Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

LOS 3 PODERES ENCABEZARON ENCUENTRO

Primera reunión para la implementación del Código Procesal Penal en Libres
La comisión que tiene a su cargo avanzar en las tareas preliminares para la puesta en marcha de la nueva norma se reunió por primera vez ayer. La jurisdicción libreña es donde debe estrenarse el Código por los siguientes dos años.

Se realizó ayer la primera reunión para la implementación del Código Procesal Penal en la ciudad de Paso de los Libres. Del encuentro participó la comisión que tiene a su cargo las tareas preliminarias para la implementación del novedoso Código.

Aún no hay fecha para la puesta en vigencia de la norma, pero por ley, Libres será la primera jurisdicción donde rija y durante dos años, para recién después implementarse en toda la provincia.
Con la presencia de ministros del Superior Tribunal de Justicia y del Poder Ejecutivo y legisladores encabezados por el titular de Diputados, Pedro Cassani, se realizó una primera reunión con vistas a la implementación del Código Procesal Penal, sancionado el año pasado.

La reunión, convocada por el presidente del STJ Luis Rey Vázquez, se desarrolló en el Club libreño “Progreso”, con la asistencia de la comunidad de operadores judiciales de la zona, disertando los ministros de Justicia Eduardo Panseri y Alejandro Chaín; y demás referentes de los tres poderes del Estado.
Acompañado del titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, diputado Marcelo Chaín, Cassani reiteró tras el cónclave, la predisposición legislativa para las leyes complementarias que pudieran ser necesarias.

En su alocución, se refirió al trámite parlamentario otorgado oportunamente a esta “herramienta tan esperada”, que pasa a ser ahora, “modelo” para otras provincias.
De acuerdo con la primera disposición transitoria del Código Procesal Penal sancionado -por unanimidad, a fines de 2019- se implementará en los dos años siguientes sólo en la cuarta circunscripción judicial, cuya cabecera es Paso de los Libres. “Recién al tercer año se implementará en toda la provincia, por lo que las capacitaciones serán una constante”, explicaron.

De esta jornada de trabajo, participaron por el Poder Ejecutivo Provincial los ministros de Justicia y Derechos Humanos Buenaventura Duarte y de Coordinación y Planificación Horacio Ortega.
El nuevo Código sustituye a un Código procesal que data de 1971 de un Gobierno de facto, con 599 artículos; el nuevo tiene 482.
Además instaura el proceso acusatorio: el fiscal investiga, el juez juzga (art. 2).
Introduce el Principio de Oralidad. De ahora en más en los procesos judiciales primará la oralidad, sin excluirse la escritura (art 318).
Además instaura el proceso de flagrancia, que acelera los tiempos de la Justicia, en un mes debe juzgarse la situación del imputado (*). (art.228,385, 390)
Justicia en plazo razonable (art 18); plazo máximo de duración del proceso: 3 ó 6 años (art. 145). Se fija además la implementación del juicio por Jurados (art 307).

Mediante la nueva norma el fiscal podrá eximir a la policía, total o parcialmente, de recibir denuncias, en los lugares en los que tenga disponible una oficina que garantice el derecho a denunciar (art. 275).
Se podrá además promover los juicios abreviados (art 374). Acuerdo entre fiscal e imputado para una acusación que incluya la solicitud de pena, acordada por las partes.

Se podrá usar videoconferencia. En algunos casos las declaraciones podrán realizarse mediante este sistema (art. 326).
El Código Procesal Penal se implementará en los dos años siguientes sólo en la cuarta circunscripción judicial, cuya cabecera es Paso de los Libres; recién al tercer año se implementará en toda la provincia (primera disposición transitoria). (El Litoral)


Jueves, 13 de febrero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados