Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

ENTREVISTA

Carlitos Balá: "Soy sencillo, no genero grietas. Vivo y disfruto cada momento"
Empezó cantando en los colectivos y se transformó en una de las figuras más populares del mundo infantil, hace unos años visitó al Papa Francisco en Roma y le jugó un chiste muy divertido; inventó frases que son del repertorio popular como "¿qué gusto tiene la sal?", a los 94 años Carlitos Balá sigue vigente como uno de los personajes centrales de la temporada marplatense.
"Los chicos de ahora son mucho mas 'piolas', saben todo, usan mucho la tecnología y eso es increíble", reconoció el actor y humorista en dialogó con Télam, desde Mar del Plata.

Por Natalia Duhalde

Ya no trabaja en teatros pero cuando baja a la playa todos los mediodías con su esposa Marta, el afecto de la gente se muestra inalterable y nadie se resiste a la infaltable selfie en la que él no deja de hacer su "gestito de idea", otro de sus clásicos que atravesó generaciones.

Balá, quien hace 65 años que veranea en Mar del Plata ininterrumpidamente, dialogó con Télam desde su carpa en uno de los balnearios de Playa Grande.

Télam: ¿Cómo te sentís viniendo cada año a Mar del Plata?
Carlitos Balá: Me encanta esta ciudad, vengo en enero y me voy a mediados de marzo ya que me gusta más este calor que el que tengo que soportar en Buenos Aires. Antes venía manejando el auto pero ahora que lo tengo en venta me traen mis hijos o nietos, ellos también aman Mar del Plata porque desde chicos los traje mientras yo trabajaba.

T: ¿Qué es lo que mas te sorprende de la gente que apenas te ve se detiene y te saluda?
CB: Me emociona, a mi edad es un gran reconocimiento porque recuerdan el trabajo que hiciste y es muy gratificante porque te llena el alma.

T: ¿Creés que los niños de hoy han cambiado en relación con los de décadas pasadas?
CB: Los chicos de ahora son mucho mas “piolas”, saben todo, usan mucho la tecnología y eso es increíble.

Siempre pensé que iba a ser famoso pero no tener una popularidad inmensa en la que todos te conocen como me pasa”

T: ¿Cómo es un día de vacaciones junto a tu esposa Marta?
CB: Tengo una rutina sin obligaciones, siempre bajamos a la playa cerca del mediodía junto a mi Marta querida con quien estoy casado hace 57 años (aunque él le dice mamá), paseamos por la arena, nos mojamos los pies en el mar, charlamos con la gente que nos dice cosas hermosas, te invitan un mate, te recuerdan situaciones de sus infancias y esa es la gratificación más grande que me llevo. Luego almuerzo algo rico acá en los restaurantes y me vuelvo a mi departamento que tengo en el edificio Havanna que es el más alto de la ciudad.

T: ¿Soñabas con una popularidad que parece indestructible?
CB: Siempre pensé que iba a ser famoso pero no tener una popularidad inmensa en la que todos te conocen como me pasa. Pensá que yo comencé cantando en los colectivos o haciéndole chistes a los choferes y a pesar de que era muy tímido llegué a ser el ídolo infantil de muchas generaciones con el paso del tiempo.

T: Hoy se encontraron el presidente, Alberto Fernánez, con el Papa, ¿es cierto que conocés a Francisco?
CB: Me llamó para invitarme a que viaje a Italia cuando tenía 90 años y me dijo cosas muy lindas, luego viajé hasta Roma y me dijo: “Lo veo bien Balá” a lo que yo le contesté “ha cambiado los lentes”. Fue un momento muy emocionante.

T: ¿Cómo es tu relación con tus seres más queridos?
CB: Me miman muchísimo. Ayer se fue mi hijo y hoy llega mi nieta María que es chef, así que la estoy esperando para que me cocine sus manjares ya que es muy buena en lo que hace. Con ellos disfruto charlas, tardes en familia y anécdotas de la niñez que me hacen muy bien.

T: ¿Y de Mar del Plata qué comida te gusta?
CB: Yo adoro los mariscos y aprovecho cuando vengo para hacerme una buena panzada y comer comida fresca del puerto y algún que otro dulce.

T:¿Cuál es la canción que más te representó en tu carrera?

CB: La que siempre recuerdo es “Aquí llegó Balá… Balá... Balá... el show va a comenzar... ya llegó... ya llegó... le traigo lo mejor... Balá... de mi repertorio” es una canción que me representa y la que me gusta cantar cada vez que me la piden, previo a decir: "¿Qué gusto tiene la sal?"

T: ¿Y hoy cómo se siente?

CB: A lo largo de mi carrera edité más de 15 discos y tengo más de 20 filmes nacionales. Yo soy así, sencillo, como me ven y no genero ni grieta ni opiniones políticas, vivo y disfruto cada momento.
Carlitos Balá: "Soy sencillo, no genero grietas. Vivo y disfruto cada momento"
"Los chicos de ahora son mucho mas 'piolas', saben todo, usan mucho la tecnología y eso es increíble", reconoció el actor y humorista en dialogó con Télam, desde Mar del Plata.

Por Natalia Duhalde



Empezó cantando en los colectivos y se transformó en una de las figuras más populares del mundo infantil, hace unos años visitó al Papa Francisco en Roma y le jugó un chiste muy divertido; inventó frases que son del repertorio popular como "¿qué gusto tiene la sal?", a los 94 años Carlitos Balá sigue vigente como uno de los personajes centrales de la temporada marplatense.

Ya no trabaja en teatros pero cuando baja a la playa todos los mediodías con su esposa Marta, el afecto de la gente se muestra inalterable y nadie se resiste a la infaltable selfie en la que él no deja de hacer su "gestito de idea", otro de sus clásicos que atravesó generaciones.

Balá, quien hace 65 años que veranea en Mar del Plata ininterrumpidamente, dialogó con Télam desde su carpa en uno de los balnearios de Playa Grande.

Télam: ¿Cómo te sentís viniendo cada año a Mar del Plata?
Carlitos Balá: Me encanta esta ciudad, vengo en enero y me voy a mediados de marzo ya que me gusta más este calor que el que tengo que soportar en Buenos Aires. Antes venía manejando el auto pero ahora que lo tengo en venta me traen mis hijos o nietos, ellos también aman Mar del Plata porque desde chicos los traje mientras yo trabajaba.

T: ¿Qué es lo que mas te sorprende de la gente que apenas te ve se detiene y te saluda?
CB: Me emociona, a mi edad es un gran reconocimiento porque recuerdan el trabajo que hiciste y es muy gratificante porque te llena el alma.

T: ¿Creés que los niños de hoy han cambiado en relación con los de décadas pasadas?
CB: Los chicos de ahora son mucho mas “piolas”, saben todo, usan mucho la tecnología y eso es increíble.

Siempre pensé que iba a ser famoso pero no tener una popularidad inmensa en la que todos te conocen como me pasa”

T: ¿Cómo es un día de vacaciones junto a tu esposa Marta?
CB: Tengo una rutina sin obligaciones, siempre bajamos a la playa cerca del mediodía junto a mi Marta querida con quien estoy casado hace 57 años (aunque él le dice mamá), paseamos por la arena, nos mojamos los pies en el mar, charlamos con la gente que nos dice cosas hermosas, te invitan un mate, te recuerdan situaciones de sus infancias y esa es la gratificación más grande que me llevo. Luego almuerzo algo rico acá en los restaurantes y me vuelvo a mi departamento que tengo en el edificio Havanna que es el más alto de la ciudad.

T: ¿Soñabas con una popularidad que parece indestructible?
CB: Siempre pensé que iba a ser famoso pero no tener una popularidad inmensa en la que todos te conocen como me pasa. Pensá que yo comencé cantando en los colectivos o haciéndole chistes a los choferes y a pesar de que era muy tímido llegué a ser el ídolo infantil de muchas generaciones con el paso del tiempo.

T: Hoy se encontraron el presidente, Alberto Fernánez, con el Papa, ¿es cierto que conocés a Francisco?
CB: Me llamó para invitarme a que viaje a Italia cuando tenía 90 años y me dijo cosas muy lindas, luego viajé hasta Roma y me dijo: “Lo veo bien Balá” a lo que yo le contesté “ha cambiado los lentes”. Fue un momento muy emocionante.

T: ¿Cómo es tu relación con tus seres más queridos?
CB: Me miman muchísimo. Ayer se fue mi hijo y hoy llega mi nieta María que es chef, así que la estoy esperando para que me cocine sus manjares ya que es muy buena en lo que hace. Con ellos disfruto charlas, tardes en familia y anécdotas de la niñez que me hacen muy bien.

T: ¿Y de Mar del Plata qué comida te gusta?
CB: Yo adoro los mariscos y aprovecho cuando vengo para hacerme una buena panzada y comer comida fresca del puerto y algún que otro dulce.

T:¿Cuál es la canción que más te representó en tu carrera?

CB: La que siempre recuerdo es “Aquí llegó Balá… Balá... Balá... el show va a comenzar... ya llegó... ya llegó... le traigo lo mejor... Balá... de mi repertorio” es una canción que me representa y la que me gusta cantar cada vez que me la piden, previo a decir: "¿Qué gusto tiene la sal?"

T: ¿Y hoy cómo se siente?

CB: A lo largo de mi carrera edité más de 15 discos y tengo más de 20 filmes nacionales. Yo soy así, sencillo, como me ven y no genero ni grieta ni opiniones políticas, vivo y disfruto cada momento.


Sábado, 1 de febrero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados