­so­lu­ción en tiem­po opor­tu­no, co­mo lo de­man­dan las con­ven­cio­nes de De­re­chos Hu­ma­nos y los di­ver­sos pac­tos in­ter­na­cio­na­les”, agre­gó el ex­fis­cal.
Duar­te asis­tió co­mo re­pre­sen­tan­te del po­der Eje­cu­ti­vo jun­to al mi­nis­tro de Co­or­di­na­ción Ho­ra­cio Or­te­ga.
Tam­bién el pre­si­den­te de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos, Pe­dro Cas­sa­ni, fue de la par­ti­da. “Se van a ne­ce­si­tar va­rias le­yes com­ple­men­ta­rias, y otras de­be­rán ser re­for­ma­das, de allí la im­por­tan­cia de la pre­sen­cia de los le­gis­la­do­res”, in­di­có.

Juicio por jurados

“U­na mo­da­li­dad que es­tá con­tem­pla­da y po­dría ser cla­ve son los jui­cios por ju­ra­dos, que es la re­pre­sen­ta­ción fi­de­dig­na de la co­mu­ni­dad”, ex­pre­só el mi­nis­tro de Jus­ti­cia Bue­na­ven­tu­ra Duar­te.
Otros ac­to­res de la jus­ti­cia lo­cal se ma­ni­fes­ta­ron en va­rias opor­tu­ni­da­des al res­pec­to, re­cor­dan­do que Chu­but, Neu­quén, Cór­do­ba y Bue­nos Ai­res son al­gu­nos de los dis­tri­tos que ya cuen­tan con el jui­cio po­pu­lar. El pri­mer jui­cio oral y pú­bli­co en el que se uti­li­zó el sis­te­ma de ju­ra­dos po­pu­la­res, se re­a­li­zó en San Fran­cis­co, Cór­do­ba en 2005. Di­cha pro­vin­cia es la más avan­za­da en es­ta mo­da­li­dad.
El jui­cio abre­via­do es otro as­pec­to pon­de­ra­do por Duar­te. Es­te con­si­de­ra un acuer­do en­tre fis­cal e im­pu­ta­do pa­ra una acu­sa­ción que in­clu­ya la so­li­ci­tud de pe­na.

Jueces de todo el país se reunirán en Corrientes

El Co­le­gio de Ma­gis­tra­dos de Co­rrien­tes se­rá se­de de la 115º Asam­blea de la Fe­de­ra­ción Ar­gen­ti­na de la Ma­gis­tra­tu­ra (FAM), los dí­as 20 y 21 de fe­bre­ro.
Se con­gre­ga­rán en ella los re­pre­sen­tan­tes de las aso­cia­cio­nes y co­le­gios de to­do el pa­ís, pa­ra tra­tar te­mas de in­te­rés co­mún a la fun­ción.
“Es un or­gu­llo pa­ra no­so­tros re­ci­bir a los re­pre­sen­tan­tes de los co­le­gios y aso­cia­cio­nes de to­do el pa­ís nu­cle­a­dos en la FAM, por­que es una or­ga­ni­za­ción con la que tra­ba­ja­mos de ma­ne­ra man­co­mu­na­da ha­ce mu­chos años, tan­to en cues­tio­nes aca­dé­mi­cas, co­mo aso­cia­cio­nis­tas y de de­fen­sa de la ma­gis­tra­tu­ra”, se­ña­ló la pre­si­den­te del Co­le­gio de Ma­gis­tra­dos de Co­rrien­tes, Luz Ga­brie­la Mas­fe­rrer.
“Los ma­gis­tra­dos y fun­cio­na­rios ju­di­cia­les de Co­rrien­tes es­ta­mos fe­li­ces de re­ci­bir­los y de que nues­tra ciu­dad sea se­de de tan im­por­tan­te en­cuen­tro”, agre­gó. (Diario Epoca)


Domingo, 16 de febrero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados