Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

POR RODRIGO SANTOS PARA TN

La mirada de los cronistas nacionales sobre el carnaval de Paso de los Libres
Con algún que otro dato por destacar, Santos indica que se celebra "en febrero" en la ciudad de frontera, aunque comience en enero, pero sirve para alimentar los chismes todo el año. Es una muestra en miniatura de lo que se puede ver en Río de Janeiro. El ABC para entender quién es quién en esta fiesta. La mirada del cronista en este informe para Todo Noticias.

Lo primero que uno siente al llegar a Paso de los Libres es un sofocante calor que abraza y no suelta, incluso a altas horas de la noche. Esta ciudad fronteriza celebra uno de los carnavales más particulares y el más antiguo de nuestro país.

El Carnaval de la Frontera es, en palabras de los lugareños, un evento para los libreños. Es un fiesta en la que no se cantan canciones populares ni se invita al público a bailar. Si uno lo mira con detenimiento, es una feroz competencia que divide, y da vida, a la ciudad.

Las comparsas en pugna son Zum Zum, representada por un Águila y Carumbé, que significa tortuga en guaraní. Los primeros, los verdes. Los contrincantes, los rojos. Tercia una tercera comparsa, más joven, desprendimiento de Zum Zum, llamada Tradición.

El Carnaval en Libres parece resultar esencial en la vida de la ciudad. Es la competencia fanatizada entre familiares y amigos. Un abuelo de Carumbé lleva con mucho pesar a los ensayos a una niña de Zum Zum: “Y qué querés que haga… es mi nieta”, se resigna.

El evento alimenta la vida social de los libreños, los chismes, las historias, las chicanas sobreviven todo el año al ruido de los tambores de febrero. La ciudad vive y respira el carnaval y su rivalidad se palpita en cada conversación.

Made in Brasil
El Carnaval de Libres es, en realidad, una competencia a escala del carnaval de Río de Janeiro. Tiene reglas estrictas que son evaluadas por jueces brasileños que vienen al país especialmente a calificar y, luego, a dar su veredicto. Las normas son tan rígidas que los participantes de las comparsas no pueden tomar agua, la cadencia de la percusión no puede ceder y los trajes son auditados rigurosamente durante su confección. No es lo mismo poner un strass de vidrio que uno de plástico.

Las comparsas eligen un tema, llamado "enredo", que van a representar través de los diseños de los trajes, de las carrozas, de su samba y de su melodía. La letra de la canción de cada comparsa, que se repite como un mantra, es escrita en portugués y luego traducida al español. Relata lo que está pasando durante la comparsa, de qué se trata el enredo, cuáles son los colores que deben predominar y el tema. Luego, cada club se las tiene que ingeniar para ponerle música a la letra e idear los trajes y los camiones.

La lucha por participar
Pero no cualquiera puede integrar la comparsa de Libres. Los participantes se tienen que costear la confección de sus trajes, que llegan a valer en algunos casos hasta $1.500.000. Entre las condiciones necesarias para que una chica sea reina están su trayectoria dentro de la comparsa y que pueda pagarse el traje. Hubo casos de familias completas que se unieron económicamente para sacar a su reina.

Los pasistas que están en los carros alegóricos ocupan un lugar preponderante, pero el gran desafío es bajar al piso: mantener el ritmo, bailar y someterse a las miradas escrutadoras y a las críticas del público. Renata participa desde los dos años en la comparsa y recién este año, a los 35 años, la eligieron como madrina de batería de Carumbé. Ser destaque no es para cualquiera.

Diccionario de comparsa
Comisión de frente: presenta el tema del enredo del año.

Carro abre alas: da el inicio a la pasada de los grupos (alas).

Bastonera: es la reina del año anterior y representa a la comparsa y al enredo de ese año.

Destaque: es una persona con el traje más importante y vistoso que encabeza el ala.

Escuela de samba: tiene el rol más importante y son quienes marcan el ritmo con percusión.

Madrina de Samba: Es la pasista más importante y tiene que ser una persona que sepa sambar muy bien. Se la elige por trayectoria dentro de la comparsa.

Guardia vieja: compuesta por integrantes históricos de la comparsa. Van delante del trono de la reina.

Reina de la comparsa: pasa sobre el último y más ornamentado carro.

Este Carnaval, único en nuestro país, es digno de ver. Explota de colores y energía y es una muestra en miniatura de lo que puede ser el carnaval de Río de Janeiro.

https://tn.com.ar/sociedad/carnaval-de-paso-de-los-libres-plumas-brillos-y-una-feroz-rivalidad-entre-comparsas_1034446


Sábado, 15 de febrero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados