Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Junio de 2023

20 AÑOS

Cosquín Rock: la hora de la renovación
El contundente show que ofreció el pasado domingo el rapero Wos ante un público de perfil rockero; las multitudes que se concentraron frente a los escenarios en donde actuaban representantes de los nuevos ritmos urbanos y la invitación de bandas tradicionales a esos artistas en sus sets dieron la pauta de que el tradicional festival Cosquín Rock comenzó a acusar recibo de los cambios que se están produciendo a nivel artístico en la escena local.
Por Hernani Natale


Culminó una nueva edición del tradicional festival de rock que celebró 20 años, donde un nutrido y variado abanico de músicos deleitaron al público.

Estos fenómenos visibilizados con fuerza en la 20° edición del festival que se celebró el fin de semana en el aeródromo Santa María de Punilla, en Córdoba, toman mayor relieve si se tiene en cuenta que la organización siguió apostando, en algunos casos adrede y en otros de manera más solapada, a la distribución de escenarios de acuerdo a los estilos musicales.

En este sentido, el principal escenario Norte concentró a las bandas tradicionales, tal el caso de Divididos, Las Pelotas, Los Ratones Paranoicos, Ciro y Los Persas, la banda de Charly García, Skay y Los Fakires, Guasones, Los Auténticos Decadentes, Los Caballeros de la Quema y Las Pastillas del Abuelo, por citar algunos.

Sin embargo, en este caso, el show de Wos, una excepción a la regla, ante un público que despedía a Los Gardelitos y esperaba a La Vela Puerca, dos bandas que representan en cierta forma el llamado rock barrial, provocó un sacudón.

Acaso por su energía, sus letras contestatarias, y la calidad y versatilidad de su banda, ni siquiera el rockero más extremo, que podría llegar a aislarse en su submundo musical, ignoró esta irrupción, para luego quedar cautivado por esa performance.

Por otra parte, el escenario Sur, ubicado en el otro extremo del predio, tanto a nivel físico como estilístico, concentró a representantes de un sonido más alternativo y a estos nuevos ritmos urbanos, tal el caso de Duki, Cazzu, Ca7riel y Paco Amoroso, Emanero, Nathy Peluso, Louta, la chilena Mon Laferte, Él Mató a un Policía Motorizado y Babasónicos, como único caso de banda consagrada.

Pero los más de 500 metros que había que atravesar para llegar de un escenario a otro resultó sólo material, porque hubo invitaciones cruzadas y un público que iba y venía de un lado a otro para poder disfrutar de las distintas propuestas.

Los Gardelitos y Cazzu fueron dos de los artistas que tendieron un puente entre ambos estilos, del mismo modo que Ciro abrió el juego cuando tuvo a Wos desgranando sus rimas en medio de una versión de "Pistolas", de la que además participó el hijo de 10 años del ex líder de Los Piojos, acaso otro gran símbolo de lo que se viene.

Del mismo modo, el homenaje a Charly García, ideado a último momento ante la ausencia de la máxima estrella del rock argentino por un problema de salud, contó con su habitual banda y representantes de la vieja guardia como León Gieco, Nito Mestre, Celeste Carballo e Hilda Lizarazu, por citar algunos nombres; pero también incluyó a Louta, miembros de Bándalos Chinos y Nathy Peluso, entre otros.

Una oferta musical para todos los gustos

Si bien es cierto que las 120.000 personas que circularon por el predio en los dos días del festival representan un número que permite shows masivos de cualquier género, incluso en horarios simultáneos, como ocurrió al momento que coincidieron Babasónicos y Ciro, también es real que esa misma gente osciló entre los escenarios Norte y Sur, visitó carpas alternativas, pasó por La Casita del Blues o colmó el espacio donde se desarrolló el concierto acústico de los mexicanos de Molotov.

Este panorama no impidió que se mantuvieran algunos públicos cautivos que hicieron que los focos del festival estuvieran puestos en aquellas bandas tradicionales mencionadas al principio, pero más allá del imán que puede representar la música de Charly García, la potencia inoxidable de Divididos, la fidelidad a un estilo que representa Skay o la certeza que dejaron Los Ratones Paranoicos que no hay copia que supere al original, algunos propuestas sonaron reiterativas y pidieron a gritos una renovación.

En tal sentido, muchas de las bandas tradicionales, en especial aquellas que se inscribieron en su momento en el llamado rock barrial o que se ubicaron en la cima de las preferencias y no innovaron su sonido desde entonces, ofrecieron sets opacos, carentes de sorpresas y sólo animaron a los fans que aún agitan banderas.

Pero así como el alarde que puede hacer la organización de este encuentro de la variedad estilística, choca la insistencia en distribuir los shows en escenarios veladamente temáticos; lo mismo podría decirse de la presencia de artistas femeninas, una cuestión que le generó más de un dolor de cabeza al empresario José Palazzo, máximo responsable del Cosquín Rock.


Martes, 11 de febrero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
INVERSIÓN EN SEGURIDAD
Tincho Ascúa inauguró la alarma vecinal N° 21 en Paso de los Libres
El intendente de Paso de los Libres, Tincho Ascúa, inauguró la alarma vecinal N° 21 en el barrio "La Balanza", un evento que contó con la presencia masiva de vecinos, concejales y funcionarios del gabinete de gobierno. Ascúa destacó la importancia de contar con alarmas vecinales y trabajar en conjunto con las comisiones vecinales para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Los vecinos, por su parte, se mostraron agradecidos por la instalación de la alarma y destacaron la importancia de sentirse más seguros en su barrio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
213 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
Paso de los Libres conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
Paso de los Libres conmemoró con gran fervor y entusiasmo un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Encabezadas por el intendente Tincho Ascúa, las autoridades locales participaron en diversas actividades protocolares en honor a esta fecha histórica. La jornada comenzó con la recepción de autoridades en el Palacio Municipal, seguida del izamiento del Pabellón Nacional, símbolo de la identidad y lucha por la libertad del país.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ACTIVIDADES INSTITUCIONALES
Tincho Ascúa recibió a estudiantes en una visita educativa
El intendente Tincho Ascúa recibió con entusiasmo a estudiantes del último año del secundario en una visita educativa que tuvo lugar en el Palacio Municipal de Paso de los Libres. El objetivo de la reunión fue brindar a los jóvenes un acercamiento directo al funcionamiento del Departamento Ejecutivo Municipal y el Honorable Concejo Deliberante de la localidad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Política
Celeste Ascúa lanzó nuevo spot: “Apostamos por el trabajo de los correntinos”
La candidata a senadora provincial por el Frente de Todos, Celeste Ascúa, lanzó su nuevo spot de campaña con un mensaje “a los correntinos que están luchando por encontrar trabajo y mejorar su situación económica en la provincia”.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados