Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

ENTREVISTA

Los secretos del musicalizador argentino de los Grammy
Este año “Cheche” Alara eligió un tema de Sumo para musicalizar la categoría que finalmente ganó la española Rosalía. No es la primera vez que una canción nacional suena en ese evento. Detrás de esas elecciones hay un argentino arraigado con su país y que deja su impronta por donde va.
Por Lucía Ríos

En las tres horas que duró la entrega 62 de los Grammy sonaron 77 canciones y hubo 33 categorías que reconocieron las trayectorias, grabaciones y artistas del ámbito musical. Quien estuvo detrás de toda la musicalización y cada detalle en el escenario fue un argentino: Ezequiel Cheche Alara llevó una mítica canción nacional y la compartió con el mundo entero.

Por tercer año consecutivo, Alara dirigió y produjo musicalmente una de las premiaciones más relevantes a nivel mundial. Para los temas que se tocan en el momento en que los artistas ganan sus premios, elige canciones icónicas para cada terna. “Busco algo que represente la esencia de la categoría y de alguien que no esté nominado”, explica a Télam desde Los Ángeles. Su voz está a tono de lo que dejó la jornada exitosa que vivió días atrás.

En el momento que se anunció a la española Rosalía como la ganadora del Mejor Álbum Rock, Urbano o Alternativo Latino, la Cheche Alara All-Star Band empezó a tocar Los viejos vinagres de Sumo. Al no tener cantante para estas transiciones musicales, fue la parte de los metales quien imitó lo que canta Luca Prodan.


Cheche Alara tiene 46 años y hace casi 30 vive en Los Ángeles. Trabaja con artistas internacionales y nacionales, y su arraigo aparece a la hora de seleccionar canciones para los Grammys, elección que hace desde lo personal y lo profesional: “Fuera de Argentina tal vez Sumo no sea tan conocida, lamentablemente, entonces me parecía merecido que sonara. Es un temazo y es una banda muy relevante para nuestra historia”, describe quien trabajó como productor de Lady Gaga en su álbum Born this way.

Alara demuestra una y otra vez el puente musical y generacional que significó Los viejos vinagres. “La quería compartir, quería compartir algo nuestro con la comunidad musical de todo el mundo”, dice claramente emocionado. A nivel musical también funcionó “perfecto” porque las canciones que elige tienen que tener mucha energía: “Es un momento muy importante para la persona que gana, entonces hay que acompañar a la banda o artista que camina hasta el escenario con algo que tenga fuerza y este tema es todo eso”.

- Télam: ¿Qué representa Sumo para vos como músico y argentino?

- Ezequiel Alara: Sumo, como banda, me da una mezcla de admiración que crece con los años y de nostalgia por algo que ya no está, que también se acrecenta. Es una banda genial y como muchas cosas que tuvimos en la Argentina en esa época, eran una mezcla de nueva libertad de esos tiempos y de gran conocimiento musical e historia cultural que se veía reflejada en lo que estaba pasando en ese momento en el rock nacional. Hoy disfruto Sumo como siempre. Mientras más pasa el tiempo, más genial me parece como banda.



Para llegar a tocar tres horas sin parar y sin errores, la banda se juntó sólo una vez y ensayó cinco horas, que en realidad fueron cuatro por los pequeños recreos que se dieron. “En la banda que tengo están los mejores del mundo, músicos que acompañan a Sting, Frank Zappa, Phil Collins, James Taylor, Taylor Swift”, cuenta con admiración a su equipo y se ríe mientras relata que es el único argentino “y no, no conocían a Sumo, pero les encantó”.

Alara confiesa que trata de compartir la música nacional en este tipo de ceremonias: “El año pasado para el Mejor Disco Tropical metí Bombón Asesino de Los Palmeras y los músicos tampoco lo conocían, así que en el ensayo les conté y fue muy divertido. También para la ceremonia del 2019 puse De música ligera de Soda Stéreo en la misma categoría que Sumo este año, la de Rock Alternativo”.

Tengo mi argentinidad muy presente y cotidiana, entonces comparto nuestra música y las personas se sorprenden, porque tenemos una cultura muy rica entre folklore, tango, jazz y rock nacional”


Ezequiel “Cheche” Alara se define como un fervoroso “santelmeano”, ya que creció en ese barrio porteño del sur, donde todavía están sus padres. En 1992, después de terminar la secundaria, se fue a vivir a Los Ángeles donde hizo carrera como productor de álbumes de los artistas más reconocidos de la escena como Cristina Aguilera, Destiny’s Child, Caetano Veloso, Shakira, Alejando Sanz, entre otros, y se abrió camino a dirigir los eventos musicales más importantes de la industria.


De chico le llamaban la atención dibujitos como Tom y Jerry, El Correcaminos y Speedy González. No sabía que iba a ser el responsable de la musicalización de películas, premiaciones o eventos. Las distintas atmósferas y sensaciones que causaba la música de esos dibujos que él veía la puede analizar ahora que se dedica a esto: "Era una época de oro, tanto en los dibujitos como en las películas. Muchos compositores europeos llegaban a hollywood después de las guerras y venían con mucha escuela y muy preparados, tenían un conocimiento de música muy groso y se daban el gusto de escribir cosas que funcionaban muy bien con la imagen".

Ahora está componiendo música para el nuevo show de Dwayne Johnson para la cadena NBC, y dos shows nuevos para la cadena ABC y Netflix USA. La semana que viene empieza a trabajar en dos nuevos proyectos, que no puede spoilear, sigue dirigiendo orquestas en vivo y produciendo discos de artistas.

Quizás en los Grammy 2021, Alara sorprenda al público mundial con una nueva entrega de música nacional. Lo que sí aseguró es que “siempre que hay argentinos dando vueltas por el mundo, ponemos nuestro sello de alguna manera u otra”.


Jueves, 30 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados